Está en la página 1de 33

CLASES

UNIDAD:
“NUESTRO CUERPO CAMBIA”

-Pubertad y sexualidad humana


-Cuidando nuestro cuerpo
-Reproducción asexual

 Área: Ciencias Naturales  UNIDAD: Página 112 a – 153


 Nivel: 6° Básico - 2022  Santillana
Objetivos de
aprendizajes Reproducción Humana
OA 4 -5

OA 6

OA 7
ETAPAS DE LA VIDA

INFANCIA NIÑEZ
 PARTE CON EL NACIMIENTO HASTA 5
 VA DE 6 A 12 AÑOS
AÑOS  GRAN CRECIMIENTO CORPORAL
 SE APRENDE HABLAR – CAMINAR  CAMBIO DE DIENTES
 CRECIMIENTO DEL CUERPO
 SE VA AL COLEGIO Y SE JUEGA
 PRIMERAS INTERACCIONES CON OTROS MUCHO (MOTIVACION)
NIÑOS
ADOLESCENCIA ADULTEZ VEJEZ
 VA DE 12 A 21 AÑOS  DE 21 A 65 AÑOS  VA DE LOS 65 A 80 Y +
 PROFUNDO CAMBIO FISICO –
SOCIALES – PSICOLOGICOS
 ALCANZAN UNA MADUREZ  IMPORTANTE MANTENERSE
SOCIAL – PSICOLOGICA ACTIVO Y VITAL
 MADUREZ DEL CUERPO Y ORGANOS
 MAS AMIGOS – DIVERSOS INTERESES
 CONSTRUYEN Y AFIANZAN  EN MUCHOS CASOSRETIRO
PROYECTOS DE VIDA VIDA LABORAL.
 CON GUIA DE SUS PADRES
ADQUIEREN ESPACIO DE  VIDA LABORAL-
AUTONOMIA INDEPENDENCIA
 PUBERTAD ECONÓMICA – PLANES DE
FORMAR FAMILIA
CAMBIOS EN LA
PÁG. 120 A 123

DIMENSIONES
PUBERTAD
Sistemas reproductores PÁG. 116
 Los sistemas reproductores masculino y femenino son muy distintos en cuanto
a su estructura. En ambos se encuentran órganos reproductores, también
llamados gónadas, que en la pubertad maduran y comienzan a producir
gametos o células sexuales., que participan en la fecundación.

GAMETOS

FEMENINO MASCULINO
Sistema reproductor Masculino PÁG. 114-115

El sistema reproductor masculino está especializado en la formación de las células sexuales llamadas
espermatozoides, cuya producción se lleva a cabo en los testículos. Algunas de las estructuras que forman parte de
este sistema producen sustancias químicas que proporcionan un medio ambiente acuoso, rico en agua y nutrientes,
llamado semen, para que los espermatozoides puedan sobrevivir. Estudiemos estas estructuras a continuación.

VISTA FRONTAL
Sistema reproductor Masculino PÁG. 114-115

Participa en la formación del semen


ACTIVIDAD
Sistema reproductor femenino PÁG.
112-113
El sistema reproductor femenino está especializado en la formación de las células sexuales, llamadas
ovocitos/óvulo, cuya producción se lleva a cabo en los ovarios. Si ocurre la fecundación, en el cuerpo de la mujer
se va a gestar un embarazo. Las estructuras que permiten el desarrollo y nacimiento de ese nuevo ser forman parte
de este sistema. Veamos cuáles son.
/ trompas de Falopio
Células sexuales

Hormonas

óvulo
/ oviductos
/unión sexual
/cópula
Unión células
Otro tipo de parto es el que se realiza quirúrgicamente: Cesaría
La salud corporal PÁG. 124 A 127

Objetivos de aprendizajes

OA 6

¿QUÉ ES LA HIGIENE?
 Limpieza o aseo para conservar la salud o
prevenir enfermedades, con una serie de
hábitos relacionados con el cuidado personal.
OA 7
PÁG. 124 A 127
PÁG. 72-73
PÁG. 124 A 127

