Está en la página 1de 6

JN Beatriz Eugenia Herrera Cárdenas

2° A
Naty Fabiola Miranda Pérez
Fernando Francisco Iglesia Parcero

-Es muy hiperactivo


-Es participativo
Se le dificulta acatar las reglas de convivencia.
-expresa sus emociones
-Es kinestésico, es abierto al uso de diversos
-muestra autonomía en muchas cosas
materiales
-Siempre comunica a través de sonidos y
-no controla sus impulsos
señas situaciones inadecuadas
Requiere apoyo en sus actividades

-Requiere atención personalizada


-establecer reglas en casa y escuela
En lo que respecta a su lenguaje hay que repetirle varias veces las palabras para que haga
pronunciaciones o sonidos.
-Después de una acción incorrecta se debe de abrir un diálogo con el acerca del porqué no esta bien
que haga ese tipo de cosas y las consecuencias de esto
JN Beatriz Eugenia Herrera Cárdenas
2do° A
Naty Fabiola Miranda Pérez
Alma Karely Arias Jiménez

-requiere apoyo en la escritura y conteo e -muestra interés en realizar sus actividades.


identificación de los números. -Sabe respetar las reglas establecidas
Requiere apoyo en el conocimiento de las -Muestra independencia para realizar
figuras geométricas actividades del cuidado personal.
Identificación de los colores Participa en rutinas y act. físicas
Expresar sus ideas de manera clara
Establecer relaciones personales con sus
compañeros.

-asistir de manera permanente a la escuela


-apoyarla en casa con los materiales que se solicitan para trabajar
Establecer diálogos en casa para que la ayuden a expresar sus ideas
Realizar lecturas de cuentos
Apoyar con el conteo de forma concreta
Y la identificación del nombre así como la escritura del mismo.
JN Beatriz Eugenia Herrera Cárdenas
2° A
Naty Fabiola Miranda Pérez
Dylan Antonio Torres Méndez

Identificación del nombre y escritura del


mismo - Se relaciona con algunos compañeros.
-expresión oral Expresa sus emociones
-identificación de las figuras geométricas y le gusta colorear
los colores -participa en juegos y actividades físicas.
- Ampliar el conteo e identificar de forma - Muestra gusto por escuchar cuentos
escrita. - Respeta reglas de convivencia
- Autonomía muestra mucha inseguridad.
- -expresar sus ideas atraves del dibujo.

-se recomienda trabajar con el nombre escrito


Ampliar el conteo de forma concreta
Expresar ideas atreves del dibujo
- Dialogar en familia para que amplie su vocabulario y ser mas expresivo
- Realizar lecturas de cuentos y cuestionar sobre el mismo para tener comprensión lectora.
- Motivarlo e involucrarlo en actividades en casa para que se desarrolle su autonomía.
JN Beatriz Eugenia Herrera Cárdenas
2° A

Naty Fabiola Miranda Pérez


Iker Aguilar Guzmán

-se le dificulta identificar su nombre y por lo


tanto escribirlo - Es sociable
Su conteo es corto y no logra identificar los - Expresa algunas ideas o vivencias
números de forma escrita - Identifica los colores
Requiere apoyo en identificar otras figuras - -comparte lo que sabe del medio natural.
geométricas - Expresa sus emociones
Respetar las reglas ya que platica mucho - - le gusta bailar
No se hace responsable de sus pertenencias - -participa en juegos y actividades físicas.
-

-se recomienda trabajar con el nombre escrito


Ampliar el conteo de forma concreta
Expresar ideas atreves del dibujo
Establecer reglas en casa sobre el cuidado de las pertenencias
- Dialogar en familia para que amplie su vocabulario y ser mas expresivo
- Realizar lecturas de cuentos y cuestionar sobre el mismo para tener comprensión lectora.
JN Beatriz Eugenia Herrera Cárdenas
2° A
Naty Fabiola Miranda Pérez
Aranza Cruz Cárdenas

-requiere adquirir mas autonomía es muy


- Respeta reglas
insegura.
- Identifica su nombre y se esfuerza por
no es expresiva, es muy callada
escribirlo.
Necesita ampliar su expresión oral
- -identifica colores
Identificar los números de forma escrita
- -se hace cargo de sus pertenencias
Involucrarse en las actividades ser mas
participativa

-asistir de forma regular al jardín


Requiere realizar actividades donde se implemente su autonomía
Realizar lecturas de cuentos para lograr ampliar su lengua oral
Trabajar con diversos portadores de texto para lograr identificar su nombre y la escritura del
mismo.
Ampliar conteo con objetos concretos.
JN Beatriz Eugenia Herrera Cárdenas
2° A
Naty Fabiola Miranda Pérez
Eliel Aguilar Pérez

-ampliar su lenguaje de manera clara. -Se nota independiente para realizar acciones
Establecer un conteo amplio e identificar los que se le solicitan
números -aunque su lenguaje no es muy claro se
Las figuras geométricas esfuerza en participar.
Los colores comunicar acciones que observa
Establecer reglas de convivencia -se logra relacionar con sus compañeros.
Expresar sus ideas a través del dibujo, asi -muestra autonomía
como de forma oral. Se hace cargo de sus pertenencias
Se involucra en diversas act. Físicas

-Se sugiere dar una explicación puntual de las actividades para que el alumno lo realice
correctamente.
-establecer en casa reglas de convivencia
Apoyarlo de forma personalizada para realizar sus actividades
Realizar actividades de identificación del nombre y escritura del mismo
-ampliar su conteo con materiales concretos.

También podría gustarte