Está en la página 1de 17

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa


Viceministerio De Educación Para La Defensa
Universidad Militar Bolivariana De Venezuela
Academia Militar De Medicina

CANCER DE MAMAS

Docente: Alumna:
Dr. Cnel Oscar Hernández Alf/V Francheska Guerrero

Maracay, 2023.
ANATOMIA DE LA MAMA

Robbins & Cotran - Abbas Patologia Estructural y Funcional 7ª


MORFOLOGIA DE LA MAMA

La ubicación más frecuente de los


CUADRANTES
tumores dentro de la mama es el
cuadrante superior externo (50%),
seguida por la porción central (20%). En
torno al 4% de las mujeres con cáncer de
mama tienen tumores primarios bilaterales
o lesiones secuenciales en la misma
mama.

Robbins & Cotran - Abbas Patologia Estructural y Funcional 7ª


CANCER DE MAMA

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual


las células de la mama se multiplican sin control.
Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo
de cáncer de mama depende de qué células de la
mama se vuelven cancerosa.
EPIDEMIOLOGIA.

El cáncer de mama es el mas frecuente en la mujeres tanto


en los países desarrollados como en los países en
desarrollo.
Representa el 16% de todos los canceres femeninos.
Se calcula, que aproximadamente, el 85% de los casos de
cáncer del seno ocurre en una mujer mayor de 40 años.
Es mas frecuente en lima y Arequipa.
En los últimos 30 años ha incrementado su tasa de
mortalidad es de 10.8 por 100mil.
FACTORES DE RIESGO

• Historia familiar.
• Mutaciones germinales.
• Alcohol.
• Anticonceptivos orales.
• Factores reproductivos.
• Edad
MANIFESTACIONES
CLINICAS

• Tumor palpable no doloroso.


• Adenopatías metastásicas
palpables.
• Cambios en la piel.
DIAGNOSTICO

• Examen físico.
• Mastografía.
• Ultrasonido.
• Resonancia magnética.
• Biopsia.
EXAMEN FISICO
PALPACION
ESTADIFICACIÓN

TUMOR PRIMARIO

TX No se puede evaluar tumor T1 El tumor mide <20 mm en su


primario. mayor extensión.

T0 No existe prueba de tumor trastuzuman


primario. T2 El tumor mide >20mm, pero
<50mm en su mayor extensión.

TIS Carcinoma in situ


T3 El tumor mide >50mm en su
mayor extensión.
TIS Carcinoma ductal in situ
(CDIS)
T4 El tumor mide cualquier tamaño
TIS Carcinoma lobular in situ. con extensión directa a la pared
(CLIS) pectoral o a la piel. (ulceración o
nódulos cutáneos).
ESTADIFICACIÓN

Ganglios clínicos
ESTADIFICACIÓN

Metástasis a distancia.
TRATAMIENTO
• Cirugía:

1. Contraindicación para recibir radioterapia.


2. Enfermedad multicéntrica.
3. Dificultad para obtener márgenes adecuados y resultados cosméticos favorable
después de un intento de cirugía conservadora.
TRATAMIENTO
Quimioterapia

1. la poliquimioterapia disminuye la recurrencia y


mortalidad global.
2. El beneficio de la quimioterapia es independiente de
la terapia endocrina adyuvante, (tamoxifeno), estado
de receptores hormonales, estado ganglionar y edad
del paciente.
TRATAMIENTO

Trastuzuman en adyuvancia.
(HER2)

Terapia endocrina adyuvante en cáncer de


mama
Tamoxifeno (moduladores selectivos de los
receptores estrogénicos)

-Toremifeno y raloxifeno
TRATAMIENTO
Radioterapia

Esta indicado en los pacientes que hayan sido


sometidos a cirugía conservadora.
Esta indicado en todo los pacientes con cuatro
o mas ganglios positivos confirmados
histológicamente, ya tenga evidencia de
extensión capsular, márgenes quirúrgicos
cercanos, tumor mayor de 5cm de diámetro
máximo e invasión de piel.
¡AL SERVICIO DE LA
PATRIA Y DE LA
VIDA!

¡GRACIAS!

También podría gustarte