Está en la página 1de 42

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 1

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA

INFLAMACIÓN
DR. ARMANDO ALVAREZ RIVERA
RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA
Definición de Inflamación 2
 Respuesta del tejido vascularizado a una lesión, estímulos nocivos provenientes de infecciones o de
daño.
 Sus funciones son:
Contener y aislar la lesión, destruir mOs, inactivar toxinas y reparar el tejido

Protección
Reparación

Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. Armando Alvarez Rivera
Barcelona; 2016. p 106-131. R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 7a ed. México: Interamericana; 2007, p 69-113 02-Abril-2020
Signos cardinales 3
Descritos por Aulo Cornelio Celso:

Calor Rubor

Tumor Dolor

El quinto signo: perturbación de la función. Fue agregado por Rudolf Virchow.


Armando Alvarez Rivera
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. R1 Alergia e Inmunología Clínica
Barcelona; 2016. p 106-131. pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Fases de la migración de células 4
inflamatorias

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131.
02-Abril-2020
Componentes de la inflamación 5

1. Inductores
Señales inductoras detectadas por sensores, generan una cascada de eventos (una respuesta adaptativa).

2. Sensores
Estimulación de los sensores provoca a los mediadores.

3. Mediadores
Preformados o sintetizados de novo, o circulantes como inactivos en el plasma y ejercen sus efectos mediante receptores.

4. Efectores
Eliminar los estímulos percibidos como nocivos.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131.
02-Abril-2020
Homeostasis 6

 Glucosa
 Na+
 Ca2+
 02
 pH
 Osmolaridad
 Temperatura.
Tejidos  

Organismo -Los sistemas endocrino y nervioso autónomo los


monitorean y regulan a través de sensores.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131.
02-Abril-2020
Estados celulares y 7
sus consecuencias

Parainflamación

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131. 02-Abril-2020
Inductores de la respuesta inflamatoria 8

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131.
02-Abril-2020
Inductores de una respuesta 9
Inflamatoria Tejidos

Organismo

Volumen
Las perturbaciones
tisulares son O 2/ CO 2 pH
detectadas por células
sensoriales: Líquidos
Temperatura
intersticiales

Número de células Osmolaridad

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131.
02-Abril-2020
Inductores de una respuesta 10
Inflamatoria

Homeostasis-------------inflamación
Respuestas al estrés

Tejidos

Organismo
Armando Alvarez Rivera
R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020

Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
Barcelona; 2016. p 106-131.
Respuesta inflamatoria innata 11
Sensores
Eliminar la perturbación y
regresar a la homeostasis.
Receptores para:

Alarmas para
iniciar una
PAMP’s
respuesta y
restaurar la Adaptación permanente.
DAMP´s homeostasis.

Conducen a la enfermedad,
daño permanente, o la muerte.
Homeostasis---estrés----apoptosis---necrosis.  
 
Armando Alvarez Rivera
R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131. 02-Abril-2020
Sensores 12
Macrófagos
Detectar y reaccionar a la hipoxia al producir VEGF (factor de crecimiento vascular endotelial).

Responder al estrés.

Regular metabolismo de adipocitos.

Intervenir en el recambio de células epiteliales.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131. 02-Abril-2020
Mecanismos de inflamación 13
Activación de inflamasomas

Armando Alvarez Rivera


K. Schroder, “The Inflammasome”. 2017. The university of Queensland R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
NLRP (NOD-like receptor Pyrin domain containing)
NLRC: NOD-like receptor
Inflamasomas 14
• Muramil-dipéptido • S. aureus
• Toxina de B. anthracis • L.
monocytogenes
• M. tuberculosis
• K. neumoniae
• Cristales
NLRP1 NLRP3
(NALP1) (NALP3)

AIM2 IPAF
(-) (NLRC4)
• Flagelina • S. typhimurium
• DNAdc • S. flexneri
• P. aeruginosa
• DAMPs (ATP)  Induce producción de IL-6.
 Síntesis de proteínas de fase  Incrementa el efecto IL-2
aguda.  Induce producción de IFNγ.
 Amplifica la respuesta de  Induce producción de IL-4, 5, 10 y
AIM 2: ausente en melanoma 2 13.
Linfocitos T y B.
NF-kb: Factor nuclear potenciador de las cadenas ligeras de las células B activadas).  Pirógeno.
Armando Alvarez Rivera
Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para R1 Alergia e Inmunología Clínica
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 84-108 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Mecanismos de inflamación 15
 TLRS Lesión endotelial activación del F
 NLRS XIIPKKKK Cininas (bradicinina,
 Lectinas
calidina) inflamación, incremento de la
 Pentraxinas
permeabilidad vascular y dolor.
TNF: producción IL 1, 6, fiebre, liberación de CRH
(Ho liberadora de corticotropina), disminuye
apetito, aumenta la resistencia a la insulina y LCT.

IL1: fiebre, neutrofilia, proteínas de fase aguda.


TNF
Producción de IL-6.
Mastocitos: lib. histamina actividad quimiotáctica
en granulocitos,
SNC: Sueño y anorexia.

IL6: fiebre, producción de ACTH (Hormona


adrenocorticotrópica) activa LyTctx, CP.

GM-CSF:  incrementa síntesis de IL-1, TNFa,


aumentando la generación de ROS y la ctx
TNF: liberación de ON, act Ly B y T,
activación de plaquetas. dependiente de Ig’s.
Armando Alvarez Rivera
R1 Alergia e Inmunología Clínica
Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones pediatra.aar@gmail.com
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 02-Abril-2020
Citoquinas 16

IL-8 IL-17A IL-18 IL-33


Promueve Incrementa el
adhesión de Mo y efecto IL-2
Neu
Quimiotáctico de Induce Induce Estimula a los
Neu producción de
expresión de: IFNγ (NKs y
LyTh2 a
Regula formación
de lípidos
G-CSF, IL-6. LyT.) producir IL-5.
bioactivos,
Estimula la Induce
angiogénesis producción de IL-
4, 5, 10 y 13.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones pediatra.aar@gmail.com
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 84-108 2-Abril-2020
17
Mediadores primarios de la inflamación

• Elastasa • Heparina
• Colagenasa • IL-8
• Lactoferrina • Eotaxina
• PAF • Eicosanoides
• Quimioquinas • Adenosina
• Catepsina G • Histamina
• Proteasas

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para pediatra.aar@gmail.com
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 84-108 02-Abril-2020
18
Mediadores primarios de la inflamación
Receptores de Histamina

H1
DCs, Mons, varias subpoblaciónes de LyT y LsB.

H1H2
Células que expresan los H1, mucosa gástrica.

H3
SNC y terminaciones nerviosas periféricas.

H4
• Eos, Mas, LyT, DCs y en la MO.

Armando Alvarez Rivera


Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones
R1 Alergia e Inmunología Clínica
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 84-108
pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
19
Mediadores primarios de la inflamación
• Antiinflamatoria, bloquea selectinas L y
HEPARINA P, y ↑ histaminasa.

EOTAXINA • Atraer eosinófilos

• Quimiotáctico y activador de
IL-8 neutrófilos.

CCL2, CCL7 y CCL12 • Atraen a los macrófagos.

CCL5 • Atrae a los Bas.

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 Armando Alvarez Rivera
R1 Alergia e Inmunología Clínica
Terán LM, Ledesma Y, Krengel Sven, Lezcano-Meza Diana. Eotaxinas en asma bronquial y poliposis nasal. Gac. Méd. Méx  [revista en la Internet]. 2006  Abr pediatra.aar@gmail.com
[citado  2020  Mar  31] ;  142( 2 ): 139-144. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132006000200013&lng=es. 02-Abril-2020
Mediadores primarios de la inflamación 20

Plaquetas Quimiotácticos para PMN, Eos, Lys y


serotonina.

 IL-6, IL-8 e IL-33.


Células
endoteliales IL-33: Induce Th2 (IL-4, 5, 6, 9, 10 y 13).
Inducción de desgranulación Eos,
Mas, Mo, Bas.

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones Armando Alvarez Rivera
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Miller, Ashley M. “Role of IL-33 in inflammation and disease.” Journal of inflammation (London, England) vol. 8,1 22. 26 Aug. 2011, doi:10.1186/1476- 02-Abril-2020
9255-8-22
Mediadores primarios de origen humoral 21

P Sistema de las Cininas


C
Regula la permeabilidad
I vascular.
Bradicinina
D

Armando Alvarez Rivera


Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones R1 Alergia e Inmunología Clínica
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Mediadores primarios de origen humoral 22

Cininas (bradicinina, calidina): Sistemas de la coagulación


Inflamación, incremento de la
permeabilidad vascular y dolor.

IL-1β, TNF e IL-6, IL-6, 8, MCP-1,


activan el sistema de la VCAM-1, ICAM-1.
coagulación.

MCP-1: proteína quimiotáctica de


monocitos

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones Armando Alvarez Rivera
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 7a ed. México: Interamericana; 2007, p 69-113 02-Abril-2020
Mediadores primarios de origen humoral 23
Metaloproteinasas

Destrucción, modificación y
Se generan en los sitios de
reparación de la MEC y laminas
inflamación.
basales.

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones Biológicas: Medellín Armando Alvarez Rivera
Colombia; 2017. p 102-121 R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Rodriguez, JA. El al. Metaloproteasas, remodelado vascular y síndromes aterotrombóticos. CIMA-Universidad de Navarra. Pamplona. Rev Esp Cardiol. 2007;60(9):959-67 2-Abril-2020
Mediadores primarios de origen humoral 24

Neuropéptidos

• SNPyC, NA rNK1MMP1, 3,11.


Sustancia P • VD, estimulación del ML intestinal,
secreción salival, diuresis.

NA
• Similar en estructura y acción a la
Sustancia P.
Neurocinina
A: • Capacidad de excitación neuronal, VD,
contracción de la musculatura lisa
(Bronquios).

Armando Alvarez Rivera


Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para R1 Alergia e Inmunología Clínica
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
25
Mediadores secundarios de la inflamación

Eicosanoides y metabolitos del


oxígeno.
Proteína C reactiva:
 Familia de las pentraxinas
 5 subunidades globulares
Prostaglandinas y Leucotrienos.  120 KDa
 Síntesis por hepatocitos (IL-6)
 T ½ 19 hrs
PCR, fibrinógeno, Proteína A sérica  Se une a la fosfatidilcolina
del amiloide, Lectina ligadora de
manosa.

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones Armando Alvarez Rivera
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Inflamacion. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. Barcelona; 2016. p 106-131 02-Abril-2020
Mecanismos de inflamación 26
Desgranulación de mastocitos

Armando Alvarez Rivera


Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para R1 Alergia e Inmunología Clínica
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 84-108 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Mediadores secundarios de la inflamación 27
Eicosanoides
FOSFOLIPASA  IL-1, TNFa
 Trombina
 Bradicinina
 C5a
 PAF

Fosfolipasa

Armando Alvarez Rivera


Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para R1 Alergia e Inmunología Clínica
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Mediadores secundarios de la inflamación
28
Eicosanoides
PGD2: PGD2, PGE2:
Libera histamina, Vasodilatación y
broncoconstricción y PROSTAGLANDINAS PGF2 :
broncoconstricción.
quimiotáctica. Vasodilatación e
inhibe la agregación
plaquetaria.

TXA2:
Vasoconstrictor y
agregante
plaquetario.

