Está en la página 1de 8

1.

Evaluación de ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE


necesidades DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650

2. Petición de 3. Presentación
ofertas de ofertas
Licitación

4. Contratación 5. Movilización

Planificación

6. Producción 7. Entrega del


colaborativa de la modelo de 8. Fin de la Fase FIN
información información de Desarrollo
Producción
ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE DE DESARROLLO SEGÚN
NORMA ISO 19650

La Parte Contratante comienza realizando la evaluación de necesidades, asegurando que los requisitos de información estén
1. Evaluación de claramente definidos al inicio del proyecto, junto con la forma en que se deben implementar los conceptos y principios de la
gestión de la información y los beneficios esperados de ello.
necesidades De esta fase saldrán los Pliegos de licitación con sus requerimientos BIM (ver norma ISO 19650 Parte II para más detalle e
información).

Por lo tanto, no es necesaria ninguna participación de Azvi como parte contratada principal.
ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650
Licitación

Reunir INFO ref y


recursos
compartidos

2. Petición de
ofertas EIR Recopilar INFO
licitación

Establecer
criterios
evaluación ofertas

Esta etapa corresponde a la parte contratante (o Cliente) una vez preparados los Pliegos de licitación con los requerimientos BIM, establecidos en un documento EIR
definido por la parte contratante.

Por lo tanto, no es necesaria ninguna participación de Azvi como parte contratada principal. En el caso de que la parte contratante no cumpliese con los requerimientos
de esta etapa según la norma ISO 19650, los requisitos del EIR a tener en cuenta serán asumidos por Azvi desde su manual BIM (AZ25.Manual BIM) y su modelo de EIR
por defecto (Mod.1004.EIR).
ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650
Licitación

Reunir INFO ref y


recursos
compartidos

2. Petición de
ofertas EIR Recopilar INFO
licitación

Establecer
criterios
evaluación ofertas

EIR (Exchange Information Requirements): se


definen las necesidades del cliente para cada etapa
del proyecto. Se pretende establecer la información que
debe ser entregada, así como los estándares y procesos
que tienen que ser adoptados por los proveedores como
parte del proceso de entrega. Documento fundamental
para éxito de la metodología BIM.
ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650
Licitación

3. Presentación
de ofertas
Evaluar
Aptitudes y Establecer Plan
Capacidades de Movilización

Evaluar
Designar
responsables BEP Aptitudes y
Establecer
Aptitudes y
Recopilar INFO
Capacidades Capacidades

Establecer
Evaluar Cuadro de
Aptitudes y Riesgos
Capacidades

Como parte de la documentación a realizar en esta etapa y en caso de que lo requiera el Pliego de Licitación, puede ser requerida distinta documentación por la parte contratante
(incluyendo incluso un modelo 3D con un nivel de detalle bajo), pero al menos será necesario preparar el documento Pre-BEP, basado en el Mod.1000.BEP- BIM Execution
Plan (BEP), aunque de carácter más sencillo y más alto nivel (cuyos epígrafes o secciones que apliquen vendrán marcadas en el Pliego de Licitación), donde se expondrá:
- Designar los Responsables de la función de gestión de la información
- Establecer el Pre-BEP del equipo de desarrollo
- Establecer las aptitudes y capacidades del equipo de desarrollo
- Establecer el plan de movilización del equipo de desarrollo
- Establecer el cuadro de riesgos del equipo de desarrollo
- Recopilar la información de la oferta del equipo de desarrollo
ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650
Licitación

3. Presentación
de ofertas
Evaluar
Aptitudes y Establecer Plan
Capacidades de Movilización

Designar
BEP
Evaluar Establecer Recopilar INFO
responsables Aptitudes y Aptitudes y
Capacidades Capacidades

Establecer
Evaluar Cuadro de
Aptitudes y Riesgos
Capacidades

BEP (BIM Ejecution Plan): se define la estrategia Plan de Movilización: se debe incluir la información de Evaluación de Riesgos en el Sistema de Gestión de la
detallada para el desarrollo y el control de la los recursos para la gestión de información indicando Información BIM: tabla de riesgos y oportunidades.
documentación de cada uno de los proyectos, así como los plazos pertinentes donde se tenga en cuenta la
medidas de cooperación y control de calidad, permitiendo ejecución de las responsabilidades derivadas de la gestión
su conocimiento entre los agentes intervinientes, con la de la información por parte de la parte contratada principal.
finalidad de crear procesos eficaces de comunicación global
entre todas las partes en relación con la metodología BIM.
ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650
Planificación

4. Contratación
TIDP
Establecer
Matriz
Responsabilid
ades

Confirmar Documento de Documento de


BEP TIDP MIDP Contratación Contratación

PIR
TIDP

EIR (Exchange Information Requirements): se


definen las necesidades del cliente para cada etapa
del proyecto. Se pretende establecer la información que
debe ser entregada, así como los estándares y procesos
que tienen que ser adoptados por los proveedores como
parte del proceso de entrega. Documento fundamental
para éxito de la metodología BIM.
1. Evaluación de ESQUEMA DE ACTIVIDADES DE LA FASE
necesidades DE DESARROLLO SEGÚN NORMA ISO 19650

2. Petición de 3. Presentación
ofertas de ofertas
Licitación

4. Contratación 5. Movilización

Planificación

6. Producción 7. Entrega del


colaborativa de la modelo de 8. Fin de la Fase FIN
información información de Desarrollo
Producción

También podría gustarte