Está en la página 1de 26

ESCUELA DE

PERFECCIONAMIENTO
DE AEROTÉCNICOS

ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL


SECTOR PÚBLICO
BASE LEGAL

REGLAMENTO GENERAL SUSTITUTIVO PARA LA ADMINISTRACIÓN,


UTILIZACIÓN, MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES E INVENTARIOS
DEL SECTOR PÚBLICO.

NORMAS DE CONTROL INTERNO DE CGE.

NORMATIVA INTERNA FAE.


OBJETO Y ÁMBITO: (Art. 1 Reglamento
General Sustitutivo de Bienes)

Objeto y ámbito de aplicación.- El presente Reglamento regula la


administración, utilización, manejo y control de los bienes e inventarios de
propiedad de las instituciones, entidades y organismos del sector público y
empresas públicas, comprendidas en los artículos 225 y 315 de la
Constitución de la República del Ecuador, entidades de derecho privado que
disponen de recursos públicos en los términos previstos en el artículo 211 de
la Constitución de la República del Ecuador y en los artículos 3 y 4 de la Ley
Orgánica de la Contraloría General del Estado, y para los bienes de terceros
que por cualquier causa se hayan entregado al sector público bajo su
custodia, depósito, préstamo de uso u otros semejantes.
OBLIGATORIEDAD: (Art. 7 Reglamento
General Sustitutivo de Bienes)

Este Reglamento rige para:

Servidores/as en cualquier forma o a cualquier título.


Trabajen o presten servicios.
Ejerzan un cargo, función o dignidad.
Personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos

A cuyo cargo se encuentre la administración, custodia, uso y cuidado de los


bienes e inventarios del Estado.

Por tanto, no habrá servidor/a o persona alguna que por razón de su cargo,
función o jerarquía se encuentre exento/a del cumplimiento de las
disposiciones.
BIENES DE PROPIEDAD DE LAS ENTIDADES

Art. 26. Reglamento

A) SER DESTINADOS PARA USO EN LA PRODUCCIÓN, O


SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS, PARA ARRENDARLOS A
TERCEROS O PARA PROPÓSITOS ADMINISTRATIVOS;
B) SER UTILIZADOS DURANTE MÁS DE UN EJERCICIO FISCAL;
C) GENERAR BENEFICIOS ECONÓMICOS O POTENCIAL DE
BIENES DE SERVICIO PÚBLICO; ADICIONALES A LOS QUE SE DARÍAN SÍ NO
PROPIEDAD, PLATA Y SE LOS HUBIERA ADQUIRIDO;
EQUIPO D) SU FUNCIONALIDAD ESTARÁ ORIENTADA A LA NATURALEZA
Y MISIÓN INSTITUCIONAL; Y
E) TENER UN COSTO DE ADQUISICIÓN DEFINIDO POR EL
ÓRGANO RECTOR DE LAS FINANZAS PÚBLICAS PARA ESTE TIPO
DE BIENES.

BIENES Art. 28. Reglamento


BIENES DE CONTROL A) NO SERÁN SUJETOS A REVALORIZACIÓN NI DEPRECIACIÓN.
ADMINISTRATIVO B) RESPONSABLE DE USO: USUARIO FINAL.
C) COSTO MENOR A 100 DOLARES
D) VIDA UTIL MAYOR A 1 AÑO

Art. 25. Reglamento


Art. 29. Reglamento

A) SER CONSUMIBLES, ES DECIR, POSEER VIDA CORTA MENOR


A UN AÑO.
INVENTARIOS B) SER UTILIZADOS PARA EL CONSUMO EN LA PRODUCCIÓN DE
BIENES, PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y SER SUCEPTIBLES DE
SER ALMACENADOS.
NORMAS DE CONTROL INTERNO

406 Administración financiera - ADMINISTRACION DE BIENES

406-01 Unidad de Administración de Bienes 406-11 Baja de bienes por obsolescencia, pérdida,
robo o hurto
406-02 Planificación
406-12 Venta de bienes y servicios
406-03 Contratación
406-13 Mantenimiento de bienes de larga duración
406-04 Almacenamiento y distribución 406-14 Bienes procedentes de regalos o presentes de
406-05 Sistema de registro tipo institucional

406-06 Identificación y protección

406-07 Custodia

406-08 Uso de los bienes de larga duración

406-09 Control de vehículos oficiales

406-10 Constatación física de existencias y


bienes de larga duración
406-01 Unidad de Administración de Bienes

Máxima autoridad

Planificación, provisión, custodia,


utilización, traspaso, préstamo,
enajenación, baja, conservación y
Instrumenta mantenimiento, medidas de
protección y seguridad, así como
el control de los diferentes bienes,
Unidad de muebles e inmuebles.
bienes

Implanta Control Interno

La máxima autoridad, o su delegado orientará, dirigirá y emitirá disposiciones, políticas,


manuales internos respecto del ingreso, administración y disposición final de bienes e
inventarios.
Art. 9 Reglamento
406-02 Planificación

PAC

Procedimiento, Régimen
Registro. objeto, (obras, bienes,
presupuesto y servicios y
cronograma. consultorías).

Mínimos y Aprobación y publicación.


máximos

Art. 31 Reglamento

Proceso.- La adquisición o arrendamiento de bienes de todas las entidades y organismos


señalados en el artículo 1 del presente Reglamento, se realizará sobre la base de las
disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su reglamento
general y demás disposiciones legales de la materia; sin perjuicio de lo anterior, se podrá adquirir
bienes mediante donación o herencia de conformidad a las disposiciones de la Codificación del
Código Civil o por otros medios que señalen las leyes y el presente Reglamento.
406-03 Contratación

SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Procedimientos precontractuales
Control de adquisición Naturaleza y Cuantía (B&S n; B&S
nn y obra; consultoría).

Anticipación y cantidad Pliegos


apropiada. Aprobación con criterios de:
austeridad, eficiencia, eficacia,
Caducidad. transparencia, calidad, economía,
responsabilidad ambiental y social.
Bodega necesaria.
Comisión técnica
Arrendamiento de bienes.
Un profesional; titular del área;
profesional a fin; no podrá existir
Certificación.
conflicto de intereses.
406-04 Almacenamiento y distribución

Ingreso a Espacio, Documenta Novedades


ubicación, los ingresos y en la
bodega
seguridad. egresos. recepción.

Sistema:
Cuando no Sistema de conservación,
puede ingresar Acceso
registro seguridad,
a bodega; restringido.
permanente. manejo y
verificación control.
directa y
documentación.
406-04 Almacenamiento y distribución

RESPONSABILIDADES Y
ATRIBUCIONES DE GUARDALMACEN

Los bienes que adquiera la entidad ingresarán fisicamente a través de almacén o bodega,
antes de ser utilizados, aún cuando la naturaleza física de los mismos requiera su
ubicación directa en el lugar o dependencia que lo solicita, lo cual ayudará a mantener un
control eficiente de los bienes adquiridos.

Acreditar con documentos, su conformidad con los bienes que ingresan, debiendo verificar si
se ajustan a los requerimientos y especificaciones técnicas solicitadas por las dependencias de
la institución, así como de los bienes que egresan.

Si en la recepción se encontraren novedades, no se recibirán los bienes y se comunicará


inmediatamente a la máxima autoridad o al servidor delegado para el efecto; dichos bienes no
serán recibidos hasta que cumplan con los requerimientos institucionales.
406-05 Sistema de registro

Bienes que no
se registren
Catálogo de Registro con como activos
cuentas Conciliación
valores fijos, irán en
cuentas de
gastos y costos

Titular de la Unidad de Administración de Bienes e Inventarios. – Será el/la encargado/a de supervisar la


administración, utilización, egreso y baja de los bienes e inventarios de la entidad u organismo.
En las entidades u organismos cuya disponibilidad presupuestaria lo permita y su estructura orgánica lo
justifique, el Titular de la Unidad de Administración de Bienes e Inventarios, o quien haga sus veces, podrá
contar con un equipo de apoyo para la administración, egreso o baja de los bienes e inventarios.

Art. 12. Reglamento


CONCORDANCIA REGLAMENTO

GUARDALMACEN

Responsable administrativo de la ejecución de los procesos de:


Verificación
Recepción
Registro
Custodia
Distribución
Egreso y baja de los bienes e inventarios institucionales
Información histórica sobre los bienes
Actualizados los reportes individuales
Mantener actualizada una hoja de vida útil de cada bien o tipo de bien, dependiendo de su
naturaleza, con sus respectivas características como:
 Marca
 Modelo
 Serie
 Color
 Material
 Dimensión
 Valor de compra
 Historial con sus respectivos movimientos y novedades.
Art. 14. Reglamento
406-06 Identificación y protección

1.- Registro actualizado.

