Está en la página 1de 27

Estilos de liderazgo

Profesor: Lcdo. Raúl Pesantes R. MSc.


Practicas del líder

Visionari Preserva Suma no


Motiva la unión divide
o

Trabaja en
Guía Actúa
equipo

Plantea y
Da logra
Apoya resultados objetivos
Estilos de Liderazgo

Líder Autoritario

Líder Democrático

Líder Liberal o Laissez Faire


Autocrático (autoritario):
Los líderes autocráticos insisten en hacer todo ellos
mismos. Tienen todo el poder, toman todas las
decisiones y no suelen decir a nadie lo que está
haciendo.
Administrativo:
El líder que se ve a sí mismo como un administrador y
está preocupado principalmente por el funcionamiento
de la organización.
Democrático
Un líder democrático observa las posiciones de él y los
demás en términos de responsabilidades en vez de
estatus, y con frecuencia consulta a otros antes de la
toma decisiones.
Colaborador:
Un líder colaborador trata de involucrar a todos en el
liderazgo de la organización, iniciando debates,
señalando problemas y supervisando la organización
como un todo.
TIPOS DE LÍDERES
CONDUCTOR: Este tipo de líder se
diferencia por ser directo y por
tener una sensación de urgencia y
de enfoque en los resultados. Son
personas que quieren ganar y
seguido toman decisiones rápidas
para mantenerse competitivos. Los
conductores son los líderes que
manejan el cambio, valoran las
nuevas ideas y no le temen a la
confrontación. Finalmente, son los
que hacen que las cosas pasen. 

INFLUENCIADOR: Si tienes a alguien optimista, motivador y buen


comunicador en tu equipo, probablemente has encontrado a un
influenciador. Este tipo de líderes suelen ser entusiastas y
simpatizar con las demás personas. Les gusta ayudar y motivar a
otros y tienen una habilidad natural para lograrlo.
TIPOS DE LÍDERES
EMPÁTICO: Estables y serenos, los
líderes empáticos tienden a ser el
pegamento que mantiene unido al
equipo. Es difícil lograr que
pierdan el control y suelen ser
muy leales con las personas que
los rodean. Son pacientes,
confiables y crean una sensación
de calma y estabilidad. 

s , e s te ti po de
re s d e l a s regla e rmiten
s e gu i d o s y n o p
e s, a n a líti cos y h a c e n p regunta de sus
te l ig e n t et a lle s , e fi ca c ia
ANALÍTICO
: In
e n fo can en los d u ra l a c a lidad y l ases de
q u e s e u e a se g s o tr a s c
los lo q l de la
líderes son l más mínimo error, m ás len to q u e e
ya n i e n e ra l e s im era.
qu e ha r itmo p o r l o g e
c h o des d e la p r
n e s . Su b i e n he
decisio l t ra b a j o queda
ro e
líderes, pe
Nuevos estilos de liderazgo

Transformacional
Transaccional
Coaching
Tipos de liderazgo
• El liderazgo es un pilar
fundamental para el buen
sostenimiento de cualquier
empresa. Ya sea liderazgo
transformacional o
liderazgo transaccional,
cada empresa debe elegir
qué tipo es el adecuado
para su adecuado
funcionamiento.
Ejemplo

• Transformacional: Steve Jobs, quien se esforzaba en animar y desafiar


a su equipo para crear mejores productos. Otro notable es Elon
Musk, quien con su visión de un mundo con automóviles eléctricos o
el hombre llegando a marte inspira no solo a su equipo sino a grandes
multitudes.

• Transaccional: en muchas empresas, los lideres de las respectivas


áreas se limitan a que los superiores les manden los procedimientos o
tareas para así realizar únicamente lo pactado y no intentar hacer
nada mas allá de lo cotidiano para no arriesgarse a un mal resultado.
Otra forma de ver el estilo de
liderazgo:
• Liderazgo transaccional: Ve el liderazgo en base a las
transacciones entre el líder y los seguidores.

• Liderazgo transformacional: Considera un verdadero


líder a alguien que puede condensar los valores,
esperanzas y necesidades de los seguidores en una
visión.
Liderazgo transformacional
• El liderazgo transformacional se basa en
realizar cambios dentro de la propia
empresa para obtener mejores resultados.
• Éste estilo de liderazgo tiene como objetivo
transformar los valores personales y los
conceptos propios de los seguidores,
generando el cambio hacia un nuevo nivel
de necesidades y aspiraciones donde ellos
mismos desafíen el status quo y sean
estimulados en el ámbito intelectual,
trasciendan sus propios intereses y
beneficios hacia la consecución de mayores
ganancias a nivel colectivo
Características
• En este tipo de liderazgo, la relación con los empleados se
basa en la confianza.
• Los valores y las características personales del líder son muy
importantes aquí, ya que serán el pilar sobre el que se
fundamente el trabajo.
• Valores como el respeto y la integridad son fundamentales
para poder mantener una buena relación de equipo, sólida y
duradera.
• La durabilidad de esta relación es de vital importancia, ya que
el liderazgo transformacional busca resultados a largo plazo.
• El líder transformacional utiliza sus habilidades para
fomentar la creatividad y el desarrollo individual de
cada empleado, para así, en conjunto con los demás
miembros del grupo de trabajo, obtener mejores
resultados.
• Debe transmitir seguridad y compromiso con el grupo,
para que así los empleados sepan que pueden confiar
en él.
• Esto es fundamental, ya que se trata de un tipo de
liderazgo motivacional. Esto significa que trata de
animar y estimular la creatividad mediante la
motivación a cada uno de los empleados, que
modificarán sus actitudes para ser la mejor versión de
sí mismos.
Liderazgo Transaccional

• Este tipo de líder busca mantener la estabilidad en


la organización, no cambiando demasiado los
métodos del negocio.
• Así pues, los líderes que se comportan bajo éste
estilo de liderazgo son consistentes con una
relación de intercambio equitativa líder-miembro,
en la que el líder satisface las necesidades de los
seguidores a cambio de un desempeño que
cumpla con las expectativas básicas esperadas.
Objetivo
• La estabilidad de la empresa es el pilar
fundamental de este tipo de liderazgo. A
diferencia de lo que ocurría en el liderazgo
transformacional, en este caso las decisiones son
tomadas y se comunican a los empleados para
que las sigan. Si las siguen correctamente y el
trabajo está bien hecho, el empleado recibe una
recompensa. Sin embargo, si el trabajo se hizo
mal, el empleado generalmente recibe un castigo.
• Se puede decir básicamente
que los empleados tienen la
función de hacer únicamente
aquello que el jefe les diga.
Por este motivo, es muy
importante que el líder
exprese claramente cuáles
son sus expectativas con el
trabajo. De esta forma, al
empleado le resultará mucho
más fácil ajustarse a sus
requerimientos.
Características
• Este estilo de liderazgo es que se basa en una comunicación casi
totalmente unidireccional. Esto quiere decir que los líderes de la
empresa son quienes deciden cuál es el camino a seguir, y se lo
trasladan a los subalternos de forma que estos sepan qué pasos
deben seguir. Así, los empleados únicamente se limitan a recibir
las instrucciones del líder y seguirlas lo más fielmente posible.
• El líder transaccional tiene la relación básica con los empleados:
las relaciones son impersonales y no tienen expectativas de
durar mucho en el tiempo. Por esto, este liderazgo es efectivo a
corto plazo, ya que únicamente tiene como finalidad un
intercambio entre el empleado y la empresa, sin necesidad de
una lealtad permanente.
Liderazgo Coaching
• Un líder coach es toda aquella persona que, además de aplicar técnicas
de coaching con sus grupos de trabajo, reúne las cualidades de un
líder.
• El coaching consiste en liberar el potencial de un individuo para que
pueda dar lo mejor de sí mismo: se trata de ayudar a aprender, en lugar
de enseñar. El buen coaching es un puente para ayudar a las empresas
y a sus personas a pasar de hacer “lo de siempre” a hacer lo que mejor
saben hacer.
• El estilo de liderazgo Líder-Coach se basa en hacer ver a los
colaboradores cuál es su potencial interno y acompañarlos en el
desarrollo del mismo, para que así, puedan contribuir a las metas,
misión y visión de la compañía. Quizás, es este el estilo de liderazgo
que mejor concilia la autoridad con la libertad.
COACHING
COACH ES UNA PALABRA DE ORIGEN FRANCÉS
QUE SIGNIFICA “VEHÍCULO PARA TRANSPORTAR
PERSONAS DE UN SITIO A OTRO”.
OBJETIVOS DEL COACHING
 INCREMENTAR LA
RESPONSABILIDAD DEL
COLABORADOR

 FORTALECER EL
COMPROMISO CON LA
TAREA

 FACILITAR EL
APRENDIZAJE Y LA MEJORA
CONTINUA
TANTO INDIVIDUAL COMO
GRUPAL
CONSIDERACIONES
• SU SIGNIFICADO BÁSICO ES “TRANSPORTAR
UNA PERSONA DE DONDE ESTÁ A DONDE
QUIERE ESTAR”.
• EL COACHING SE EMPRENDE PARA QUE
FLOREZCA LO MEJOR EN LAS PERSONAS.
Actividad
• Si ustedes fueran lideres de un equipo de trabajo en una
empresa que detuvo sus actividades a causa de la
pandemia y apenas va a reactivar sus actividades de
manera normal, ¿Qué tipo de liderazgo usarían y por
qué?
• (Tomen en cuenta que necesitan incrementar ganancias
para recuperar inversiones y lo que menos quieren es
arriesgarse a perder más dinero).
¿Cómo determinar cuál es un estilo
apropiado?
• Los buenos líderes usualmente tienen un estilo que
usan consistentemente la mayoría del tiempo, pero no
son rígidos. Cambian si es necesario para lidiar con
cualquier cosa que surja.
• Ser coherente con lo que espera la gente de la
organización.
• El estilo necesita ser coherente con los objetivos, la
misión y la filosofía de la organización.
¿Cómo elegir y desarrollar un estilo
de liderazgo?
• Comenzar por uno mismo.
• Pensar en las necesidades de la organización o la
iniciativa.
• Observar y aprender de otros dirigentes.
• Utilizar la investigación acerca del liderazgo.
• Confiar en lo que se está haciendo.
• Estar preparado para cambiar.

También podría gustarte