Está en la página 1de 7

DESARROLLO DEL PRIMER AÑO DE

VIDA DEL NIÑO

CONCEPTOS BÁSICOS
SOBRE EL DESARROLLO
INFANTIL CON
IMPLICANCIAS EN LA
POLÍTICA Y LA PRÁCTICA

Profesor: MG. PS. Hans Peter Cerrón Lliempe


Alumna: Yessica Raquel Guevara Agreda Código: 20101214
Modalidad: Semi – Presencial
Facultad de Educación Inicial

2022
CONCEPTO 1: EL DESARROLLO INFANTIL ES EL FUNDAMENTO
PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Y ECONÓMICO

• IMPLICANCIAS POLÍTICAS Y PRACTICAS


Los niños capaces son
la base de una • Poner en practica iniciativas políticas que
sociedad próspera y promuevan oportunidades ricas de aprendizaje
sostenible en los niños, no solo con la alfabetización sino
también formar en ellos la iniciativa,
autoconfianza, cooperativismo y resolución de
conflictos

• IMPLICANCIAS POLITICAS Y PRACTICAS


El desarrollo de
• Para el logro de estos objetivos es necesario
habilidades cognitivas,
bienestar emocional, brindar a los niños experiencias de aprendizaje de
competencias sociales, alta calidad tanto en el hogar como en el entorno
salud física y mental comunitario.
son la base sólida para • Las políticas y prácticas eficaces con
el éxito hasta la edad intervenciones exitosas a través de inversiones
adulta (objetivos a largo contínuas los primeros años de infancia
plazo). aumentarán considerablemente las probabilidades
de que los niños al convertirse en adultos
contribuyan de forma positiva a sus comunidades.

• IMPLICANCIAS POLÍTICAS Y PRACTICAS


Todos los aspectos del
Capital humano adulto
como las habilidades en • Para ello se requiere la intervención de todos los
la fuerza de trabajo y el segmentos de la sociedad: comunidad empresarial,
cooperativismo se organizaciones religiosas, asociaciones
desarrollan desde la filantrópicas, asociaciones de profesionales y
primera infancia todos los niveles de gobierno para brindar
asistencia profesional tanto a los niños pequeños
como a los padres que lo necesiten.
CONCEPTO 2 : LOS CEREBROS SE CONSTRUYEN CON EL TIEMPO

• IMPLICANCIAS POLÍTICAS Y PRACTICAS


La construcción del
cerebro se realiza a • Para ello se requiere de un control de forma
través de un proceso contínua a través de médicos, enfermeras y
contínuo, inicia antes especialistas del Desarrollo debidamente
del nacimiento hasta la capacitados, así como de las observaciones
edad adulta. permanentes de los profesionales en educación y
cuidado infantil. Involucrándose todos los sistemas
que conforman la sociedad.

• IMPLICANCIAS POLÍTICAS Y PRACTICAS

• El desarrollo de una arquitectura cerebral sana


La arquitectura
requiere de un control pre natal, donde no se
cerebral está
vea afectado por sustancias toxicas como el
construida sobre una
alcohol u otro tipo de drogas, esto como
sucesión de “Periódos
prevención de futuras enfermedades.
sensibles”, asociados
con el desarrollo de
habilidades específicas • Los sistemas que conforman la sociedad deben
de crear políticas adecuadas donde se brinde
asistencia médica y asesoramiento a todos los
niveles sociales que conforman la comunidad .

El desarrollo de
habilidades cada vez • IMPLICANCIAS POLÍTICAS Y PRACTICAS
más complejas se basa
en habilidades que se
• Por ello es necesario que todos aquellos que
formaron previamente,
este proceso hace que conforman la sociedad se involucren en el cuidado
las primeras del entorno social y ambiental, para que los niños
experiencias sean una puedan adquirir dichas experiencias tempranas sin
base para el aprendizaje poner en riesgo su salud e integridad física.
de toda la vida, el • Para lo cual es importante que las políticas
comportamiento y la Ambientales se actualicen.
salud física y mental
CONCEPTO 3 : “INFLUENCIAS INTERACTIVAS ENTRE GENES Y LA
EXPERIENCIA”

• IMPLICANCI
Los genes determinan
cuando se forman los
AS
circuitos cerebrales y las
experiencias individuales
luego dan forma como
POLÍTICAS Y
PRACTICAS
dicha información se
desarrolla.

• IMPLICANCI
AS
Las relaciones más
importantes comienzan en
el seno familiar pero a

POLÍTICAS Y
menudo también implican
a otros adultos que juegan
un papel importante en la
vida de los niños
pequeños, incluidos los
proveedores de educación
y cuidado infantil
PRACTICAS
• IMPLICANCI
La noción del proceso de
“interacción receptiva” se
da en la primera infancia
AS
y funciona óptimamente
cuando está inmerso en
una relación continua
POLÍTICAS Y
PRACTICAS
entre un niño y un adulto
sensible a la propia
individualidad del niño
CONCEPTO 4: LA ARQUITECTURA DEL CEREBRO Y LAS HABILIDADES EN
DESARROLLO SE CONSTRUYEN “DESDE ABAJO HACIA ARRIBA”

Las entidades
gubernamentales deben
considerar en incrementar
los programas de
Educación de padres y
Soporte familiar, ya que
estos programas ayudan a
crear interacciones
sociales

Las habilidades más


complejas se basan
en habilidades
básicas y
fundamentales que
las preceden
CONCEPTO 5: CAPACIDADES COGNITIVAS, EMOCIONALES Y SOCIALES

• IMPLICANCIA
S POLÍTICAS
Y PRACTICAS

• IMPLICANCIA
S POLÍTICAS
Y PRACTICAS

• IMPLICANCI
AS
POLÍTICAS
Y
PRACTICAS
CONCEPTO 6: EL ESTRÉS TOXICO EN LA PRIMERA INFANCIA

• IMPLICANCIA
S POLÍTICAS
Y PRACTICAS

• IMPLICANCIA
S POLÍTICAS
Y PRACTICAS

• IMPLICANCI
AS
POLÍTICAS
Y
PRACTICAS

También podría gustarte