Está en la página 1de 17

Biomoléculas

Proteínas
o El término proteína proviene del griego protos “primero”.
o Compuestos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno y con frecuencia azufre.
o Se trata de polímeros de aminoácidos unidos entre sí por
enlaces peptídicos.
¿Qué hacen las proteínas?
Aminoácidos y polimerización
¿Cómo son las proteínas?
Secuencia única de aminoácidos que la
Estructura primaria compone.
Estructura secundaria

Secciones proteicas con una forma determinada,


estabilizadas en gran medida mediante enlaces
de hidrógeno entre el oxígeno del carbono de un
residuo de aminoácido y el hidrógeno del grupo
amino de otro aminoácido.
Estructura terciaria
Se forman enlaces de hidrógeno de
Como cada contacto entre los grupos R provoca que el esqueleto varias maneras: entre átomos de
peptídico s doble y se pliegue, cada uno contribuye a la distinta hidrógeno y e grupo carboxilo en el
forma tridimensional del polipéptido.
esqueleto peptídico y entre el
hidrógeno y átomos con cargas
negativas parciales en las cadenas
laterales

En una solución acuosa, las


moléculas de agua interaccionan con
cadenas laterales hidrófilas y obligan
a las cadenas laterales hidrófobas a
acercarse unas a otras. Mediante
fuerzas de Van der WAALS

Se pueden formar enlaces covalentes


entre átomos de azufre cuando
tienen lugar reacciones entre los
grupos R que contienen azufre como
los presentes en la cisteína.
Estructura cuaternaria Los primeros tres niveles de la estructura proteica implican a
polipéptidos individuales. Pero muchas proteínas contienen varios
polipéptidos distintos que interaccionan para formar una única
estructura. La combinación de subunidades de polipéptidos otorga a
las proteínas su estructura cuaternaria.
ACTIVIDAD
• Infografía de las
proteínas o
• Infografía de
una proteína de
su interés

También podría gustarte