Está en la página 1de 4

ESPAÑOL SEGUNDO GRADO

Planificación semanal Secundaria


DOCENTE: CARMEN DANIELA ALVAREZ MTZ

AREA CURRICULAR: COMUNICACIÓN, AMBITO DE APRENDIZAJE: LITERATURA


RAZONAMIENTO Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA

 
COMPETENCIA: Utiliza la primera lengua (Español) para comunicarse con eficacia demostrando conocimiento del lenguaje
(competencias lingüísticas) y habilidad para emplearlo (competencias sociales para el uso del lenguaje) en distintos contextos y con
múltiples propósitos, tanto de manera oral como escrita; reconoce la importancia de buscar información en diversas fuentes, sabe
seleccionarla, analizarla y evaluarla para continuar aprendiendo durante toda la vida.

ESTANDAR CURRICULAR: Estándar 3. Lee, comparte y emplea canciones y poemas con diferentes propósitos
literarios y sociales.

Aprendizaje(s) esperados(s): Tópico(s) generativo(s):


Analiza, selecciona y comparte poemas, canciones, rimas, ¿Existen palabras ó incluso frases que se puedan leer igual al
trabalenguas, etc., tradicionales y contemporáneos, con derecho y al revés? ¿Las poesías pueden crear formas gráficas?
propósitos literarios y sociales específicos; escribe textos en ¿Qué es un acróstico?
los que emplea lenguaje pertinente para el género
literario y los propósitos de los mismos.
Indicadores de desempeño:

- Escribe textos propios del género de su elección en los que emplea lenguaje
pertinente para el género literario y los propósitos de los mismos, tomando como base los tesauros que generó.

Evaluación del desempeño:


Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada): Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio):

-Lista de cotejo
-Guía de observación - Proyecto: “Acrósticos, caligrama y palíndromo”
- Ejercicios del libro
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
Semana: Del 27 de febrero al 3 de Marzo, 2023
Docente: Carmen Daniela Álvarez Martínez
2do Secundaria
FECHA/ SECUENCIA/ ACTIVIDADES
PERIODO DIDACTICA

27-02-23 INICIO - Teoría del juego de la poesía.


(Motivación, - Explicación de conceptos de sonoridad, visual y conceptual.
Encuadre y
Anclaje)

28-03-23 DESARROLLO - Discusión y análisis de caligrama de las páginas de práctica 7.


1-03-23 (Andamiaje, - Análisis de las intenciones de los autores.
2-03-23 Consolidación y - Introducción al acróstico
Transferencia) - Elaboración de acróstico
- Análisis de diferentes acrósticos y caligramas.

3-03-23 CIERRE - Introducción al palíndromo. Actividad de ejercicios de


(Síntesis y palíndromos.
Metacognición) - Proyecto galería de caligrama, palíndromo y acróstico.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
Semana: Del 6 al 10 de Marzo, 2023
Docente: Carmen Daniela Álvarez Martínez
Grado: 2DO Secundaria

FECHA/ SECUENCIA/ ACTIVIDADES


PERIODO DIDACTICA

6-03-23 INICIO Introducción a la actividad : Galería individual de acróstico, caligrama


(Motivación, y palíndromo, en donde de manera individual, expresarán sus
Encuadre y emociones de la temática seleccionada.
Anclaje)

7-03-23 DESARROLLO Desarrollo de proyecto, en cuartilla explicar los sentimientos que


8-03-23 (Andamiaje, desea transmitir en su obra.
9-03-23 Consolidación y Establecer lineamientos y comienzo de borrador.
Transferencia) Entrega del proyecto de caligrama, acróstico y palíndromo.

10-03-23 CIERRE Presentación de galería.


(Síntesis y
Metacognición)

También podría gustarte