Presentación 21 09 2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

ESTRATEGIA PARA LA

PRODUCCIÓN DE RECURSOS
DIGITALES EDUCATIVOS (RDE) DE
EDUCACIÓN BÁSICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA
ACERVO DIGITAL EDUCATIVO
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ZUMPAGO
SUPERVISIÓN ESCOLAR P055 DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Presentación

Mon
El Acervo Digital Educativo (ADE), como repositorio institucional de la

Tue
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, tiene el
propósito de visibilizar, en acceso abierto, a través de su acopio,
preservación y diseminación los Recursos Digitales Educativos (RDE)
resultado del quehacer docente de los profesionales de la educación básica.

Wed
Derivado de lo anterior el equipo académico del ADE, en coordinación con la
estructura educativa, proyecta acciones para la producción y publicación de
RDE durante el ciclo escolar 2022-2023, por medio de una estrategia que
coadyuve a impulsar la cultura de la investigación y creación de material

Thu
educativo a través del uso de las Tecnologías de la Información, la
Comunicación y el Conocimiento para el Aprendizaje Digital (TICCAD). Esta
estrategia será apoyada por actividades de difusión, promoción y orientación
para impulsar la participación de los docentes de educación básica. Además

Fri
tendrá el seguimiento necesario para garantizar la eficacia y eficiencia en la
implementación de la política editorial establecida.

Wkd
Mon Tue Wed Thu Fri Wkd
Página oficial

Mon
Tue
Wed
Thu
Fri
https://acervodigitaleducativo.edugem.gob.mx/

Wkd
Público objetivo

Mon
Tue
o Docentes frente a grupo
o

Wed
Directores
o Supervisores Escolares
o Asesores Metodológicos
o Auxiliares Técnicos de Supervisión

Thu
Fri
Wkd
Mon
01

Tue
Proceso de

Wed
producción

Thu
Fri
Wkd
Mon Tue Wed Thu Fri Wkd
Mon
Primera etapa: Producir
Objetivo
Acciones Responsable Periodo

Tue
específico

Conocer la Guía y las fechas de la estrategia planteada


19/09/ al
para la producción, acopio, revisión y publicación de
RDE a través de los medios descritos. 07/10/2022

Wed
Que los Elaboran RDE siguiendo puntualmente cada uno de los
26/09/ al
profesionales criterios establecidos en la Guía y, en su caso, solicitar
de la educación apoyo académico. 02/12/2022
produzcan

Thu
RDE, con la Una vez elaborado el RDE proceder al llenado del Autores
asesoría 28/11/ al
Formato de registro en el cual quedarán asentados los
adecuada, para metadatos para identificarlo adecuadamente en Internet. 02/12/2022
publicar en el
ADE Definir, en el Formato de registro, la licencia Creative

Fri
Commons para su RDE, apoyándose en los materiales
existentes en la plataforma y la asesoría de la estructura 28/11/ al
educativa. Para el caso de los autores que decidan no elegir 02/12/2022
una licencia, deberán firmar la Carta de consentimiento que
les proporcionará la autoridad inmediata.

Wkd
Mon
Segunda etapa: Acopiar
Objetivo

Tue
Acciones Responsable Periodo
específico

Asegurar que la información aportada en el Formato de


registro contenga los metadatos completos y

Wed
congruentes con el contenido del RDE.
Recibir los RDE
elaborados y
Verificar que el autor del RDE haya definido, en el
ratificar que la Directores
Formato de registro, la licencia Creative Commons
información escolares / 24/11 al
para su trabajo. En caso contrario, solicitar la carta de

Thu
aportada en el
compromiso firmada para entregar a la Supervisión
Coordinadores 16/12/2022
formato de de Área.
Escolar/Coordinación de Área.
registro sea
correcta
Garantizan que el RDE acopiado contenga las
características específicas de los tipos establecidos en la

Fri
Guía.

Wkd
Mon
Tercera etapa: Dictaminar
Objetivo
Acciones Responsable Periodo
específico

Tue
Revisar de manera cualificada y cuidadosa el RDE, con
base en los criterios del Formato de valoración
correspondiente, y dictaminan si el trabajo es aceptado o
rechazado. Asesores 09/01/ al

Wed
Metodológicos 17/02/2023
Coadyuvar, a través de la asesoría y/o tutoría, a la
Determinar que
retroalimentación pertinente para que los autores atiendan
el RDE cumple
las observaciones detectadas en los trabajos.
con los criterios
de calidad Los asesores metodológicos solicitan al Supervisor

Thu
académica Escolar o Coordinador de Área su firma, en el Formato de
establecidos en valoración, para validar el dictamen de los RDE:
los documentos • Que los trabajos aceptados cumplan con los valores
normativos del académicos y técnico-gramaticales. 09/01/ al
Supervisores
ADE • Que las observaciones en los trabajos que deban ser
Escolares 17/02/2023

Fri
mejorados sean claras y precisas para ser atendidas
por los autores.
Una vez validados los recursos aceptados son enviados a las
subdirecciones regionales para iniciar el proceso de
publicación

Wkd
Mon
Documentos que se requieren para cada una de las etapas anteriores
Responsable Responsable de entrega de
Documentos

Tue
de cada etapa documentos
Guía para la elaboración de RDE
Formato de registro (incluye manual para
Autores llenado) Equipo académico del ADE, con
Carta compromiso en caso de no optar por

Wed
apoyo de los enlaces académicos de
licencia Creative Commons DGEB y de las Subdirecciones
Regionales, en las fechas de inicio de
Recurso digital educativo en PDF
cada una de las etapas se entregarán
Guía para la elaboración de RDE
en formato electrónico.
Formato de registro (incluye manual para

Thu
llenado)
Director escolar Nota: los responsables deberán
Carta compromiso firmada, en PDF, para el caso
entregar, en cada etapa, los formatos
de no optar por licencia Creative Commons
de registro, así como las cartas (en
Nota: en el caso de los promotores de EFAyS,
su caso) al responsable de la
acopiará el Coordinador de área
siguiente etapa.

Fri
Recurso digital educativo en PDF
Guía para la elaboración de RDE En la tercera etapa los supervisores
Asesores Formato de registro (incluye manual para escolares deberán entregar también
metodológicos llenado) formatos de valoración a los enlaces
Zona Escolar

Wkd
Carta compromiso firmada, en PDF, para el caso de subdirecciones regionales.
de no optar por licencia Creative Commons
Cinco formatos de valoración
Mon
02

Tue
Wed
Producción de RDE

Thu
Ciclo Escolar 2022-2023
Zona

Fri
Wkd
Mon
1.1. Datos estadísticos.

Tipos de 1.2. Guías de orientación

Tue
pedagógica.
1.3. Informes de diario de campo.

recursos 1.4. Libros y reseñas.

Wed
1.5. Material didáctico.
1.6. Ponencias.

Thu
1.7. Revistas científicas (journals) y
de divulgación de la ciencia y la
cultura y/o artículos científicos
(papers) y de divulgación de la

Fri
ciencia y la cultura.
1.8. Tesis.

Wkd
Mon
Guías de orientación pedagógica

Tue
Son documentos utilizados como referentes para guiar la actividad
pedagógica, contribuyen a la formación y práctica docente-

Wed
estudiante en áreas como: atención a jóvenes y adultos, educación
especial, educación inicial, salud, formación continua (Consejo
Técnico Escolar), entre otras. Estos RDE serán documentos

Thu
pedagógicos de carácter orientador para la tarea del docente en
cuanto a la planificación, ejecución y evaluación de prácticas
escolares en materias de enseñanza-aprendizaje o formación

Fri
educativa.

