Está en la página 1de 19

OBJ E C I O N 2 :

ND IC IO N NE CE SA R IA PA RA EL
RA DIGMAS N O SO N UN A CO
LOS PA P OP PER
E L A CIE NC IA - K A R L
DESARROLLO D

Po r : Mich e lL OCHOA Y
Brandon Martínez
BREVE EXPLICACIÓN DE LA TESIS
PROPUESTA POR KUHN:
. KUHN OFRECE UN ANÁLISIS DETALLADO DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA NORMAL Y DE
LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS, TAMBIÉN CABE MENCIONAR QUE DEDICO A PARTIR DE UN
ANÁLISIS DE TRES SECCIONES AL EXAMEN DE LA CIENCIA NORMAL DONDE PODEMOS
IDENTIFICAR SEIS CARACTERÍSTICAS QUE SON FUNDAMENTALES EN TALES EPISODIOS, ELLAS
SON:
1. LA CIENCIA NORMAL ES LA INVESTIGACIÓN BASADA FIRMEMENTE EN UNO O MAS
PARADIGMAS CIENTÍFICOS: PARA PODER ESCLARECER LA NATURALEZA DE LA CIENCIA
NORMAL, ES NECESARIO PARA KUHN HACER UN ANÁLISIS DE UN ESTRECHO VINCULO CON
LA NOCIÓN DE PARADIGMA, PORQUE EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE OCUPA A LOS
CIENTÍFICOS SEGÚN KUHN DURANTE TALES EPISODIOS SE HACE EN FUNCIÓN DE LOS
PARADIGMAS.
2. A PESAR DE ELLO, KUHN NO OFRECE UNA DEFINICIÓN SATISFACTORIA DEL TERMINO
PARADIGMA, TERMINO UTILIZADO POR WITTGENSTEIN, ESTE CONCEPTO NOS PERMITE
RECONOCER HASTA VEINTIÚN SENTIDOS DIFERENTES.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA TESIS
PROPUESTA POR KUHN:
2. UN PARADIGMA ES UNA PROMESA DE ÉXITO Y LA CIENCIA
NORMAL ES LA REALIZACIÓN DE DICHA PROMESA: ESTO
CONSISTE EN LLEVAR A CABO UN TRABAJO QUE SE BASA
FUNDAMENTALMENTE POR LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS,
CUYA TAREA CENTRAL CONSISTE EN HACER COINCIDIR LA
NATURALEZA CON EL PARADIGMA.
3. LA CIENCIA NORMAL NO BUSCA NOVEDADES IMPORTANTES: LA
MAYOR PARTE DE LO QUE ES DESCRITO COMO INVESTIGACIÓN
NORMAL CONSISTE EN EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVAS TEORÍAS,
NUEVAS LEYES, O NUEVOS HECHOS QUE SEAN COMPATIBLES CON
EL PARADIGMA.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA TESIS PROPUESTA POR KUHN:

4. LOS PARADIGMAS SON UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA EL PROGRESO DE LA


CIENCIA NORMAL. PARA MOSTRAR QUE ESTO ES ASÍ, KUHN OFRECE LOS
SIGUIENTES ARGUMENTOS HISTÓRICOS:
. (I) EL ÉXITO NOTABLE DE LOS EXPERIMENTOS DE BOYLE.
.(II) EL ÉXITO DE COULOMB.
.(III) LOS EXPERIMENTOS DE JOULE.
CONCLUSIÓN: LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL PARADIGMA CUALITATIVO Y LA
LEY CUANTITATIVA ES TAN GENERAL Y CERCANA QUE, DESDE GALILEO, TALES
LEYES HAN SIDO CON FRECUENCIA ADIVINADAS CORRECTAMENTE, CON AYUDA DE
UN PARADIGMA.
(MUCHOS AÑOS ANTES DE QUE PUDIERA DISEÑARSE UN APARATO PARA SU
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL).
BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LA TESIS PROPUESTA POR
KUHN:
5. LA CIENCIA NORMAL ES UNA ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A
LA QUE LOS CIENTÍFICOS DEDICAN LA MAYOR PARTE DE SU TIEMPO:
. PARA MOSTRAR QUE ES ASÍ, KUHN CONSIDERA INDISPENSABLE RESOLVER LA
SIGUIENTE CUESTIÓN: SI LA CIENCIA NORMAL ES UNA ACTIVIDAD DE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ¿QUÉ CLASE DE PROBLEMAS RESUELVE?
.EN PRIMER LUGAR, LA DETERMINACIÓN DEL HECHO SIGNIFICATIVO.
. EN SEGUNDO LUGAR, PROBLEMAS CONCERNIENTES AL AJUSTE DEL HECHO
CON LA TEORÍA.
.FINALMENTE, LOS CIENTÍFICOS SE ENCARGAN DE LA ARTICULACIÓN DE LA
TEORÍA.
CONCLUSIÓN: CON BASE EN LA RESOLUCIÓN DE ESTE TIPO DE PROBLEMAS
DURANTE LOS EPISODIOS DE CIENCIA NORMAL, PODEMOS CONCLUIR QUE SE
CUMPLE EL PROPÓSITO DE AMPLIAR EL NÚCLEO DE LA TEORÍA, UN
RESULTADO QUE ES FUNDAMENTALMENTE ACUMULATIVO.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA TESIS PROPUESTA
POR KUHN:
.6. LOS PARADIGMAS INDICAN LOS COMPROMISOS METODOLÓGICOS Y LOS
COMPROMISOS ONTOLÓGICOS DE LAS COMUNIDADES CIENTÍFICAS.
. LOS ARGUMENTOS DE KUHN A FAVOR DE ESTA TESIS SON DE NATURALEZA
ANALÓGICA E HISTÓRICA.
1. ARGUMENTO POR ANALOGIA: LOS PARADIGMAS NO SOLO INDICAN EL
TIPO DE REGLAS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL PROGRESO DE LA
CIENCIA, SINO QUE TAMBIÉN INDICAN UN CONJUNTO DE COMPROMISOS
ONTOLÓGICOS IMPORTANTES. POR EJEMPLO, LA CANTIDAD DE MATERIA
ERA UNA CATEGORÍA ONTOLÓGICA FUNDAMENTAL PARA LOS FÍSICOS
NEWTONIANOS.
.ASÍ COMO LAS FUERZAS QUE ACTÚAN ENTRE TROZOS DE MATERIA.
2. EL ARGUMENTO HISTÓRICO (EXPLICAR EN EL TABLERO).
OBJECIONES DE POPPER A KUHN
1) ‘‘..EN TANTO QUE EL BREVE PASAJE CITADO POR
KUHN PARECE INDICAR, FUERA DE SU CONTEXTO,
QUE ME HA PASADO COMPLETAMENTE INADVERTIDO
EL HECHO, SUBRAYADO POR KUHN, DE QUE LOS
CIENTÍFICOS DESARROLLAN NECESARIAMENTE SUS
IDEAS DENTRO DE UN MARCO GENERAL TEÓRICO
DEFINIDO, SU INMEDIATO PREDECESOR DE 1934
PARECE CASI UNA ANTICIPACIÓN DE ESTE PUNTO
CENTRAL DE KUHN’’...POPPER, 148.
LA CIENCIA NORMAL Y UN CIENTÍFICO NORMAL EN EL SENTIDO
DE KUHN SEGÚN POPPER:

Paradigmas: ¿prisiones mentales? Daian Tatiana Flórez


Quintero, PG 10.
CIENCIA NORMAL SEGÚN KUHN

Paradigmas: ¿prisiones mentales? Daian Tatiana Flórez


Quintero, PG 4.
OBJECIÓN SOBRE EL DOGMA
DOMINANTE
•‘‘…ÉL CREE EN EL CONTROL DE UN
DOGMA DOMINANTE DURANTE
PERÍODOS DE TIEMPO
CONSIDERABLES; Y NO CREE QUE EL
MÉTODO DE LA CIENCIA SEA,
NORMALMENTE, EL DE LA CRÍTICA Y
LAS CONJETURAS
ARRIESGADAS…’’.POPPER, PG. 150
OBJECIÓN DE LAS TRES TEORIAS
DOMINANTES DE LA MATERIA

Karl Popper, pg. 153


TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
DE LA MATERIA

Imágenes tomadas de internet.


que exista una teoría dominante o un –paradigma- en cada
dominio científico
Esta en
Popper
desacuerdo
con: y que la historia de la ciencia consista en la sucesión de
teorías dominantes.
PG 154.
MITO DEL MARCO GENERAL
• ‘‘…PERO LA TESIS RELATIVISTA DE QUE EL MARCO GENERAL NO
PUEDE SER DISCUTIDO CRÍTICAMENTE ES UNA TESIS QUE SÍ PUEDE
SER DISCUTIDA CRÍTICAMENTE Y QUE NO RESISTE LA CRÍTICA.
HE PUESTO A ESTA TESIS EL NOMBRE DE EL MITO DEL MARCO
GENERAL, Y LA HE DISCUTIDO EN VARIAS OCASIONES. LA
CONSIDERO UN ERROR LÓGICO Y FILOSÓFICO…’’. POPPER, PG. 155
PUNTOS DE ACUERDO ENTRE
POPPER Y KUHN

POPPER, PG. 156


• ‘‘…MI CONTRA TESIS ES SIMPLEMENTE QUE LO QUE ES
UNA DIFICULTAD LO EXAGERA EN IMPOSIBILIDAD…’’.
POPPER, PG. 156.
OBJECIÓN A LA PSICOLOGÍA

POPPER, PG 157.
OBJECIÓN FINAL

POPPER, PG.
157
BIBLIOGRAFÍA
1. PARADIGMAS: ¿PRISIONES MENTALES?, DAIAN TATIANA
FLÓREZ QUINTERO, 2022.
2. LA CIENCIA NORMAL Y SUS PELIGROS, KARL POPPER,
1975.
3. LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS,
THOMAS KUHN, 1962.

También podría gustarte