Está en la página 1de 11

“Mis metas, mis sueños”

Expositor:
Javiera Soto Rodriguez (Trabajadora social).
Luis Prieto Moreno (Psicologia).
Fecha: 07-08-2022
Un juego para entrar en confianza…
Dos mentiras y una verdad
“Puedo ser lo que quiera ser”

¿Cómo se ven en 3 años más?


¿Que logros he alcanzado hasta el día de hoy?
¿Qué son las metas y para que
sirven?
Una meta es un resultado deseado por una persona que
planea y se compromete a lograr, estas se identifican
con los objetivos o propositos que una persona marca,
las metas ayudan a las personas a conseguir lo que
quieren de la vida personal hasta lo profesional, siendo
este un incetivo o motivacion de vida a obtener
resultados.
Metas a corto plazo: aquellas más próximas al presente, cuya realización

01 exige una menor espera y por lo tanto pueden (o deben) ser acometidas
primero. Típicamente se considera un “corto plazo” los días o semanas
por venir.

Metas a largo plazo: aquellas cuya realización es lejana en el tiempo, y

02 cuya consecución depende, usualmente, del cumplimiento sostenido


durante años de las metas a corto y mediano plazo. Suele considerarse el
punto de llegada de un emprendimiento humano.
Actividad N°1
“Carta a mi futuro
yo”
● Aspiraciones y sueños a alcanzar.
● Metas a corto plazo.
● Metas a largo plazo.
● Objetivos personales o profesionales.
¡Recordar estructura de una
carta!
¿Qué fortalezas o habilidades creo tener
para alcanzar aquellas metas?
Nuestras debilidades y fortalezas nos ayudan a hacer un
mejor informe de nuestras actitudes, de lo que somos o
no capaces de hacer, de nuestro miedos y mayores
enfoques personales.
Reconozcamos nuestras fortalezas
como aquellos logros hasta hoy.
Ramas: logros hasta el momento

Tronco: mis habilidades/ fortalezas

Raíces: Hechos o acciones donde demuestro


aquellas habilidades o fortalezas en la vida
diaria.
Meta-Reflexión

También podría gustarte