¿Por qué es importante mantener


una adecuada higiene corporal?
 Durante la adolescencia se produce muchos cambios
físicos. Asociadas a estos cambios físicos, surge una
serie de transformaciones que alteran el estado del
cuerpo, como la aparición de acné, secreciones y
menstruación, aumento de sudoración, entre otras.
 Frente a esta nueva condición, es importante
realizar acciones de higiene personal que permitan
conservar el cuerpo limpio y libre de olores
desagradables. Por otra parte, mantener una
higiene adecuada ayuda a prevenir enfermedades
que pueden ser provocadas por microorganismos.
Importancia de la PÁG. 124 A 127
PÁG. 76-77

actividad física
 ¿Qué es la actividad física?
Cualquier ejercicio producido por los músculos
esqueléticos y cardíaco que exija un gasto de energía,
Ejemplo practicar deportes, bailar, jugar y realizar
cualquier actividad que ponga nuestro cuerpo en
movimiento resulta saludable para mantener un estado
completo de bienestar.
 se debe realizar actividad física tres veces por
semana durante treinta minutos, como mínimo.
 mantiene el corazón en óptimas condiciones
 aumento de la capacidad respiratoria y, con ello, una
correcta oxigenación de las células
 disminuye el depósito de grasa en los órganos y en las
arterias, lo que reduce el riesgo de enfermedades.
Beneficios de la actividad física PÁG. 124 A 127
PÁG. 76-77
Ventaja de la actividad física Vida sedentaria

 Se considera que una persona es


sedentaria si mantiene un estilo de vida sin
actividad física, o bien la que realiza
consiste en moverse estrictamente lo
necesario.
 En general, la mayoría de las personas
sedentarias, además, mantienen prácticas
alimentarias poco saludables, lo que
permite el desarrollo de diversas
enfermedades.
Las drogas y sus efectos PÁG. 134-135

¿Cómo el consumo de drogas


afecta a las personas?
Consumo de drogas en Chile Definiciones
En nuestro país existen muchas drogas, las cuales se pueden
clasificar en:
Drogas:

SE ENTENDERA POR EL CONSUMO DE UNA DROGA DE FORMA


Adicción: REITERADA Y PERIÓDICA

Dependencia:

Dependencia
física:
Definiciones
Drogas:

SE ENTENDERA POR EL CONSUMO DE UNA DROGA DE FORMA


Adicción: REITERADA Y PERIÓDICA

Dependencia:

Dependencia
física:
Clasificación Drogas PÁG. 134 a 136

Legales o licitas: sustancia en función


Naturales o establecidas, respecto al CONSUMO-
PRODUCCIÓN-Y VENTA DE DICHA
Por su origen Semisintéticas Por su carácter SUSTANCIA

Ilegales o ilícitas: son las que no se


Sintéticas permiten Su consumo – producción y
venta de las sustancia.

Estimulante

Por su efecto Depresivo


Por grado dependencia
Alucinógeno
Tranquilizantes
(narcóticos) Pasta base Inhalables
Barbitúricos Éxtasis (volátiles neopreno)
Heroína
PÁG. 134 a 139
PÁG. 138 a 139
Reproducción asexual
En la reproducción asexual

1. Participa un solo progenitor.


2. Los descendientes son idénticos al progenitor.
3. En la reproducción asexual no intervienen
células ni órganos especializados en la
reproducción, sino que es una parte del cuerpo
la que se separa y origina un nuevo individuo
(Ej.: un brazo de una estrella puede formar una
nueva estrella, los estolones de las plantas de fresas
forman nuevas plantas, etc.)
División binaria Esporulación
(BIPARTICIÓN)
 Las esporas están en los esporangios, que son
 En las levaduras hay una
pequeños racimos denominadas soros, y que
estrangulación por la mitad y se
están debajo o en el borde de las frondas.
forman dos nuevos individuos.
Cuando una espora cae al suelo empieza a
Observa la imagen que está en el
desarrollar una nueva plantita.
interior del círculo. Esta forma de
reproducción se llama: División  La reproducción por esporas se
binaria. llama esporulación o esporogénesis
GEMACIÓN FRAGMENTACIÓN
 La reproducción por gemación es frecuente  La fragmentación o escisión es una
en celenterados o esponjas de mar (como forma de reproducción asexual animal
la de esta imagen). En la esponja de mar se por la que un individuo se divide en dos o
forman prominencias o yemas sobre el más pedazos, cada uno de éstos es capaz
individuo progenitor, cuando éstas crecen o de reconstruir un animal completo.
se desarrollan, se van formando nuevos
organismos que se pueden separar del
organismo progenitor o permanecer unidos
a él, formando así una colonia

También podría gustarte