Está en la página 1de 12

MORFOLOGÍA FLEXIVA: EL

ADJETIVO

Javier Rodríguez Molina


GRADO DEL ADJETIVO
Sufijos: –érrimo
Solo –érimo: acre, célebre, libre, mísero, salubre, uber
-érrimo + -ísimo: áspero, íntegro, negro, pobre, pulcro
Carácter culto de –ísimo: bases no diptongadas
(ANTES fortísimo, novísimo, ternísimo, certísimo, recentísimo)
(AHORA tb. fuertísimo, nuevísimo, tiernísimo, ciertísimo, recientísimo)
Diferencias nuevísimo / novísimo

Carácter culto de –ísimo: bases no cultas


(ANTES crudelísimo, fidelísimo, endeblísimo, frigidísimo)
(AHORA tb. cruelísimo, fielísimo, endebilísimo, friísimo)
*antigüísimo, *beneficísimo, *benevolísmo, *jovenísimo, *mayorísimo)

2
GRADO DEL ADJETIVO: MAYOR

antes ahora
*más mayor *Tu padre es más mayor que el
mío
*muy mayor
Cuando sea mayor seré médico
como Cuando sea más mayor seré
*más mejor médico
*muy peor
Tu padre es muy mayor
Los mayores
Comparativo sintético latino
de grande No término de comparación
Mayor = edad
3
MORFOLOGÍA FLEXIVA: EL
VERBO

Javier Rodríguez Molina


ANALOGÍA E INCORRECCIÓN GRAMATICAL
2 SG pretérito analógico
*tú dijiste-s

Perfectos débiles analógicos


*andó, conducí

Subjuntivo haber analógico


*haiga

5
VERBOS –CUAR Y -GUAR

antes ahora
Solo con diptongo Con diptongo
Con hiato

adecuo *adecúo adecuo / adecúo


licuo *licúo licuo / licúo
evacuo *evacúo evacuo / evacúo
promiscuo / promiscúo (V raro)

*anticua / anticúa

6
VERBOS CON ALTERNANCIAS DIPTONGADAS

antes ahora
asuelo / *asolo Asuelo / asolo
cimiento / *cimento cimiento / cimento
trueco / *troco trueco / troco

7
PARTICIPIOS FUERTES

PP fuertes PP débiles
ˈ -D
R R- ˈ
D
Irregulares Regulares
Etimológicos Etimológicos > Analógicos
Perfectos fuertes latinos:
a) Sigmáticos
b) Reduplicados
c) Apofónicos -ado
d) Perfectos en -UI -ido

-TO
-C + TO = cambios fonéticos 8
PARTICIPIOS FUERTES

Imprimir, Freír y Proveer Tendencias


Impreso Fuerte > débil

Imprimido
Fuerte >> adjetivo
Frito
Débil >> PP pasiva TC
Freído
Fuerte = cultismos
Provisto

Proveído

9
VERBOS DEFECTIVOS

Verbos defectivos Norma


Verbos que presentas Antes: los verbos abolir, agredir,
huecos en su paradigma compungir, desabrir y transgredir
eran defectivos (solo formas con
flexivo = carecen de alguna VT –i-)
forma
Ahora: ya no son defectivos
Llover, nevar 3P
Haber 3P Abolo, aboles, abole, abola,
agredo, agredes, agreda,
compunges, desabre, transgredo,
Balbucir no 1P (supl. transgredes, transgrede,
Balbucear) transgreda, etc. Son correctas

10
EL IMPERATIVO

Antes Ahora
*Infinitivo por imperativo *Infinitivo por imperativo
(*comer más fruta, *cerrar la (*comer más fruta, *cerrar la
puerta) puerta)

-r- epentética V prnl


*-r- epentética V prnl
(callaros, dividiros, poneros)
(*callaros, dividiros, poneros)
coloquiales, mejor evitar en
registros formales
*Idos
Idos
DPD incorrecta NGLE coloquial
RAE 2017, coloquial amplio uso,
norma culta idos 11
FORMAS DE TRATAMIENTO

 El voseo se acepta en el estándar culto


 El ustedes americano se acepta
 Se rechazan paradigmas mixtos

12

También podría gustarte