Está en la página 1de 2

HISTORIA NATURAL DE LA

ENFERMEDAD “CARBUNCO”
POR E.M. CARLOS SOSA
CATEDRATICO JOSE LUIS ROBLES
MATERIA SALUD PUBLICA
Periodo Periodo patógeno
Prepatogeno

Huesped: exposición a
vectores y a esporas Estado de
choque- muerte

Ambiente: áreas
agrícolas de paisas en Meningitis hemorrágica y
vías de desarrollo edema pulmonar

Diseminación linfática y
hematógena, bacteriemia y
En las tres formas los toxemia
Agente: Animales con 1a7 macrófagos infieren las
contacto con esporas. días esporas y estas se
multiplican en su fase
Contaminación cutánea, vegetativa y activan los
Contacto con pulmonar por respirar plásmidos
esporas y gastrointestinal
animales por ingerir carne cruda o
contaminados semicruda de un animal
infectado
Prevención secundaria Prevención terciaria
Prevención primaria Búsqueda activa y documentación de Tratamiento y atención especializado a
Vacunación de ganado y mascotas, locaciones con brote para vacunación anual a pacientes y a posibles pacientes con vacunas
recomendaciones de consumo de ganado y demás animales, prevención y de emergencia de y de prevención para
alimentos de origen animal etc. monitoreo de casos, tratamientos con posibles exposiciones.
penicilina y ciprofloxacino.

También podría gustarte