Está en la página 1de 12

Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”

Escuela de Derecho – Núcleo El Tigre


Cátedra: Derecho Tributario

Los Tributos y su
Clasificación

Profesor: Estudiantes:
Abg. Víctor Correa Chacón Richard
Perez Andrea
Rodriguez Lidia
Los Tributos
Definición
Ubicación en la ley
Clasificación
Ejemplos
Tributos
 Son una serie de obligaciones de pago, tanto para las
empresas como para particulares, que permiten al sector
público recaudar el dinero suficiente para hacer frente a
sus gastos.

Artículo 316 CRBV

“El sistema tributario procurará la justa


distribución de las cargas públicas según
la capacidad económica del o la
contribuyente, atendiendo al principio
de progresividad, así como la protección
de la economía nacional y la elevación
del nivel de vida de la población, para
ello se sustentará en un sistema eficiente
para la recaudación de los tributos”.
La materia tributaria en Venezuela se
encuentra regulada por las siguientes
normativas:
Jerarquía de Leyes. Según la Pirámide de Kelsen en
orden de prelación de las leyes.

 1.-Constitución de la República
 (art. 7, 133, 316,317)
 2.- Código Orgánico Tributario
 3.- Leyes
 4.- Leyes Especiales
 5.- Reglamentos.
Tributos
A modo de explicación se describe:

a) Prestaciones en dinero
b) Exigidas en ejercicio del poder
c) En virtud de una Ley
d) Para cubrir los gastos que demanda el
cumplimiento de sus bienes
Clasificación de los Tributos
Impuestos
Definición:
Son pagos realizados por los contribuyentes por los que
no reciben una contraprestación inmediata

Características Esenciales

Clasificación:
 Directos
 Indirectos
Tasas
Definición:
Son tributos cobrados en contraprestación por algún servicio
prestado

Características Esenciales

Clasificación:
 Judiciales
 Administrativas
Clasificación de las Tasas
Tasa Jurídica
o De jurisdicción civil contenciosa
o De jurisdicción civil voluntaria
o De jurisdicción penal

• Tasa Administrativa
o Por concesión y legalización de documentos y certificados
o Por controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales
o Por autorizaciones, concesiones y licencias
o Por inscripción de los registros públicos
Contribuciones Especiales
Definición:
Son tributos que deben pagar solo aquellos contribuyentes que se ven
beneficiados por alguna determinada acción pública.

Características esenciales

Diferencia con los impuestos y las tasas


El concepto de "contribución especial "incluye la
contribución de mejoras por validación
inmobiliaria a consecuencia de obras públicas,
gravámenes de peaje por utilización de vías
de comunicación (caminos, puentes, túneles) y
algunos tributos sobre vehículos motorizados y
diversas contribuciones que suelen llamarse
Parafiscales, destinadas a financiar la seguridad
social, la regulación económica, Entre otros.
"En este mundo no hay nada cierto,
excepto la muerte y los impuestos"
                                        - Benjamín Franklin  

También podría gustarte