Está en la página 1de 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Salud


Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”
Programa Nacional de Enfermería Integral Comunitaria
P1 Psicosociopolitica

LAS COMUNAS

Integrantes:
Docente: Alfonzo Jesús
Dr. Juan Arévalo Figueira Wilnert
Torres Yoskeni

Biruaca 02 Febrero 2023


EL ORIGEN DE LAS COMUNAS

 La idea de “La Comuna” se remonta a tiempos incluso antes de


Cristo, tal como lo refiere Patricia Baum (1975) en su libro “La
Comuna una alternativa a la familia” donde presenta una crónica
de los intentos que ha realizado el individuo para crear un mundo
mejor.

 Comuna cuyo significado es pequeño conjunto de gente


compartiendo una vida común.
 La característica común entre las comunas conformadas,
ha sido el deseo de una vida sencilla, la garantía de
alimento y la crianza de los niños, pero para ello debían
hacer, producir la tierra y establecer normas de
convivencias.

 En el caso de las mujeres las vestimentas son diseñadas


para que no provoquen deseos sexuales.
MARCOS LEGALES DE LAS COMUNAS

 Los consejos comunales han sido una herramienta que ha impulsado el


gobierno nacional.

 Estas organizaciones de base se encuentran enmarcadas en las


siguientes Leyes:

 Artículo 184: La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que


los Estados y los Municipios descentralicen
 ley orgánica de planificación pública y popular:
artículo #1:

 LEY ORGÁNICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL:


artículo #1:

 LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES


artículo #1:
LAS COMUNAS Y EL PODER POPULAR

 Se puede decir q las comunas y los consejos comunales han


jugado un rol importante en el proyecto politico liderado por Hugo
Chávez

 El estado comunal organizado en comunas, fue planteado por el


en su segundo gobierno como de la democracia.
 Reviso la concepción socialista de los documentos y practicas
oficialistas que moldean consejos comunales y comunas, donde
se revela una dinámica impuesta de arriba hacia abajo, que redujo
y partidizo el pluralismo comunitario que era propio de las
organizaciones impulsadas en el primer gobierno de Chávez.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte