Está en la página 1de 24

Nicole Gonzalez

Johao Rodriguez
Fernanda Ruiz
Mauro Soudre

Interpretación
Electrocardiograma
“El ECG nos permite observar en una determinada unidad de tiempo una
sumatoria vectorial del vector predominante de las señales eléctricas
producidas por el corazón reflejadas a través de 12 derivaciones o puntos de
vista.”
6 Derivaciones del plano frontal

-120 -90 -60


-150 -30

180 0
150 30
120 60
90
6 Derivaciones del Plano Horizontal
5 cuadrados = 1 segundo 1 milímetro = 0,1 mili voltios
1 cuadrado = 40 milisegundos
Onda P Normal
Segmento PR = 120 – 200 milisegundos

- Max 120 m seg.


80°
flutter auricular
Fibrilación Auricular

Que se confirma ante la presencia de RR irregular


Conducción AV Normal
Segmento PR = entre 120 – 200 milisegundos
- Sea constante
- Por cada P hay un QRS
Bloqueo AV 1° Grado

260 milisegundos

Bloqueo AV 2° Grado tipo Mobitz 1


El complejo QRS posee distintas configuraciones en diferentes derivaciones debido a que este
complejo es la consecuencia de 3 vectores secuenciales de activación, es decir no todas las
células ventriculares se despolarizan al mismo tiempo
1) Rama Izquierda que se ramifica en
fibras pequeñas de la porción del
septum interventricular
2) Masa grande de la pared
libre del ventrículo izquierdo
3) Paredes altas laterales de los ventrículos

• Un vector suele ser el dominante


dependiendo de la edad y
características de la masa ventricular

• Usualmente los jóvenes en las paredes


laterales altas del lado derecho y
pacientes de edad en el izquierdo
0 y - 90°
No es isodifasica

QRS : dura 80-120 milisegundos y


Su amplitud es de 0,2 mv
45°
• D1 : +
• D2: la + positiva
• D3: +
• AvF: +
• AvL: isodifasica
• AvR : negativa
• V1 : +
• V2: + (+ que V1)
• V3: + (+ que V2)
• V4 : muy +
• V5: +
• V6 : +
Segmento ST
Infradesnivelado

Supradesnivelado

Onda T Positiva , negativa e Invertida


Evolución del IAM
GRACIAS

También podría gustarte