Está en la página 1de 7

TRABAJO GRUPAL – FINANZAS

INTERNACIONALES

“CONTRATOS FORWARD”

DOCENTE:
6.53
Integrantes:
Gavidia Vásquez, Luis
Domimguez Blas Sammantha
Tomas Quispe, Rosa Mary
Unchupaico Sedano, Magali
LOS CONTRATOS FORWARD
• Son contratos a largo plazo entre 2 partes las cuales se comprometen a comprar o vender un monto determinado
de una moneda a cambio de otra, a un tipo de cambio futuro acordado y que refleja el diferencial de tasas.

• Estos tipos de contratos no se transan en Bolsas de Valores, sino en mercados extrabursátiles.

• Uno de los objetivos para contratar un forward es proteger al activo que subyace al contrato de una depreciación
o una apreciación futura.

• Las empresas pequeñas por lo general no utilizan contratos forward. Cuando un banco no confía totalmente en
una corporación, es probable que requiera un depósito inicial para garantizar que cumplirá con sus obligaciones.

2
BENEFICIOS DE LOS CONTRATOS
FORWARD
Los contratos forward brinda ciertos beneficios a las empresas que deseen trabajar con los mismos:

• Mecanismo de cobertura mediante el cual el cliente obtiene una tasa de cambio fija a futuro.

• El cliente queda inmune ante movimientos adversos en el tipo de cambio.

• No requiere de liquidez para realizar la cobertura.

• Permite planear los flujos de caja futuros en la medida que se conoce en forma cierta la cantidad de soles a recibir o a pagar.

• Flexibilidad al cumplimiento, ya que el cliente, con previo acuerdo con el Banco, puede escoger el Forward Delivery o Non-
Delivery.

• Se puede combinar de forma atractiva con otros instrumentos del mercado.

3
CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS
FORWARD
Citi Bank (2013) señala que las características del forward son los siguientes:

● Permite a las empresas cubrir el riesgo cambiario en una moneda distinta a aquella en la que se refleja la contabilidad de la compañía.

● Al momento del cierre no hay intercambio de fondos, solo en la fecha de vencimiento.

● Elimina hoy la incertidumbre de futuras devaluaciones o revaluaciones de las monedas dependiendo del riesgo que se quiere cubrir.

● La ejecución de la transacción y la documentación requerida es simple.

● Permite concentrar su atención en las actividades comerciales y productivas propias del negocio despreocupándose del riesgo de
fluctuaciones en el tipo de cambio.

● Permite establecer precios de venta adecuados al saber el costo real de la compra de materia prima que ha sido financiada en una
moneda distinta a la que se vende el producto terminado.

4
TIPOS DE FORWARD

• Operaciones Forward con entrega - Full Delivery Forward (FDF): Son aquellas en la que el intercambio del
monto pactado en las monedas indicadas es realizado al vencimiento del contrato forward.

• Operaciones Forward sin entrega – Non-Delivery Forward (NDF): Son aquellos en el cual al término del
contrato solo se compensa las ganancias o pérdidas cambiarias resultantes por aplicar la diferencia del tipo de
cambio pactado y el tipo de cambio spot al término sobre el monto en moneda nacional pactado en el contrato.

5
CONCLUSIONES
● Los contratos forward son principalmente para empresas multinacionales que sean
confiables y que puedan pagar lo pactado entre los implicados del uso del forward.

● Los contratos forward tienen como finalidad cubrir los riesgos que se presentan debido
a los cambios inesperados que pueden suscitarse en el mercado cambiario afectando
negativamente a los ingresos de las empresas.

● Debe existir un análisis previo del mercado cambiario antes de acceder o solicitar un
contrato forward, ya que se debe conocer los posibles riesgos a los que se está
expuesto.

● Los contratos forward son ofrecidos por los bancos comerciales pertenecientes al
Sistema Financiero y son fáciles de acceder siempre y cuando se cumpla con los
requisitos solicitados por los bancos.

● Este derivado financiero es muy atractivo para las empresas que mueven gran cantidad
de dinero dándoles estabilidad económica lo que repercute de manera positiva en la
economía del país.
1/7/20XX 6
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte