Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD DE ADMINISTRACION

Asignatura: Organización de Eventos


Deportivos
Docente: Andrés Eduardo Covaleda Bolaños
EVALUACION COMO SE REALIZO ?
EVALUACION
Confrontación de los resultados
obtenidos contra los objetivos
planeados.

ETAPAS Y TAREAS
¿Qué resultados dejó el Evento frente a los objetivos planeados?

1. CONFRONTACIÓN CONTRA LOS OBJETIVOS: comparamos los


resultados contra los objetivos planeados y establecemos en qué
proporción (cualitativa y cuantitativamente) los alcanzamos.
EVALUACION

2. DETERMINACIÓN DE RESULTADOS: establecer claramente


cuáles fueron los resultados obtenidos en todos los aspectos en
términos de (cantidades, tiempos, costos, calidad, eficiencia,
colaboración, etc.).
ESTRUCTURA INFORME FINAL
1. Presentación: describir detalladamente la planeación y ejecución de su
evento desarrollado.

2. Evaluar la planificación de su evento: características y detalles


del evento. Cumplió con lo planificado? La falto planificar mejor
según el desarrollo de su evento
3. La convocatoria: instrumentos utilizados, receptividad, cuantos
recibieron la invitación? Cuantos participaron?, cumplió con su
meta?
4. Ejecución del evento: como domino los imprevistos?, se
cumplió con las expectativas?, se cumplió con la programación
planificada?, domino las emociones?,,
5. Análisis de Resultados: según los resultados se cumplieron las
expectativas? Cual es el análisis económico, técnico y que
percepción tuvo de los participantes
MEMORIAS
Se debe valorar el esfuerzo de las
personas implicadas en la
organización, destacar la complejidad
logística, la capacidad de movilizar
personas de diferentes edades y Con las memorias se cumple
recursos, de captar la atención de con una obligación hacia los
audiencias tan diversas alrededor de un ciudadanos y los amantes
evento. del deporte, reflejando lo
que sucedió durante los días
de competición, tanto
deportivamente como lo que
se deja de valor agregado a
la ciudad y el país
MEMORIAS
Debe ser una información interesante
y amena para un público amplio y muy
diverso, sin renunciar ni al rigor ni a la
profundidad que exige su contenido.
Las memorias deben
Por esta razón se debe realizar un
contener los resultados de
análisis exhaustivo, tanto por la
los verdaderos
estructura y el contenido, como por
protagonistas: los
los aspectos gráficos y materiales,
deportistas, los
presentando un documento práctico y
participantes y sus
sencillo de leer y entender.
resultados.
MEMORIAS
Como tareas finales de la evaluación, se tienen:
• Enviar correspondencia a la prensa con resultados finales.
• Enviar correspondencia de agradecimiento a todos los
involucrados en el evento.
• Efectuar la legalización de cuentas y el informe contable y
financiero final del evento.
• Presentar y entregar las memorias a todos los estamentos y
organismos pertinentes, incluidos los medios de comunicación,
para que sean difundidos.

También podría gustarte