Está en la página 1de 5

Los contenidos y la forma de la

norma constitucional
Término universal desde un punto de vista
Constitución
temporal y espacial

Concepto en sentido concreto y preciso

Sociedades que se Sociedades que se basan


basaban en la desigualdad en la igualdad

Poder político natural, no Poder político artificial,


constituido (Término constituido (Término
descriptivo) prescriptivo)

Rev. americana
Constitución Igualdad y
racional libertad Ilustración
normativa Rev. francesa personales
Constitución racional normativa

Conteni
Forma
do

•Escrita •Sociedad libre de forma indefinida después de


aprobar la Constitución
•Sociedad libre en el momento de
aprobar la Constitución •Finalidad de la Constitución: construcción
jurídica de un orden político basado en el
principio de igualdad
•Constitución política y no Constitución de la
sociedad
•Reconocimiento y garantía de los derechos
individuales
•El órgano legislativo y el procedimiento
legislativo
•Órgano de ejecución de la ley
•Aplicación individualizada de la ley de forma
objetiva Poder Judicial
Las tradiciones constitucionales
francesa y norteamericana
Europa Estados Unidos

Ley Constitución
Norma jurídica

Parlamento

Control judicial

Constitución
Ley
Documento político
El Derecho del Estado como
ordenamiento jurídico
Estado

Unidad Principio de jerarquía

Criterio
jerárquico

Ordenamie Sistema Antinomia Criterio


nto coherente jurídica cronológico
jurídico
Criterio de la
especialidad
Técnicas Analogía
Sistema
para colmar
completo
lagunas
Ppios grales del
dcho
La posición del derecho
constitucional en el ordenamiento
jurídico
Proceso constituyente Dcho Ordenamiento jurídico
Proceso político Constitucional Ordenar creación del derecho

Proceso electoral
Derecho de Ordenar dos procesos
mínimos de naturaleza política

Proceso parlamentario

Derechos individuales y libertades públicas

Reglas de procedimiento Límites. Reglas

Garantías constitucionales: reforma


constitucional y TC

También podría gustarte