Está en la página 1de 7

Fuentes materiales y

formales del derecho


INTRODUCCIÓN AL DERECHO
EDUARDO PALENCIA RAMOS
Concepto de fuentes
Origen, causa o nacimiento de algo
Fuentes materiales o
reales

Necesidades o problemas que


tiende a resolver el legislador

Factores políticos, sociales y


culturales que inciden en la
creación de la norma jurídica
Fuentes formales

Conjunto de elementos con los que los operadores jurídicos, las autoridades públicas y los
particulares fundan sus decisiones, ejercen sus competencias o resuelven los conflictos que
llegan a su conocimiento.
(Quinche, 2016)
Ordenamiento jurídicos de occidente

Civil law (escrito) Common Law (No escrito)


 Romano  Sistema anglosajón
 Germano
 Canónico Jurisprudencia denominada precedentes
 Romano
Derecho judicial
Ley superior Stare decisis (acatar la decisión)
Legislador creador
Lo que no es ley es criterio auxiliar
Fuentes tradicionales del derecho en
Colombia
 Ley – Ordinarias – orgánicas- estatutarias
Criterios auxiliares
Jurisprudencia
Doctrina
Principios generales del derecho
Equidad
Costumbres (Secundum legem, Contra legem, Praeter legem)
Art 230: —Los jueces, en sus providencias, sólo están sometidos al imperio de la ley.
La equidad, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son
criterios auxiliares de la actividad judicial
Modificación del sistema de fuentes a
partir de la constitución de 1991

 Constitución Política
C-836 de 2001
 Ley- precedentes jurisprudenciales
 Costumbres  La expresión imperio de la ley significa
 Doctrina ordenamiento jurídico
 Equidad
 Principios generales del derecho

También podría gustarte