Está en la página 1de 13

ÉTICA A

NICÓMACOLibro V.
Virtudes Éticas
Adriana Paola Moros
Laura Elena Martínez
María Mónica Trujillo
Sebastian Caicedo Parada
Ángela Santos Saldaña

27 de noviembre del 2022


Capítulo I. Naturaleza de la
justicia e injusticia
Descripción de Justicia

Descripción de Injusticia

La justicia y la injusticia están más cerca de los hábitos


que de las facultades.

Características del hombre justo e injusto

Las leyes proponen una organización política y social


Capitulo II Justicia
universal y particular
Justicia universal
Esta corresponderá a lo que interesa al hombre de bien

Tipos de justicias e injusticias


Justicia de modo absoluto y particular

El hombre puede ser


Licencioso o codicioso
Capitulo III. Justicia III
Proporciones

Distributiva

“El principio de igualdad descansa en la virtud'.

Injusto
Lo injusto es considerado un extremo Proporción discreta
y es contrario a la igualdad, entonces 10-3=12-5
diremos que la igualdad es la
medianía.

Igualdad y justicia
La igualdad y justicia consiste en una Proporción continua
especie de proporción, en la cual se 6-5=5-4
puede comparar con las
matemáticas.
Capitulo IV.
Justicia Correctiva
No puede existir proporción, ¿cómo es posible que el
daño recibido y el delito cometido se distribuyan de
igual manera?

Ganancia y Pérdida
Capitulo V. La Justicia y
la Reciprocidad

“Sufrir lo mismo que se ha hecho; he


aquí la verdadera justifica”

Ley del talión, ojo


por ojo, diente
por diente..
Capitulo VI. Justicia Política

¿Cuándo y con qué agravio un


hombre es injusto?

“El hombre que es Justo se desvela por


los demás, mientras que el hombre
injusto se preocupa solo por si mismo”
Capitulo VII. La Justicia
Natural y Legal.

Dentro de la justicia política encontramos dos


especies
La diferencia entre las dos es que la justicia natural no
está condicionada por los hombres y que la justicia legal
sí está condicionada por ellos, ya que es un
tipo de convención.
Capitulo VIII
LA JUSTICIA
Y LA
RESPONSABILIDAD
VOLUNTARIO

Por Sin
elección elección

Daño por Daño por Daño por


ignorancia cólera agravio
Capitulo IX La
Voluntariedad y la
Involuntariedad

‘'He matado a mi madre, ¿voluntariamente y deseándolo ella o


contra su voluntad y sin quererlo? ¿Es acaso posible ser
víctima de una injusticia de modo voluntario, o por el contrario,
es esto siempre forzoso, así como hacerlo es voluntario? Y
entonces, ¿padecer la injusticia, tal como cometerla, es siempre
voluntario, o unas veces es voluntario y forzoso otras veces?''.
Capítulo X
La Equidad
Muchas veces se
vincula a la
equidad con el
bien y por lo tanto
con lo justo. La
diferencia podría
radicar en que la
equidad es un tipo
de
rectificación de la 
justicia.
Capitulo
¿El suicidio? XI
La injusticia contra uno
mismo.
Sin duda que el suicidio es malo,
pero si no es malo contra uno mismo
¿con respecto a qué es malo?
Aristóteles nos dice que
contra la ciudad..
GRACIAS

También podría gustarte