Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

Instrucciones: Buenos días señor(a) somos alumnos de Universidad Ciencias de la


Salud Hugo Chávez Frías, estamos realizando una encuesta acerca del nivel de
conocimiento de la hipertensión arterial. Esta información se tratara de forma anónima
y confidencial. Las siguientes preguntas tienen diferentes respuestas posibles y usted
debe escoger únicamente aquella que le convenga más.

I. Nivel de conocimiento acerca de su enfermedad.


1.- ¿Usted tiene alguna noción de lo que es la hipertensión?

SÍ NO

2.- ¿Qué nivel de conocimiento sobre la hipertensión cree usted que posee?

MALA REGULAR BUENA

3.- ¿Cree usted que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica?

SÍ NO

¿Por qué?

4.- ¿Conoce las cifras de su presión arterial?

SÍ NO

5.- ¿Con qué frecuencia se mide su presión arterial?

SEMANAL MENSUAL

CUANDO PASA CONTROL CUANDO PRESENTA DOLENCIAS

6- ¿A partir de qué valor considera usted elevada su presión arterial?

140/90 160/95 130/85

7.- ¿Dispone de un aparato para medir su presión arterial en su domicilio?

SI NO

8.- ¿Hace cuánto tiempo le diagnosticaron hipertensión arterial?

9.- ¿Qué síntomas son los más frecuentes que presenta?

DOLOR DE CABEZA SANGRADO NASAL

NÁUSEA TOS

CAMBIOS EN LA VISIÓN FIEBRE


NERVIOSISMO OTROS

10.- ¿Cuál de las dos medidas sistólicas (máxima) o diastólica (mínima) es más importante en el
control y prevención de la hipertensión?

SISTÓLICA DIASTÓLICA AMBAS NOSE

11.- ¿Conoce usted factores de riesgo para la hipertensión?

SÍ NO

11.1.- ¿Puede mencionarme algunos?

COLESTEROL OBESIDAD FUMADOR ALCOHOL

ANTECEDENTES FAMILIARES OTROS

12.- ¿Cree usted que la obesidad es el factor más importante que provoca la hipertensión?

SÍ NO TALVES NOSE

13.- ¿Le han informado sobre los riesgos que tiene la elevación de la presión arterial?

SÍ NO NOSE

14.- ¿Cree que la presión arterial puede provocar problemas en el corazón?

SÍ NO TALVES NOSE

15.- ¿A usted le parece que el estilo de vida contribuye a la aparición de hipertensión?

SÍ NO TALVES NOSE

II. Nivel de conocimiento acerca de su tratamiento.


1.- ¿De qué forma regula su hipertensión?

TRATAMIENTO MÉDICO MEDICINA ALTERNATIVA OTRO

Tratamiento médico:

2.- ¿Usted dejaría de tratarse si su presión se normaliza?

SÍ NO TALVES
3.- ¿Cada cuánto tiempo es su tratamiento?

1 VEZ POR SEMANA 2 VECES POR SEMANA 3 VECES A LA SEMANA

2 VECES AL MES 3 VECES AL MES OTRO

4.- ¿Cómo se siente cada vez que le hacen un tratamiento?

CANSADA HISTÉRICA DE BUEN HUMOR OTRO

5.- ¿Alguno de sus familiares lo acompañan cada vez que un médico lo trata?

NUNCA POCAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE

Medicina alternativa:

6.- ¿Qué medicinas se automedica usted?

OTRO

7.- ¿Cree que al tomar esas medicinas está controlando su hipertensión?

SÍ TALVES NO

8.- ¿Tomaría las medicinas de por vida?

SÍ NO NOSE

8.1.- ¿Sí?, ¿Por qué?

8.2.- ¿No?, ¿Por qué?

FALTA DE DINERO NO LO CREO CONVENIENTE ME DARÍA SOBREDOSIS

9.- ¿Es adecuado disminuir la dosis de medicación si le baja la presión, sin consultar a su
médico?

SÍ NO NOSE

10.- ¿Cree pone en riesgo su salud al estar automedicándose?

SÍ NO TALVES NOSE

También podría gustarte