Wkd
Mon
Material didáctico
Está sustentado en los planteamientos del plan y programas de estudio, así

Tue
como en los contenidos de los libros de texto gratuitos (referencia
científica).
• Son un medio para el aprendizaje.

Wed
• Implican un reto cognitivo importante en el estudiante.
• Original, creativo, motivador e innovador, inclusivo.

Thu
• Significativo en el contexto del estudiante.
• Su diseño podrá ser en audio, video o gráfico, entre otros.

Fri
Es un recurso digital educativo que sirve como auxiliar o medio didáctico,
diseñado con una intención pedagógica para apoyar el proceso enseñanza-
aprendizaje.

Wkd
Mon
Su contenido debe observar las siguientes características:
Audio. Rigor expositivo (exactitud, claridad y orden en la información

Tue
que se requiera trabajar); nítido con buena intensidad en la voz o voces
utilizadas (tono y timbre); tiempo de duración de cinco a diez minutos como

Wed
máximo; volumen adecuado sin interferencias de sonidos exteriores o en
música de ambientación incluida que impidan la comprensión o
entendimiento del contenido y congruencia (que mantenga correspondencia

Thu
entre el objetivo de aprendizaje y el contenido del audio). Para uso de audio
libre de derechos puede consultar:
a. Uppbeat: https://n9.cl/hof2s

Fri
b. Smartsound: https://n9.cl/v8zes
c. Artlist: https://n9.cl/lxfsv

Wkd
Mon
Video.

Tue
Rigor expositivo (exactitud, claridad y orden en la información
que se requiera trabajar); iluminación adecuada (luz suficiente
que permita su visualización y comprensión); sonido nítido

Wed
(buena intensidad en la voz y timbre utilizado); resolución nítida
(imagen con calidad de 720 píxeles como mínimo); duración de

Thu
tres a cinco minutos como máximo.

En el caso de llevar subtítulos u otro texto deberán

Fri
ser suficientemente legibles.

Wkd
Mon
Gráfico. Infografía, mapa mental o conceptual, gráfico
estadístico, imágenes entre otras.

Tue
Deberá presentar rigor expositivo (exactitud, claridad y orden en la
información que se requiera trabajar); imágenes sencillas y
esquemáticas con buena resolución para la explicación de partes o

Wed
estructuras, distribución de los párrafos, tamaño de letra, interlineado,
márgenes, ortografía, color, tonalidades, contrastes, legibilidad; en la
caso de gráficos estadísticos: título, cuerpo (eje de valores, conceptos,

Thu
nota y fuente) y pie (nota o fuente).
Para uso de imágenes libre de derechos puede consultar:

Fri
a. Pixabay: https://pixabay.com/es/
b. Pexels: https://n9.cl/y2z3t
c. Freepik: https://n9.cl/up3a9

Wkd
Mon
Tesis

Tue
Es un escrito original que aporta conocimiento específico
en un área determinada. Contribuye de manera
significativa al campo educativo.

Wed
Las tesis son trabajos aprobados por un jurado tras la
conclusión de estudios.

Thu
Fri
Wkd
Mon
Tipos de licencias

Tue
Wed
Thu
Fri
Wkd
Mon
Producción de RDE Ciclo escolar 2022-2023
Figuras educativas participantes Producción de RDE

Tue
• Docentes (frente a grupo y de inglés)
• Directores

Wed
• Promotores de Educación Ambiental y para la Salud,
• Zonas Escolares: 18 RDE
Educación Artística y Educación Física,
• Profesionales de Educación Especial (CAM y
USAER)

Thu
• Supervisores Escolares,
• Asesores Metodológicos,
• 1 por Zona Escolar
• Auxiliares Técnicos de Supervisión Escolar

Fri
• Promotores de Convivencia Escolar

Wkd
Mon
SUPERVISIÓN ESCOLAR P055 DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Tue
Wed
Thu
Fri
Wkd

También podría gustarte