Está en la página 1de 9

DISCURSO SOBRE LA

DIGNIDAD DEL
HOMBRE
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA

PAULA ALDÁS
Giovanni Pico Della
Mirandola
Nacimiento: 24 de febrero de 1463 en Mirandola, Italia
Fallecimiento: 17 de noviembre de 1494 en Florencia, Italia
- Se enferma en octubre y muere el 17 de noviembre a
causa de la enfermedad; sin embargo se sospecha que fue
asesinado.
Ocupación: Fue un gran erudito, humanista, filósofo, teólogo y
místico italiano.
- Es considerado una de las figuras centrales del
humanismo.
Estos debates de sus tesis
resultaron en su persecución
-En 1486 Publicó 900 tesis recopiladas hasta ser encarcelado por hereje.
en Conclusiones philosophicae,
cabalisticae et theologicae. En estas se
planteaba la verdad del cristianismo
por lo que fueron debatidas por la
curia romana y teólogos de la época.

En sus tesis también resalta el


protagonismo del hombre en el
universo y su libertad en el mundo.
Obras famosas:

1496 1486

Conclusiones
philosophicae, cabalisticae
Oratio de hominis
et theologicae
dignitate
Discurso sobre la dignidad del hombre

Establece que el Menciona al hombre como el


hombre es la centro del universo y resalta
intersección entre lo sobre su libertad para elaborar
superior y lo inferior. su propia naturaleza.

Relaciones que hace:

Sentidos Animal que nace del


vientre de su madre.
Razón
Camaleón
Capacidad de hacer lo que
desea
BESTIAS HOMBRE
-Menciona que las -Al hombre se le
bestias son bestias y concedió obtener lo
por su naturaleza van a que desea y ser lo que
morir bestias. quiera.

-Las bestias desde que -El hombre desde su nacimiento


nacen del vientre de su tiene en sí mismo “gérmenes”, y
madre, ya saben todo lo cada germen va a crecer,
que vendrá después porque madurar y dar frutos
están destinados a ser lo dependiendo de cómo haya sido
siempre ha sido hasta la cultivado.
eternidad
Durante la etapa de la creación del
mundo cuando ya todo estaba
terminado, cuando ya todo estaba
puesto, el creador quería a alguien que
admirara esta obra y amara esta
belleza.
Por lo que el hombre es
el ser más afortunado de
la creación del universo
por la posibilidad que le
fue otorgada.
Pico relaciona al hombre con un camaleón
al ser cambiante por naturaleza y por
tender a transformarse a sí mismo
dependiendo de la naturaleza a la que se
enfrente.

También podría gustarte