PROSTACICLINA
Prostaciclina-sintetasa
Vasodilatadora e inh
Tromboxano-sintetasa agregación
plaquetaria.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones pediatra.aar@gmail.com
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 2-Abril-2020
Mediadores secundarios de la inflamación 29
Eicosanoides
LEUCOTRIENOS 5-ácido hidroxiperoxieicosatetraenoico
LTE4, LTD4 y LTC4: CisteinilLT

A4 epóxido-hidrolasa Leucotrieno C4 sintetasa

LTs D4 y E4. LIPOXINAS


Lipoxina A4. Frena el flujo de
Anafiláctoides y constrictores de PMNs y activa a los Møs a
las fibras musculares lisas. fagocitar y reparar.

Armando Alvarez Rivera


Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para R1 Alergia e Inmunología Clínica
Investigaciones Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Inflamación aguda vs crónica 30

Crónica
Aguda
Predomina Inmunidad
Predomina inmunidad innata. adquirida.

Permeabilidad vascular. Persistencia de estímulo.

Mayor irrigación.
Contención del daño.
Migración leucocitos.
Limitación de daño a tejido
Neutrófilos y Linfocitos T circundante.
cooperadores.

Mc’s, LyT ctxs y LyB.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Male D, Brostoff J, Roth DB, Roitt I. In: Mechanisms of Innate Immunity. Immunology. 7th edition. Mosby Elsevier: Philadelphia; 2006. p 127-135 pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Proceso inflamatorio 31

RESOLUCIÓN
INFLAMACIÓN
AGUDA
ABSCESOS

CICATRICES

INFLAMACIÓN Órganos GRANULOMA


CRÓNICA linfoides 3° S

CICATRICES
FIBROSIS
Armando Alvarez Rivera
R1 Alergia e Inmunología Clínica
Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones pediatra.aar@gmail.com
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 02-Abril-2020
Resolución del proceso inflamatorio 32

Suspensión de flujo de Neutrófilos.


RESOLUCIÓN
Mueren los PMN, se desactivan los Mas y las células
endoteliales.

Macrófagos inician remodelación de restos celulares,


producción de IL-10 y TGF-b.
Es un proceso activo.
Efferocitosis. Depuración fagocítica.

Lipoxinas, resolvinas, eicosanoides.

C Ep  IL-1Ra.

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones Armando Alvarez Rivera
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Sugimoto M. A, Vago J. P. Perretti M. Mediators of the Resolution of the Inflammatory Response Trends in Immunology, 2019;40.3:214-117 02-Abril-2020
33
Resolución del proceso inflamatorio

IL 10 Y 13 Frenan producción IL-12 e IFN-γ .

IL-27 Induce producción IL-10.

Frena la hematopoyesis, reduce citoquinas,


TGF-Β
inhibe adherencia de leucocitos.

Mediadores lipídicos Lipoxinas, resolvinas y protectinas.

Eos Fosfolipasa D  i PAF.

Rojas MW, Gomez OLM, Cano RLE, Aristizabal BB, Lopera HD. Inflamacion. En: Inmunología de Rojas. Decimosoctava edición. Corporación para Investigaciones Armando Alvarez Rivera
Biológicas: Medellín Colombia; 2017. p 102-121 R1 Alergia e Inmunología Clínica
pediatra.aar@gmail.com
Sugimoto M. A, Vago J. P. Perretti M. Mediators of the Resolution of the Inflammatory Response Trends in Immunology, 2019;40.3:214-117 02-Abril-2020
Macrófagos M1 y M2 34

MMP: metaloproteinasas de matriz


extracelular.

Células linfoides innatas 2

TIMP1: inhibidor tisular de


metaloproteinasas 1.

MMP12:  elastasa de macrófagos.

PDGF: factor de crecimiento


derivado de plaquetas.

ARG1: arginasa.

RELM-a: molécula tipo resistina


alfa.

PDL-2: ligando de muerte


programada 2.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131. 02-Abril-2020
Resolución 35

Una deficiencia de LTreg contribuye a la persistencia de la inflamación.

El retraso de fagocitar células en apoptosis puede provocar necrosis (productos


proinflamatorios).

La inflamación puede prolongar la vida de los neutrófilos debido a GF (survivina) y a


su capacidad de producir ATP en condiciones anaerobias por la presencia de HIF-lA
(factor inducible por hipoxia lA).

Las células ejercen sus funciones AII mediante: citocinas, inhibidores de proteasas, lípidos,
gases, adenosina y acetilcolina.

Armando Alvarez Rivera


Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. R1 Alergia e Inmunología Clínica
Barcelona; 2016. p 106-131. pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Inhibidores de proteasas 36
El SLPI (inhibidor secretado de peptidasas leucocitarias).

-Se expresa de forma tardía en macrófagos estimulados.

-Protege superficies epiteliales al inhibir proteasas de serina.

-Progranulina (mediador de reparación de heridas).

 SLPI + Progranulina xGranulina TNF-a

c Ep CXCL8
Neutrófilos
Armando Alvarez Rivera
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. R1 Alergia e Inmunología Clínica
Barcelona; 2016. p 106-131. pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Gases 37
 Las ROS y las RNS interactúan entre sí y sus niveles elevados están involucrados en
daño celular.

 Disminuyen la diapédesis, suprimen la producción de IL-1b y de IL-18.

Agregación plaquetaria
Producción de TNF
Apoptosis de CEn

H2S CO IL-10


ácido sulfhídrico
Vasodilatador

Armando Alvarez Rivera


Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. R1 Alergia e Inmunología Clínica
Barcelona; 2016. p 106-131. pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Lípidos 38

 Respuesta inflamatoria:
EET: ac epoxieicosatetraenoico

 Inicio el w-6 y ácido araquidónico (PG, LCT).


 Sustituidos por los w-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA)  resolvinas, protectinas y
maresinas.

NF-KB
PG LCT EET
COX2
LX
Armando Alvarez Rivera
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. R1 Alergia e Inmunología Clínica
Barcelona; 2016. p 106-131. pediatra.aar@gmail.com
02-Abril-2020
Lípidos 39

LIPOXINAS (LX):
• Inhiben el influjo de Neu y favorecen el de Mo’s.
• Se estimula la fagocitosis y la salida por vía linfática de los PMN muertos de los
tejidos.

COX2
• Cambia de actividad: al principio produce PGE2, después 15-deoxi-D-
prostaglandina J (tiene efectos AII; inhibe la migración de Neu y la producción
de ROS.

SlP (fosfato de esfingosina-1)


• Induce la liberación de NO por c En, y la adenosina (ATP) participa en la
reparación de heridas.
Armando Alvarez Rivera
R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131. 02-Abril-2020
Neurotransmisores SNA participa en la
resolución de la
inflamación 40

Por medio del N. X


(Se alerta al SN de un reto inflamatorio).

Arco aferente
Formado por neuronas del N. X (Estimuladas
por IL-1b).

Hacen sinapsis con interneuronas en el tallo


cerebral

Conectan con el núcleo motor del vago,


iniciando el arco eferente.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer.
pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131.
02-Abril-2020
Neurotransmisores HMGB1: caja de grupo de alta movilidad; da estabilidad
nucleosomal, recombinación y reparación del ADN.

Arco eferente
41

Estas neuronas hacen sinapsis en el ganglio


celiaco con las neuronas del nervio
esplénico; NA.

LyT con receptores para


norepinefrina

LyT liberan acetilcolina, captada por receptores


a7-nicotínicos en la superficie de mc’s del
propio bazo, esto inhibe la acción de NF-KB,
generando disminución en TNF-a, IL-1b, IL-6 y
IL-8.

Armando Alvarez Rivera


R1 Alergia e Inmunología Clínica
Pavon RL, Jimenez MMC, Garces AME. Filogenia del sistema inmunologico. En: Inmunologia molecular, celular y traslacional. Primera edicion. Wolters Kluwer. pediatra.aar@gmail.com
Barcelona; 2016. p 106-131. 02-Abril-2020
“La soberbia no es grandeza sino
hinchazón; y lo que está hinchado parece
grande pero no está sano.”

Agustín de Hipona

También podría gustarte