Está en la página 1de 7

Nuevos retos

para la Pastoral
en América
Latina
Por: David Romero
La Internacional del odio (Juan José Tamayo)
Partimos de una estructura internacional de
administrar el poder que fortalece los
patrones de la competencia, la
insolidaridad, la prepotencia masculina, la
lógica del mercado bajo categorías
genocidas de aniquilamiento sistemático de
las personas. Aunque todo esto está a la
base de una ideología irracional del odio
hacia una clase social inferior a ellos. El odio
de clase, el odio a todo aquello que no
representa sus ideales.
La Internacional del odio (Juan José Tamayo)
La Iglesia no puede seguir sosteniendo
las posturas del pasado, debe abrirse a
los problemas actuales. Por ejem:
sensibilidad a la violencia de género
(feminicidios, etc.), pero si hay
documentos contra el aborto, contra el
divorcio, contra la píldora de emergencia,
etc. Hasta se cambia el lenguaje de teoría
de género a ideología de género, pues
ven claro la destrucción de la familia
patriarcal por la familia democrática.
La Internacional del odio (Juan José Tamayo)
La Iglesia debe estar más vinculada
con los movimientos sociales y no
con las organizaciones del poder.
Apoyar los movimientos críticos al
capitalismo, al neocolonialismo, al
patriarcado, los que promueven
conciencia ecológica. La Iglesia debe
aprender a dejar el poder y vivir de
el. Y luego dejar de usar el poder
clerical para ejercer la pastoral.
La Internacional del odio (Juan José Tamayo)
En América Latina está
aconteciendo un cambio
radical: el cristianismo
liberador ha sido sustituido
por el cristoneofacismo. Los
evangélicos fundamentalistas
se han volcado a la política,
pero jamás los valores
evangélicos se muestran en la
política.
La Internacional del odio (Juan José Tamayo)
En la investigación a los abusos
sexuales cometidos por
clérigos, la Iglesia ha guardado
silencio, cómplice de muchos
encubrimientos. Y hasta son
denigradas las víctimas. Hace
falta compasión cristiana hacia
las víctimas y respeto a su
trauma. Más bien, la Iglesia se
defiende ante las víctimas…
¿Cuáles son los retos
pastoral hoy en El
Salvador?

También podría gustarte