2.- Identificación, organización y protección.

3.- Código impreso.

4.- Protección y responsabilidad (todos)

5.- Contratación de pólizas.

La protección de los bienes entregados para el desempeño de sus


funciones, será de responsabilidad de cada servidor público.
406-07 Custodia
Custodio Administrativo

Responsable de mantener actualizados los registros de:


Ingresos
Egresos Art. 19. Reglamento
Traspasos de los bienes y/o inventarios
Llevará una hoja de control por tipo de inventarios, en la que constará
Identificación y descripción
Fecha
Cantidad
Nombre del Usuario Final y firma.

En el área donde presta sus servicios, conforme a las necesidades de los Usuarios Finales.

Usuario Final

Responsable de:
Cuidado Art. 20. Reglamento
Buen uso
Custodia
Conservación de los bienes e inventarios a él asignados para el desempeño de sus
Funciones.
Finalización de la responsabilidad de los
Custodios Administrativos y Usuarios Finales. -

Art. 21. Reglamento

La responsabilidad de los Custodios Administrativos y de los Usuarios Finales,


respecto de:
Custodia
Cuidado
Conservación
Buen uso de los bienes

Concluirá cuando, se hubieren suscrito las respectivas actas de entrega recepción


de egreso o devolución, según corresponda, o se hubiera procedido a su
reposición o restitución de su valor.
406-08 Uso de los bienes de larga duración

Ingreso a Labores Personal Constancia


institucionales autorizado escrita
bodega
responsable recepción

Bienes
Cambios alteren utilizados por
Negligencia o
la naturaleza de varias
mal uso
bienes, deben personas
reportar
406-09 Control de vehículos oficiales

Obligatorio

USO OFICIAL

Registro Prohibición
Control Autorización Orden de
diario de concluida la
interno. expresa. movilización.
movilización jornada.

Cuidado y Observación de
Exclusión.
conservación/ procedimientos.
estacionamientos.
406-10 Constatación física de existencias y
bienes de larga duración

Establecer
procedimientos
Una vez al año
Toma física

Actas,
diferencias,
mal estado

Servicio de
toma física
Auditor interno
406-11 Baja de bienes por obsolescencia,
pérdida, robo o hurto

Reglamento
Justificación,
de bienes y Declaración
autorizaciones y
normativa del juez.
destino final.
contable
Baja
oportuna

Bienes no contabilizados Sanción administrativa,


como activos restitución o reposición.
EGRESO Y BAJA DE BIENES O INVENTARIOS INSERVIBLES,
OBSOLETOS O QUE HUBIEREN DEJADO DE USARSE

-BIENES MUEBLES EN SOBRE CERRADO


-INMUEBLES
REMATE -INSTALACIONES INDUSTRIALES
-BIENES MUEBLES EN LÍNEA/ MEDIOS ELECTRÓNICOS

-UNA VEZ AGOTADO EL PROCESO DE REMATE


VENTA -VENTA DIRECTA SIN PROCEDIMIENTO PREVIO DE
REMATE

PERMUTA
EGRESO Y BAJA

TRANSFERENCIA GRATUITA

CHATARRIZACIÓN

RECICLAJE DE RESIDUOS

DESTRUCCIÓN

Art. 79. Reglamento


BAJA
406-12 Venta de bienes y servicios

Ventas ocasionales,
procedimientos
legales
Siempre se
resguardara intereses
institucional

Ventas regulares,
recuperar inversión
406-13 Mantenimiento de bienes de
larga duración

 Implantar programas
Área  Funcionamiento y vida útil
administrativa  Programa preventivo y correctivo
 Servicio de terceros

Mantenimiento de bienes
Art. 162. Reglamento

Las entidades velarán de forma constante por el mantenimiento preventivo y


correctivo de los bienes, a fin de conservar su estado óptimo de funcionamiento y
prolongar su vida útil.

Para el efecto diseñarán y ejecutarán programas de mantenimiento preventivo y


correctivo, a fin de no afectar la gestión operativa de la entidad u organismo. Los
mantenimientos preventivos serán dados por las UNIDADES TÉCNICAS si existieren,
de acuerdo a la naturaleza de los bienes.
406-14 Bienes procedentes de regalos o
presentes de tipo institucional

Valor económico
representativo

Informe de
comisión

Sistema de
control interno
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte