Está en la página 1de 5

Enfermedades Metaxénicas

Integrantes:

 Nunja Melgarejo, Sheika


 Medina Llaque, Yeiko
 Ramirez Castillo, Lisbeth
 Valverde Horna, Marcia
 Cruz Sabogal, Yeraldine
Definición:
• Son enfermedades transmitidas al huesped humano por un agente
biológico, es decir causadas por un mosquito (vector) : Malaria,
Bartonelosis, dengue, aedes aegypti, etc.
• Las enfermedades metaxenicas endémicas en el país son Malaria,
Dengue, Bartonelosis, Leishmaniosis, enfermedad de Chagas, Fiebre
Amarilla.
Objetivos generales y específicos:
Prevención y control: Hábitos y conductas saludables: individuos, familias y

comunidades

Programa sostenible en el marco de atención integral por etapas de vida

Atención oportuna a casos detectados

Reducir exposición y riesgo de enfermar

Control del vector

Empoderar a las comunidades


Líneas de acción:
 Promoción de la Salud y Comunicación Social

 Vigilancia en Salud Pública

 Prevención, Atención Curativa y Organización de los Servicios de Salud.

 Vigilancia Entomológica y Control vectorial Integrado y Selectivo

 Control de Brotes

 Investigación Operativa
Rol de profesional de enfermería:
 Se debe educar a la población, haciendo actividades relacionadas a la promoción de la

salud y para prevenir las enfermedades, asimismo, promover hábitos de estilo saludables.

 Se debe cumplir el rol de gestor, organizar, planificar y coordinar con las autoridades e

instituciones para que la población o las personas de una localidad sean participes en

actividades preventivas en beneficio a la comunidad

También podría gustarte