Está en la página 1de 30

RESILENCIA Y MANEJO DE EMOCIONES.

20 Nov 20

MATEMÁTICAS ACTUARIALES DEL SEGURO DE PERSONAS I


Instrucciones:
TEORIA DEL SEGURO
Mantener la cámara
y el micrófono
apagados.

Únicamente
encender el
micrófono en caso
de pregunta o
comentario.

Tener a la mano
hoja y pluma
Profesores: Agustín Peralta Cuellar / Karen Lanzguerrero Obeid
Expositor Miguel Ángel Préstegui González
0. HARD/SOFT SKILS
Actitud
Aptitud
1. ENTORNO CAÓTICO

AISLAMIENTO, PANDEMIA,
SITUACIÓN IMPREDECIBLE
Lyubomirisky(2008): “La ciencia de la felicidad: un método
probado para conseguir el bienestar.” Barcelona, Ed. Urano
La personalidad resistente
(Kobasa & Maddi, 1982, Avía y Vázquez, 1998)
¿Cuáles son las emociones básicas?
Dra. Miriam Muñoz Polit

EMOCIÓN Objetivo de
Sobrevivencia

M
Miedo, alegría, tristeza, enojo, Protección
afecto/amor son las emociones básicas Miedo
del ser humano.
Vivificación y

Estas emociones no están en nuestro


día a día por casualidad, sino que
A Alegría energetización del
cuerpo.
Retiro hacia si mismo y

T
desempeñan un rol principal reflexión
Tristeza
En nuestro desarrollo psicológico. Esto

E
significa, que las emociones básicas Defensa y establecimiento
Enojo de límites
sirven para avisarnos y guiarnos en la
conservación del organismo y en la

A
socialización con los demás. Vinculación
Afecto
MIEDO
 Es una energía de huida o parálisis
¿Qué sucede si se reprime?
Puede morir
¿Qué sucede si se exagera?
Paranoia Locura Miedo

ALEGRÍA
 Es una energía de plenitud o disfrute
¿Qué sucede si se reprime?
Se tiene frustración, enojo, amargura
¿Qué sucede si se exagera?
Maniaco, compulsión Poco creíble
Se es capaz de hacer lo que sea para sentirse feliz
TRISTEZA
 Es una energía de reflexión. Energía baja para pensar mejor
¿Qué sucede si se reprime?
Se hace insensible, no obtiene aprendizaje
¿Qué sucede si se exagera?
Depresión

ENOJO
 Es una energía de ataque, defensa o pelea
¿Qué sucede si se reprime?
Ni se defiende, ni protege, ni ataca  Te pisan
¿Qué sucede si se exagera?
Demasiado agresivo Rabioso
Afecto
 Es una energía de vínculo, supervivencia de la especie (Autoestima,
¿Qué sucede si se reprime?
No hay relaciones, termina solo Esquizoide
¿Qué sucede si se exagera?
Apego Celos  Hostigamiento Dependencia
7 pecados capitales del pensamiento
(Beck, 1990; Ellis, 1962; Watzlawick 1994, Bisquerra 2003)
 1. Polarización: “es blanco o es negro”; “unas veces me quiere y otras me ignora”

 2. Adivinación(lectura de la realidad): “me va a pasar”; “no le caeré bien”, “seguro esta


pensando en reprobarme”

 3. Generalización excesiva: “nunca tendré éxito”; “todos los hombres son iguales”; “siempre se
sale con la suya”

 4. Razonamiento emocional: “creéme, así lo siento”, “así es porque sí”

 5. Personalización: “soy el único culpable”; “cualquier cosa que diga se usará en mi contra”

 6. Magnificación (vs. Minimización): “maldito, sufro por tu culpa y lo pagarás”, “no te


preocupes, todo saldrá bien”

 7. Evasión del control: “no tengo suerte; tenía que pasarme”; “es un asunto del destino”.
Modelo del estado de flujo de
(Mihaly Csikzentmihlyi, 2001)
ALGUNAS RECOMENDACIONES
 Aprovechar la situación para conocernos y crecer

 Retar los hábitos que me ponen en la zona de confort

 Apoyar a otros de manera altruista y sin despersonalizarnos/Perdir ayuda a


otros

 Decir no al aislamiento, buscar proximidad afectiva (distinta a la distancia


física)

 Evitar repetirse la misma historia una y otra vez (rumear)

 Plantear actividades que contribuyan a una estrategia personal: metas


realistas(visualizar lo que quiero y tomar acción)

 Observarme cómo interpreto y reacciono frente a lo


que produce la crisis para ubicar las circunstancias que
puedo cambiar

 Ocuparnos de un Hobby
 Escribir, meditar, hacer actividades espirituales que nos interesen

 Practicar el optimismo realista y las buenas formas con quienes te rodean

 Reconocer la historia que te haces y reescribirla

 Buscar formas para distraernos de la adicción a lo tecnológico

 Enfocarnos en el presente y con control de uno mismo

También podría gustarte