Está en la página 1de 18

Los ácidos

nucleicos
Los nucleótidos

Los nucleótidos están formados por la unión de tres componentes: una pentosa, una base
nitrogenada y un ácido fosfórico.
Los nucleótidos
LAS BASES NITROGENADAS EN LOS NUCLEÓTIDOS
Unión entre nucleótidos: el enlace fosfodiéster

Enlace
Enlace éster fosfodiéster

Para Los
formar los ácidos
nucleótidos nucleicos,
sucesivos losácidos
de los nucleótidos se encadenan
nucleicos están unidosentre sí. Las
covalentemente
uniones, por
mediante enlaces
“puentes” de fosfodiéster,
grupos fosfato. seElproducen por reacción
Grupo hidroxilo entre
en 5´ de el OH 3’ de
un nucleótido está
un nucleótido
unido con el fosfato
al grupo hidroxilo en 3´de5’otro
delnucleótido
siguiente.por un enlace fosfodiéster.
Unión entre nucleótidos: el enlace fosfodiéster

En todas las moléculas de ADN


o de ARN existen dos extremos,
uno 5’ P y otro 3’ OH.

El crecimiento de las cadenas se


produce en dirección 5’  3’.
Esto significa que los nuevos
nucleótidos se adicionan al
extremo 3’OH de la cadena en
crecimiento
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN,s. DIFERENCIAS

ADN ARN
Composición: Bases: A, T, G, C Bases: A, U, G, C
Pentosa: -D desoxirribosa Pentosa: -D ribosa

Estructura: Bicatenario (doble hélice) Monocatenario. A veces,


En virus puede ser segmentos con estructura
monocatenario. secundaria.
En bacterias tiene forma circular En virus puede ser bicatenario
Localización: Núcleo celular y en el interior de Se forma en el núcleo como
cloroplastos y mitocondrias resultado de la copia o
transcripción del ADN. Sale al
citoplasma. También se
encuentra en cloroplastos y
mitocondrias.

Función: Molécula portadora de la Los ARN,s permiten la


información hereditaria. Contiene traducción de la información
los genes contenida en el ADN.
En ciertos virus, el ARN es el
portador de la información
genética.
EL ADN: Watson y Crick
EL ADN

Complementaridad de bases en el ADN


EL ADN: COMPLEMENTARIEDAD DE BASES
EL ADN

En la doble hélice
las bases
nitrogenadas se
sitúan hacia el
interior, paralelas
entre sí y
perpendiculares al
eje longitudinal de
la hélice.
Las pentosas y los
fosfatos se sitúan
en el exterior de la
hélice.
EL ADN

En la doble hélice se enfrentan


las bases complementarias de
las dos hebras. Entre ellas se
forman enlaces por puente de
hidrógeno. Además, los
grupos hidrofóbicos CH3 y
C=H de las bases
nitrogenadas pertenecientes a
los nucleótidos de la misma
hebra, se unen mediante
interacciones hidrofóbicas.
establecen entre las bases
complementarias de una y
otra.
DESNATURALIZACIÓN E HIBRIDACIÓN DEL ADN
TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES
ÁCIDOS NUCLEICOS: EL ARN
EL ARN mensajero
EL ARN de transferencia

El ARN-t es el más pequeño de los ARN. La


cadena de nucleótidos se pliega sobre sí
misma y adopta en el espacio una forma de
hoja se trébol. En su estructura se distinguen
zonas estrechas o brazos, en la que se
enfrentan bases complementarias unidas por
puentes de hidrógeno, y porciones
ensanchadas o asas, en las que no se forman
puentes de hidrógeno.
El lóbulo anticodón presenta un triplete
característico para cada ARN-t que es
complementario de un triplete del ARN-m
EL ARN de transferencia

El ARN-t es el encargado de
traducir la información
contenida en el ARN
mensajero.
Cada ARN-t es específico para
un aminoácido determinado
que se une al extremo 3’ del
brazo aceptor. Ese aminoácido
es el que traduce el triplete
del ARN mensajero para el
que el lóbulo anticodón del
ARN-t es complementario

También podría gustarte