Está en la página 1de 11

TIPOLOGÍAS DE

AURITARISMOS
Tipología de
 Los tipos de dictadura según el que la ejerce, pueden
encontrarse:
 Dictaduras personalistas.

 Dictaduras corporativas.

 Dictaduras de grupos (Partidos y Asambleas).


 Las personalistas si son ejercidas por una persona.
 Aunque es difícil que un régimen pueda sostenerse por
las acciones de un solo hombre, cuando hablamos de una
dictadura personalista, es porque una figura es la más
sobresaliente, pero también porque en esa persona
descansa o se convierte en el arbitro principal de las
decisiones, es decir, es una especie de motor con el cual
decide que sectores o grupos son los beneficiados por los
recursos materiales y no materiales para mantener el
apoyo.
 Dictaduras corporativistas
 Son aquellas que son ejercidas por corporaciones o en
nombre de intereses de sectores sociales.
 Cuando se habla de corporativos nos referimos a grupos
que comparten intereses comunes como sindicatos,
militares, iglesias, en este caso las dictaduras se
mantienen para satisfacer las necesidades de estos
grupos.
 Las dictaduras militares son ejemplo de lo anterior.
 También las de alianzas para sectores económicos.
Las de otros grupos como Partidos políticos, el ejemplo de
esto el régimen del Partido Comunista Chino.
Es decir un régimen que busca institucionalizar una
ideología, o un régimen de partido único.
Las distintas esferas del Estado son identificadas con el
partido y su programa ideológico.
LAS DICTADURAS SEGÚN SUS
IDEOLOGÍAS
 La justificación ideológica de las distintas dictaduras.
 Conservadoras:

 reaccionan contra el cambio, considerar que los valores


imperantes o tradicionales son los que deben mantenerse.
 Por ejemplo: religiosos, económicos y políticos.
 Ejemplo de lo anterior: las dictaduras militares en el
cono sur.
 La teocracia en Irán y la dictadura de Franco.
 La dictadura comunista.
 La instauración de un régimen socialista, busca
promover la transformación y cambio social bajo la
premisa de fundamentos marxistas.
 Las Dictaduras bajo premisas fascistas o nazis
 Las dictaduras bajo premisas raciales o étnicas, cuando
convierten las diferencias étnicas en una ideologías y
buscan impulsar los intereses de una sola etnia o grupo
racial.
 Hay autoritarismo que se han fundamentado en impulsar
el desarrollo.
 Regímenes como los de Singapur o Corea del Sur o los
gobiernos militares de Brasil se basaron en esto.

También podría gustarte