Está en la página 1de 6

ISITT UNIVERSIDAD

Teoría General de Sistemas


La Teoría General de los Sistemas

Profesor: Mtro. (a) Mónica Munguía Cárdenas


La Teoría General de Sistemas (TGS) surgió con los
trabajos del alemán Ludwig Von Bertalanffy

¿Qué es la TGS?
Mas que teoría se trata de una concepción
La TGS afirma que las propiedades de los sistemas no estructurada o metodología que tiene como
pueden ser descritas en términos de sus elementos propósito estudiar el sistema como un todo,
separados; su comprensión se presenta cuando se de forma integra, tomando cómo base sus
estudia globalmente. componentes y analizando las relaciones e
interrelaciones existentes entre éstas y
mediante la aplicación de estrategias
científicas, conducir al entendimiento
globalizante y generalizado del sistema
1.Los sistemas existen dentro de sistemas.

2.Los sistemas son abiertos: los sistemas abiertos se caracterizan por un


proceso de intercambio con su entorno, que son los sistemas. Cuando el
intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de
energía.
FUNDAMENTOS
3.Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
La empresa se concibe como un sistema social, reconociendo que hay
tanto un sistema formal como uno informal dentro de un sistema total
integrado.
METAS
1. Hay una tendencia general hacia la integración en las varias ciencias naturales y sociales

2. Tal integración parece girar en torno a una teoría general de sistemas

3. Tal teoría pudiera ser un recurso importante para buscar una teoría exacta en los campos no físicos de la
ciencia

4. Al elaborar principios unificadores que corren verticalmente por el universo de las ciencias, esta teoría nos
acerca a la meta de la unidad de la ciencia

5. Esto puede conducir a una integración.


CONCEPTOS FUNDAMENTALES

• SISTEMAS CERRADOS Y ABIERTOS

• INFORMACIÓN

• ENTROPIA

• CAUSALIDAD

• TELEOLOGIA

• ORGANIZACIÓN
IDENTIFICA LA
DATOS DE REPORTE DE ORTOGRAFÍA Y FUENTES Y
  OPINIÓN PERSONAL INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN LECTURA REDACCIÓN REFERENCIAS APA
IMPORTANTE
carátula con datos de la
Identifica muy bien la
institución, nombre del Plantea claramente su Todas las fuentes
idea principal, así como El estudiante puede No comete errores de
alumno, materia, comentario personal, usadas para las citas y
las ideas secundarias nombrar los puntos gramática ni de
nombre del autor, título siendo ésta una los hechos están
EXCELENTE 4 argumentadas con base importantes del artículo ortografía que distraen
del libro, capítulo, construcción propia a citadas correctamente
en la lectura y describe sin tenerlo frente a sí al lector del contenido
competencia disciplinar, partir de lo leído e bajo la normatividad
claramente de que trata mismo/a. de la lectura.
nombre del docente, interpretado. APA
la lectura.
grupo y fecha
Identifica la idea
Plantea su comentario Todas las fuentes
principal, así como Comete algunos errores
personal, aunque no El estudiante nombra usadas para las citas y
algunas ideas gramaticales u
Tiene carátula, pero le claramente, siendo esta todos los puntos los hechos en su
BIEN 3 secundarias ortográficos que
falta uno o dos datos una construcción propia importantes, pero usa el mayoría están citadas
argumentadas con base distraen al lector del
a partir de lo leído e artículo de referencia. correctamente bajo la
en la lectura y describe contenido de la lectura.
interpretado. normatividad APA
de que trata la lectura.
Identifica la idea
principal, así como solo
Plantea su comentario El estudiante nombra Algunas de las fuentes
algunas ideas Comete varios errores
personal, aunque no todos los puntos menos usadas para las citas y
secundarias gramaticales u
Tiene carátula, pero le claramente y no es una uno, usando el artículo los hechos están
REGULAR 2 argumentadas con base ortográficos que
faltan más de tres datos construcción propia a de referencia. El/ella no citados correctamente
en la lectura, pero hay distraen al lector del
partir de lo leído y de lo señala ningún punto no bajo la normatividad
incomprensión para contenido de la lectura.
interpretado. importante. APA
identificar de que trata
la lectura.

Identifica la idea No plantea su


Comete muchos errores Muchas fuentes son
principal y mínimas comentario personal y El estudiante no puede
gramaticales u sospechosas y/o no
Tiene carátula y solo ideas secundarias, pero no es una construcción nombrar ninguna
DEFICIENTE 1 ortográficos que están citadas
incluye su nombre. encuentra una gran propia a partir de lo información importante
distraen al lector del correctamente bajo la
dificultad para identificar leído y de lo con precisión.
contenido de la lectura. normatividad APA
de que trata la lectura. interpretado.

También podría gustarte