Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTUDIANTES:
- GABRIEL GRIJALVA, Heydi - GUILLEN PÉREZ, Pamela
- GONZALES HUARANGA, Mitzi - HUARICALLO ALIAGA , Betzy
- GUADALUPE CHUCO, Magaly - LAURENTE ROMERO , Andrea
SEMESTRE: VI
Salud no es
solamente la
ausencia de
enfermedad, sino el
estado de completo
bienestar físico,
mental y social del Determina que una buena parte del quehacer de la salud
individuo. pública se expanda hacia áreas nuevas y emergentes en las
sociedades contemporáneas.
0
1COMUNITARIA
SALUD
DEFINICIÓ
N
Según OMS
INTERVENCIÓN
Antes de que la enfermedad Interviene en la fase PREVENTIVA
aparezca y está encaminada presintomática o TERCIARIA (IPT):
a proteger a las poblaciones silenciosa de la
vulnerables. enfermedad.
Expulsión de Problemas en la
Falta de infraestructura,
Insuficiente las enfermeras Limitación de
continuidad de equipamiento y
dotación de comunitarias transporte y
cuidados con la medicamentos se
enfermeras del nivel recursos
enfermería rige bajo la
comunitarias. estratégico del económicos.
hospitalaria. normativa
sistema. establecida por el
MSP.
PAE COMUNITARIO
IMPORTANCIA
Mejorar la calidad de
atencion del personal y
su modo de actuacion.
IMPORTANCIA
ETAPAS
Promueve mayor
interaccion de • Valoración
enfermero-persona. • Diagnóstico
• Planeación
• Intervención
• Evaluación
SALUD
PÚBLICA 02
DEFINICIÓ
SegúnN
Winslow
La salud pública es el arte y la ciencia.
DE MEDIANTE PARA
Prevenir las El esfuerzo El saneamiento
enfermedades, organizado del medio.
prolongar la de la
vida, fomentar comunidad. La educación de los individuos
la salud y la en higiene personal.
eficiencia.
La organización de los servicios
médicos y de enfermería.
DEFINICIÓ
SegúnN
Winslow
Representación:
Esfuerzo organizado de la comunidad.
Organización de
los servicios de
salud.
Niveles
socioeconómicos Saneamiento Atención médica.
adecuados. ambiental.
DEFINICIÓ
N Hanlon
Según J.H.
Es el arte y la ciencia
de mantener, proteger y
mejorar la salud de la
población, mediante
esfuerzos organizados
de la comunidad
relacionado con la
prevención y control de
enfermedades.
DEFINICIÓ
NOMS
Según
Es la ciencia y el arte
de impedir la
enfermedad,
prolongar la vida y
fomentar la salud y
eficiencia mediante el
esfuerzo organizado
de la comunidad.
Con el objetivo de que el individuo y
comunidad se encuentren en condiciones de
gozar de su derecho a la salud y longevidad.
DEFINICIÓ
N
Según
MINSA
Es la práctica Se le considera Fomenta la
social integrada como la ciencia salud física y
que tiene como encargada de mental,
sujeto y objeto prevenir la mediante los
de estudio, la enfermedad, la esfuerzos
salud de las discapacidad, organizados de
poblaciones prolongar la la comunidad,
humanas. vida. para afrontar
los problemas
de salud y
mantener un
nivel de vida
FUNCIONES
La
La formulación
El de las
vigilancia, la
monitoreo, políticas y la
investigació El asegura-
la capacidad
n y el La miento de la
evaluación y institucional
control de promoción participación
el análisis de
los riesgos y de la salud. social en la reglamenta-
del estado de
las amenazas salud. ción y
salud de la
para la salud cumplimiento
población.
pública. en la salud
pública.
FUNCIONES
El fortaleci- La reducción
La
miento de la de la
evaluación y La capacita-
capacidad repercusión La seguridad La
la promoción ción y
institucional de las de la calidad investiga-
del acceso desarrollo
de emergencias en los ción en la
equitativo a de los
planificación y los servicios de salud
los servicios recursos
y el manejo desastres en salud. pública.
de salud humanos.
en la salud la salud
necesarios.
pública. pública.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La eficiencia y efectividad del Las capacidades y competencias
Sistema Nacional de Salud. del talento humano.
I
El acceso de la población a I El uso eficiente del
N servicios de salud. N presupuesto.
C
C
R
La vigilancia, regulación, R La eficiencia y efectividad de
E promoción y prevención de la las actividades operacionales
E
M salud. del MINSA.
M
E
La satisfacción de los
E El desarrollo de la ciencia y la
N tecnología en base a las
ciudadanos con respecto a los N
T prioridades sanitarias de la
servicios de salud. T salud.
A
A
R
R
OBJETIVOS CON LA
01
POBLACIÓN 02
Prevención de epidemias y de
la propagación de
Prevención de daños a la
salud.
enfermedades.
Promoción Restauración
- Saneamiento de la salud de la salud
ambiental. Nivel de atención
- Control de de salud.
calidad.
PRIORIDADES DE LA SALUD
PÚBLICA Distrito
de
se Identifican de acuerdo a la
Región
vulnerabilidad.
Provincia
que
estas Dará origen a las
Prioridades se reflejan en el y Muertes en una políticas de
alto índice de enfermedades. población. gobierno.
MINSA
Según
para
Mejora de la salud
de la población.
PRIORIDADES DE LA SALUD
PÚBLICA
Grandes prioridades, retos y responsabilidades
MINSA
Según
son
Aumentar la
satisfacción Asegurar la Instaurar
Incrementar la
Mejorar la Disminuir las de la calidad de las Aseguramien- cultura de
cobertura de
salud de la desigualda- población interven- to universal prevención y
atención a
población. des en salud. frente a los ciones en salud. protección de
más peruanos.
servicios de sanitarias. la salud.
salud.
PRIORIDADES DE LA SALUD
Esto se logrará mediante la:
PÚBLICA
Protección de la Salud Son actividades de salud pública
dirigidas al control sanitario del medio
ambiente.
MINSA
Según
Acceso a los servicios En relación a los recursos del servicio. Toda la comunidad.
Brinda a toda la población atención integrada de Una enseñanza de la salud publica sin paredes,
fomento. énfasis en la autoapreciación.
CREDITS: This presentation template
was created by Slidesgo, including
Ayuda a la prevención, recuperación y contribuye a Adecuar losicons
programas deandpostgrado
by Flaticon, infographicsde
& salud
la rehabilitación de la salud. pública. images by Freepik