Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”


VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA: DESARROLLO INTEGRAL DEL PERSONAL ACADÉMICO
MÓDULO: TIC

LA WEB 2.0
En el Proceso Educativo

LOGO FACILITADORA: PARTICIPANTE:


Prof. Irán Eorys Gómez Norma E. Palm R.

Santa Ana de Coro, Octubre 2014


Contenido

1 Concepto

2 Clasificación

3 Características

4 La Web 2.0 En el Proceso Educativo

Lcda. Norma Palm


Concepto

 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el


compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web . Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos.
.

Lcda. Norma Palm


Características

Auge de los blogs.

Auge de las redes sociales.

Las Webs creada por los usuarios.

El etiquetado colectivo.

Aplicación web dinámicas

Lcda. Norma Palm


Clasificación

SOFTWARE DE
1 INFORMACIÓN

SOFTWARE DE
2 ENTRETENIMIENTO

SOFTWARE
3 EDUCATIVO

Lcda. Norma Palm


En el Proceso Educativo
Peña y Córcoles (2006): en la Web 2.0
el usuario es contribuyente y editor
de sus propios contenidos.

Dans (2009) afirma que la Web 2.0


es una tendencia con un funcionamiento
cada vez más participativo y
bidireccional, en la que los alumnos
no se limitan a leer o visualizar
contenidos, sino que incrementan
su nivel de implicación
produciendo sus propios contenidos
y publicándolos mediante
sencillas aplicaciones.

(Ullrich et al.; 2008). Los profesores y estudiantes


ya no son meros espectadores o consumidores
pasivos de la información que proporciona Internet,
sino que pueden convertirse en protagonistas
de la red, en sujetos activos con capacidad
para crear conocimiento, publicarlo y compartirlo .

Lcda. Norma Palm


Referencias
 Cervera, D. (2012). Web 2.0 educativa. (Documento en línea). Consultado el:
22-10-2014.
https://docs.google.com/document/preview?hgd=1&id=1gcallCD_GxzwCvxHeSwi2yJ_Wp4ou5npjB9
lDe-6sZk&pli=1

 Henríquez A. (2002). La incorporación de las tecnologías de la información y


la comunicación en la formación inicial docente. Caso Universidad de los
Andes- Táchira. Acción Pedagógica, Vol. 11, N1 pag.60-73.

 Moreno, J. (2012) . La Web 2.0 Recurso educativo. (Documento en línea) .


Consultado el 24-10-12014
http://
recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos

 Tello, L y Otros (2010). Análisis de los servicios de la tecnología Web 2.0


aplicados a la educación. Consultado 28-10-2014.
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm

 Mapa Visual de la Web 2.0 Fundación Orange. Consultado 28-10-2014


 http://www.internality.com/web20/

Lcda. Norma Palm


LOGO

Lcda. Norma Palm

También podría gustarte