Está en la página 1de 9

Universidad Tecnológica de Panamá

Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias


Taller 2
Estudiante: Yoselin Duayar
Profesor: Ormel Batista
Fecha de entrega: 21 de sep 2022
Periodo: II semestre
Biografía
José Antonio Remón Cantera (Ciudad de Panamá, 1 de
junio de 1908 - Ciudad de Panamá, 2 de enero de 1955). Militar y
político panameño, presidente de la República entre 1952 y 1955. Fue
víctima de magnicidio.
Estudios

Realizó los estudios primarios en la Escuela Manuel José Hurtado.


Luego cursó estudios en el Instituto Nacional
Carrera Militar
Desde la década de los años cuarenta,
Remón Cantera se convirtió en la figura
más poderosa del país
Presidencia
El1 de octubre de 1952, ascendió constitucionalmente al solio
presidencial, apoyado por la Coalición Patriótica Nacional, para cumplir
el período presidencial 1952-1956.
Asesinato
•Murió el 2 de enero de 1955 a causa de un
complot organizado contra su persona, que
tuvo como escenario el Hipódromo de Juan
Franco, ubicado en la Ciudad de Panamá.
Asesinato

•El asesinato de José Antonio Remón


Cantera fue el único magnicidio • Dieron las 7:30pm y de pronto se
acontecido en toda la historia escuchó el sonido de ráfagas de balas.
panameña. A pesar de todo el Los proyectiles impactaron el riñón
tiempo que ha pasado y las derecho, la aorta abdominal, la vena
investigaciones realizadas en su cava inferior y el intestino grueso de
momento, nunca ha quedado José Remón. Se dice que los disparos
esclarecido quiénes fueron los provenían desde unos papos que
autores reales del crimen. Muchos decoraban el perímetro del
sabemos que Remón fue muerto a hipódromo, y la sorpresa del ataque
tiros en el antiguo hipódromo Juan fue tal que los escoltas de Remón
Franco, pero pocos saben cómo se apenas tuvieron tiempo de reaccionar
dieron los hechos de aquel fatídico 2 y responder a los disparos
de enero de 1955. El entonces
presidente de Panamá festejaba junto •El presidente cayó al suelo con su
a unos amigos y sus guardaespaldas guayabera teñida de rojo, y junto con
la victoria de uno de sus caballos (de él murieron Danilo Souza y el
nombre Valley Star) en el palco detective José M. Peralta. A eso de las
presidencial de la Casa Club, 9:20pm fallece José Remón Cantera,
del Hipódromo Juan Franco, en el de 46 años, en el Hospital Santo
Clásico de Año Nuevo. Tomás. Luego de la muerte del
presidente Remón, el gobierno
decretó tres días de duelo nacional y
se suspendieron las garantías
constitucionales por unos 10 días.
Se han dicho muchas teorías sobre la muerte de Remón. Que fue
muerto por miembros del Partido Panameñista como venganza por
el golpe de estado de 1951, que las mafias relacionadas al capo
A los 11 días de ocurrido el homicidio, se inculpó al Lucky Luciano tuvieron algo que ver, que la CIA lo mandó a matar
abogado Rubén Miró, quien confesó ser el autor material y a la vez
para enviar un mensaje a los dictadores que en esa época
acusó al primer vicepresidente José Ramón Guizado (quién tomó
posesión del cargo presidencial al día siguiente del asesinato) gobernaban en Latinoamérica, e incluso hay quienes afirman que
como el autor intelectual. La Asamblea Nacional ordenó que fue ejecutado por patriotas que veían venir una dictadura militar
Guizado fuera separado de su cargo, y fue en marzo de ese año con Remón como líder. En cuanto a José Ramón Guizado y Rubén
que se le juzgó y condenó a prisión Respecto a Miró, más adelante Miró, el primero pasó el resto de su vida (hasta su muerte el 2 de
se retractó de las declaraciones que lanzó inicialmente, y fue noviembre de 1964) divulgando su inocencia, mientras que Miró
absuelto a los dos años (1957) de su confesión por un jurado de fue asesinado el 31 de diciembre de 1969 en circunstancias
conciencia tras nuevas pruebas. A los pocos días de que Miró fuera
idénticas a las de José Antonio Remón Cantera: desconocidas.
puesto en libertad, se liberó a Guizado. Así es como se cierra este
ciclo, sin que nunca se atraparan a los verdaderos responsables.
Gracias

También podría gustarte