Está en la página 1de 6

Dimensión 2.

 Diseño del Programa analítico


SESIÓN 3
PROPÓSITO:
 Analizar los programas sintéticos; recuperar el diagnóstico escolar y diagnóstico de la comunidad, e
iniciar con el esbozo del Programa analítico.

Actividad 1.
• .-Visualizar el video denominado:
Programas sintéticos. Cápsula recuperada de la Conferencia virtual impartida por Rosa María Torres, el 8 de
noviembre de 2022” y por equipos responder las siguientes preguntas
-Visualizar el video
Programas analíticos. Cápsula con la participación de Xóchitl Leticia Moreno Fernández, Directora General
de Desarrollo Curricular”, exponer en plenaria los comentarios u opiniones que surjan del contenido del video
• Recuperar las ideas centrales y compartir en plenaria.
Actividad 2.
• Después de ver los videos, se sugiere que por equipos o por lluvia de ideas elaboren un cuadro
comparativo como el siguiente y compartir en plenaria:
 Para concluir reflexionemos sobre lo siguiente y tome nota:
¿Qué elementos del plan de estudio encontramos en ellos?.

.¿Hay coherencia entre sì?

.Compartir sus respuestas con el resto de sus compañeros y compañeras docentes.

 Observar el video de la Dra. Rosa Ma. Torres sobre “El Codiseño” y tomar nota.
 En plenaria compartir ideas centrales que pudieron rescatar.
 Dar lectura grupal comentada al documento “El Diseño creativo…” que servirá como preámbulo
para la siguiente actividad.
2

1
4

5
Voz. Mtra. Helga Patricia Frola

Anexo “Programa Analítico. Proceso de construcción reflexivo y deliberativo”


Insumos y recursos para consulta
Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. SEP. (2022). Disponible en:
https://www.dof.gob.mx/2022/SEP/ANEXO_DEL_ACUERDO_14_08_22.pdf

Avance de los contenidos de los Programas sintéticos de las Fases 1, 2, 3, 4, 5 y 6.


[Materiales en proceso de elaboración]. SEP. (2022).

El diseño creativo. En Avance del contenido para el libro del docente. Primer grado. [Material en
proceso de edición]. SEP. (2022). Pp. 25-32.
Insumos y recursos para consulta
Codiseño. [Cápsula recuperada de la Conferencia virtual impartida por Rosa María Torres, el 8 de
noviembre de 2022]. SEP/DGFCDD. (2022). YouTube. https://www.youtube.
com/@sepsalademaestrasymaestros5263/videos

Programas analíticos. [Cápsula con la participación de Xóchitl Leticia Moreno Fernández, Directora
General de Desarrollo Curricular]. SEP/DGFCDD. (2022). YouTube.
https://www.youtube.com/@sepsalademaestrasymaestros5263/videos
Programas sintéticos. [Cápsula recuperada de la Conferencia virtual impartida por Rosa María Torres, el
8 de noviembre de 2022]. SEP/DGFCDD. (2022). YouTube. https://
www.youtube.com/@sepsalademaestrasymaestros5263/videos

Reflexiones de la práctica docente durante la pandemia. [Cápsula con la participación de Roberto Isidro
Pulido Ochoa, Titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa]. SEP/DGFCDD.
(2022).
YouTube. https://www.youtube.com/@ sepsalademaestrasymaestros5263/videos
Insumos del plan de estudios 2022
Puntos centrales del Plan de Documento Informativo
DiagnósticoPlan de Documento Informativo Familia de
Estudio Estudio Libros de Texto

Principios y Objetivos de Relatos de experiencias docentes


Educación Inicial

Metodologías para la
elaboración de
proyectos

También podría gustarte