Está en la página 1de 6

Taller sobre mantenimiento de

pavimentos aeroportuarios
Instructor Rodrigo Canedo
rodrigo.canedo@gmail.com

HONDURAS, 17 al 21 de octubre 2022


Rodrigo Canedo Rojas
Ingeniero Civil
Especialista Diseño aeroportuario

Grupo 3ipe
Chile – Perú – El Salvador
3ipe SpA Especialistas en Ingeniería de Pavimentos Viales y Aeroportuarios Ingeniería de Pavimentos Viales y Aeroportuarios
El Director 6000 of 207 Las Condes, Santiago, Chile info@3ipe.com
+56 2 3210 9567 | info@3ipe.com | +51 1 644 9167 www.3ipe.com

2
CASO DE INVESTIGACIÓN

“….Como es de su conocimiento, después del incidente ocurrido el día de ayer ocasionado por una
aeronave se salió de pista por el extremo sur, hacia la zona de franja de seguridad, tal como se
muestra en la figura adjunta, se ha realizado de inmediato una evaluación técnica del incidente, por
tanto, se le pide a Usted favor emitir su informe técnico con relación a los problemas de rozamiento
de la pista y resistencia de la franja de seguridad.”

Quedamos atentos a su informe el día lunes a primera hora.

Atte.,
Autoridad Aeroportuaria.
C. Conformación de franjas y otras zonas de seguridad

450 m
DIRECCIÓN DE ATERRIZAJE

100 m

UMBRAL SUR
RESUMEN HALLAZGOS INFORME TÉCNICO:

1) Si bien se desconoce el motivo del aterrizaje, se han observado marcas de frenado en la zona sur de pista, la cual tiene
más de 2.500m de largo total.
2) Aeronave salida de pista: B787-900, a una distancia de 100m del eje al lado Oeste y a una distancia de 450m del umbral
Sur hacia el Norte.
3) Nivel de rozamiento (Equipo Mu Meter a 65km/h) (FAA AC 150/5320-12C):
Tercio Norte: 0,65
Tercio Central: 0,45
Tercio Sur: 0,41
4) Daño en la aeronave: Rotura de tren de aterrizaje principal (Anexo 14 OACI + Otra norma).
5) Daño en franja: hundimiento de 40cm (Anexo 14 OACI + Otra norma).
Recurrente AGA INSP. 2020
5
GRACIAS

También podría gustarte