Está en la página 1de 8

Tecnología de la información y la

comunicación

Socialización
I NT E GRANT E S: N O M B R E D E L P R O F E S O R : M A R I A D E L C A R M E N A C O S TA
AGISS

GRADO Y GRUPO: 1FVM


Objetivo de la encuesta
El adjetivo para la encuesta realizada fue comprender la importancia de la socialización de los
adolescentes y comprender las percepciones sobre el tema

Link de la encuesta:
https://forms.gle/NsvuXxwVPpHTdXsV7
Que es la socialización
Se denomina socialización al proceso de adquisición, interiorización e integración en la
personalidad del individuo, de los valores sociales y las normas de comportamiento propios del
grupo social o comunidad a la que pertenece, con el fin de posibilitar su adaptación al contexto
social.
Importancia
A través de la socialización, los adolescentes aprenden a comunicarse, a adquirir nuevos
conocimientos, valores, costumbres, necesidades y sentimientos que marcarán su adaptación
a un nuevo mundo. En esta transformación, el papel de los padres, así como de los amigos, es
muy importante para el adolescente
Cómo mejorar la socialización en los adolescentes
Cuando hablamos de habilidades sociales hablamos
de que el adolescente cuente con: 
Facilidad de comunicación con otras personas
Autocontrol emocional
Una buena autoestima
Empatía
Asertividad
Saber escuchar
Resolución de conflictos
 
cómo influye la tecnología en los
adolescentes
Los problemas asociados a las nuevas tecnologías que con más frecuencia afectan a los jóvenes
son: Interferencia con otras actividades: estudio, ejercicio y deporte, ocio, sociabilidad, Falta de
privacidad y uso indebido de datos personales, Exceso de información disponible, Información
inapropiada
Análisis de la estadísticas
socializacion
otras respuestas

si
poco

no

importancia de socializar
si no poco otras respuestas
importancia de socializar
60
50
40
30
20
10
0
si no poco
Conclusión
La importancia de la socialización de los adolescentes es muy importante ya que esta es la etapa
de su vida en la que necesitan aprender a comunicarse e interactuar con quienes los rodean. Los
adolescentes aprenden a comunicarse y adquieren nuevos conocimientos, valores, costumbres,
necesidades y sentimientos que marcarán su adaptación al nuevo mundo

También podría gustarte