Está en la página 1de 12

EL PODER DEL PERDÓN

«Entonces se le acercó Pedro y le


dijo: Señor; ¿Cuántas veces
perdonaré a mi hermano que peque
contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le
dijo: No te digo hasta siete. Sino
aun hasta setenta veces siete»
Mateo 18: 21
Decir lo siento, me equivoque,
discúlpame, perdóname. Son palabras
muy importantes y significativas en el
matrimonio, ya que en algún momento
heriremos a nuestro cónyuge.
Las relaciones se fortalecen a través
de la confianza y la sinceridad.
Tratar el dolor es vital para construir
intimidad.
Las heridas no tratadas debilitan la
confianza y obstaculizan la intimidad
REACCIONES HACIA LAS HERIDAS
1.- IRA
ALGUNOS SON COMO LOS
RINOCERONTES, ATACAN,
CONTESTAN AGRESIVAMENTE,
CUANDO SE LES PROVOCA.
ALGUNOS SON COMO LOS ERIZOS,
SE RETRAEN, SE ESCONDEN, NO
HABLAN, CUANDO SE SIENTEN
AMENAZADOS
EFESIOS: 4:26-27
• 2.- REPRESALIA, CASTIGO, VENGANZA,
algunos queremos que nuestro cónyuge
sepa como nos sentimos cuando nos
hirió.

• 3.- MIEDO nos retiramos para no ser


heridos nuevamente.

• 4.- CULPA, las heridas siempre serán


causadas por ambos miembros de la
pareja.
¿Qué sucede cuando el dolor y
la ira se ocultan?
Síntomas Físicos

• Alteración del sueño


• Problemas de Apetito (como
demasiado o no como nada)
• Problemas de Salud: úlceras,
presión alterada, dolores.
Síntomas conductuales

• Mal genio/ intolerancia


• Bajo deseo sexual
• Inclinación a las drogas, alcohol,
pornografía etc.
• Evadir con exceso de trabajo o con
muchas actividades.
SÍNTOMAS EMOCIONALES

• Pérdida de emociones positivas:


Ejemplo alegría, gratitud entre otras

• Baja autoestima/ Depresión

• Encierro, ensimismamiento

• Miedo a la Confrontación
PROCESO PARA SANAR LAS
HERIDAS

1.-IDENTIFICA LA HERIDA:
• Determina y toma la iniciativa de
sanar la herida y arrancar la ira.
• Reconoce las formas en que has
causado dolor a tu cónyuge y dañado
tu relación matrimonial. Mateo 5:23-24
• Manifiesta verbalmente a tu cónyuge
cuanto te hirió. Mateo 18:15
2.- Pide Perdón y Perdona
• Acepta tu responsabilidad
• Resiste el impulso de dar excusas o
de culpar a tu cónyuge.
• Perdónense mutuamente, abran un
camino a la Reconciliación, y a la
Sanidad Espiritual.
• Pidan juntos perdón a Dios y Reciban
su Perdón. Esto nos libera de culpa y
bendice nuestro matrimonio.
PERDONAR
• El perdón es esencial para sanar nuestro
matrimonio, es una determinación no un
sentimiento. Para perdonar necesito dejar de
lado mi Autocompasión, La exigencia de
Justicia y el deseo de venganza.

PERDONAR NO ES:
Exigir que la persona cambie antes de
perdonarla
Pretender que no nos importa y tratar de olvidar
Pensar que el tiempo borra las heridas
Creer que pasar tiempo solo me librará del dolor
EMPEZAR DE NUEVO JUNTOS

• Comiencen cada día como si fuera un nuevo


inicio. Sin rencores, borren el pasado,
arranquen todas las páginas del cuaderno.
• No esperen que la sanidad sea inmediata, Las
disculpas y el perdón disminuyen la distancia
entre nosotros, pero la herida deja un moretón
que necesita tiempo para sanar.
• Reconstruyan su relación de confianza pasando
tiempos juntos, siendo amables mutuamente
• Oren en uno por el otro, oren en voz alta
bendiciéndose, pidiendo a Dios sanidad por el
cónyuge de las heridas del pasado causadas por
mi.

También podría gustarte