Está en la página 1de 7

CREATIVIDAD EMPRESARIAL – TERCERA CLASE SINCRÓNICA

Programa de Administración de negocios


Bienvenido a tu clase virtual, sigue las siguientes recomendaciones

Esta es una medida de contingencia pensada para cuidar de tu


salud y la de tu docente. Juntos podemos.

1. Apaga tu celular. Aunque sea virtual, no olvides que estamos en clase.


2. Silencia tu micrófono, así no incomodarás a tus compañeros, ni ellos te incomodarán a ti.
3. La Universidad ha buscado las mejores herramientas tecnológicas para hacer lo mejor posible tu clase,
conócelas.
4. Si no logras escuchar o ver bien y tus compañeros si; revisa tu conexión a internet. Algo puede estar
fallando.
5. Si te perdiste de algo, no olvides que puedes ver la grabación después. Deja que continúe la clase.
6. Busca un lugar cómodo, tranquilo, fresco y silencioso para ver tu clase. Así la disfrutarás mucho
mejor.
8. La Universidad ha trabajado para brindarte lo mejor y su equipo de trabajo estará atento
para ayudarte.

Si tienes alguna duda o inconveniente lo pueden manifestar por medio del CSU.

El esfuerzo es de todos. Todos somos UNIQUINDIO.


CONTENIDO

1. Fase de idea creativa / idea de negocio


2. Design thinking
3. Elevator pitch
FASES DE LA IDEA CREATIVA

Según Graham Wallas: El proceso creativo se compone de 4 fases

Es un momento con alto grado de excitación, en el que la persona se ve


Preparación impelida a investigar, analizar, experimentar y probar diferentes
posibilidades para resolver el problema

Es un proceso interno e inconsciente que se produce en el hemisferio

Incubación derecho de la mente y supone el establecimiento de nuevas


relaciones. Al tratarse de un proceso interno, aparentemente no
provoca ninguna respuesta externa

Se trata de una fase de júbilo y entusiasmo, en la que el esfuerzo


Iluminación invertido obtiene su recompensa. Sin embargo, éste no es el final,
todavía quedaría una última fase en este proceso

En esta fase se analiza, verifica y valida la solución adoptada. Tiene


Verificación como consecuencia su abandono, o su adaptación para ser
perfeccionada o su puesta en práctica.
DESIGN THINKING

Empatizar Definir Idear

Prototipa
Evaluar
r
ELEVATOR PITCH

CARACTERÍSTICAS SUGERENCIAS

• Debe ser corto


• Debe ser claro
• Debe responder a las preguntas sin que las
hagan
• Debe brindar información verídica o real
• Debe mostrar pasión en la información
• Debe generar emociones
• Crea un guion y prepáralo o ensáyalo
• Expone el guion a tu familia o amigos
• Trata que el guion sea lo más claro, auténtico
y original posible
• Trata de grabar tu voz
• Haz un video exponiendo el proyecto

También podría gustarte