Está en la página 1de 10

¿ Qué es el Conocimiento?

• ¿Qué es la gestión del


conocimiento?

Es transferir el conocimiento desde el lugar


donde se genera hasta el lugar en donde se va a
emplear. Implica el desarrollo de las
competencias necesarias al interior de las
organizaciones para compartirlo y utilizarlo
entre sus miembros, así como para valorarlo y
asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas.
Gestión de Conocimiento | CIDEMOS - UNICEF

Gestión Conocimiento Nacional

Transforma EACANA + PINA Es Contigo PIO No Acompañados

Norte /
B/quilla B/quilla
Santander /
Rosa Liliana Arauca
En búsqueda
Norte Norte
Manuela Edward

Arauca

Miguel
• Construcción modelo de
escuelas itinerantes
Estrategia • Construcción de
TRANSFORMA instrumento de presaberes
• Modelo de diagnóstico de Ejes trasversales:
Norte contexto
• Reconocimiento al
[Manuela] • Instrumento de recolección cambio
de estereotipos, roles y
actitudes • Enfoque de género y
Barranquilla poblacional
[Rosa] • Prevención de violencias
• Adaptabilidad y
Arauca apropiación del territorio
[Miguel]
Gestión de Conocimiento | CIDEMOS - UNICEF

Construcción de un modelo demostrativo

1. Contexto
2. Tema Construcción de un sistema
3. Resultados. de trasferencias sobre la
4. Hallazgos. prevención de violencias en
EACANA + PINA 5. Actores y roles NNyA
6. Lecciones aprendidas
7. Recomendaciones
Barranquilla
[Liliana]
Talentos para la vida y prevención Atención Fortalecimiento Comunicación con
de violencias Integración Psicosocial institucional y comunitario Comunidades - CwC
Norte
[Edward] *Espacios formativos *Valoración
*Entorno gráfico.
*Batería de mensajes
semanales en (centros de *Conformación de Psicosocial. *Espacios de articulación
interinstitucional. claves.
interés artísticos, deportivos, colectivos. *Experiencias
etc.): derechos, prevención de *Espacios de *Experiencias de formación
y transferencias disruptivas de
violencias, habilidades *Iniciativas atención entrada y salida de
sociales, prácticas de Comunitarias. individual o metodológicas.
*Gestión de espacios y redes comunidad.
autocuidado, SSR, etc. grupal. *Mecanismos de
*Mentoría escolar y *Muestras de de lideres/as comunitarias.
*Documento “modelo” – participación y
vocacional. Talentos. *Activación de retroalimentación –
*Círculos de género. Rutas. hoja ruta.
AAP.
Gestión de Conocimiento | CIDEMOS - UNICEF

Prevención del Reclutamiento, uso y Caja de herramientas


utilización y violencia sexual de NNA
Ruta de exploración que contenga
Proceso ambientes y planeación
-Reconstrucción de la experiencia
¿Qué se hizo? ¿cómo se hizo? ¿por qué Introducción
decidimos la intervención de esta Metodología: enfoque e integralidad
manera? Público
Es Contigo PIO Gestión
Resultado
¿Qué dejó en los NNA y las familias la
intervención?
¿ Se dieron cambios en la vida de los
NNA?
¿Que fue sobresaliente en la
implementación del proyecto?
¿Cómo lograrlo?
Información efímera,
Técnicas de
experiencial,
recolección de la
pragmática y
Tácito información
testimonial (know
UNICEF
how)
¿Qué Memoria
conocimiento CIDEMOS
produzco? • Catalogación del
Documentos físicos, conocimiento (ISAD-
magnéticos o G)
virtuales, • Estandarización
Explicito • Análisis
cuantificables o
aquellos de los que • Disposición y
se puede llevar seguimiento (Power
registro Automate)
• Análisis
Indicadores GC (corte: 1 abril 2023)
• Viveros de conocimiento: red entre gestores • El conocimiento comunica Newsletter
de conocimiento donde se desarrollan mensual donde se divulga a la comunidad
estrategias mancomunadas de exploración, CIDEMOS información importante sobre
sistematización y apuestas por el proyectos, iniciativas, espacios de
conocimiento. 2 Informes de gestión transferencia entre otros. 4 newsletter
(Trimestral)

• Neuronas "CIDEMOS”: Espacio de atención • Memoria ”CIDEMOS”. Espacio o repositorio


donde los gestores del conocimiento donde reposa toda la información ordenada y
proporcionan información sobre la gestión del sistematizada de apropiación y gestión del
conocimiento a otros miembros CIDEMOS. La conocimiento. Desarrollo en un 75%
idea fundamental es generar "sinapsis”. 20
asesorías o atenciones personalizadas
Gracias

También podría gustarte