Está en la página 1de 83

Línea de horizonte

La línea de horizonte divide VISUALMENTE la imagen en


ARRIBA y ABAJO, dependiendo a qué se le quiere dar
importancia.
• Si la línea está en el tercio superior centra la parte inferior
como más importante. Esto hace también que la imagen
sea un poco más pesada
• Si la línea está en el tercio inferior, la imagen es menos
pesada, suele dar sensación de tranquilidad y paz
• Si la línea de horizonte es al medio, la imagen es neutra
Línea de horizonte: derecha arriba, tranquila, paz; derecha abajo, pesada
o agresiva
La línea de horizonte media es neutra
Tres líneas de horizonte, la duna y el cielo (alta), los
camellos y luego la sombra (baja)
Línea de horizonte alta, hace que la foto sea pesada,
uno se siente angustiado
Línea de horizonte baja: los colores adicionalmente le dan tranquilidad a la foto
Tres líneas ninguna muy marcada lo que hace que la foto sea sosa
Línea de horizonte alta, los árboles abruman pero
también la ciudad llena de edificios sin espacio casi
libre
Línea de horizonte media, termina siendo un poco
aburrida
Línea de fuga

● Es una línea o un punto que crea tridimensionalidad a la imagen, profundidad


● Técnicamente, el punto de fuga se define como "el punto en el que las líneas
paralelas de una imagen parecen converger y extenderse hasta el infinito".
● Existen líneas de fuga:
• Cerradas: tienen un fin, no puedo seguir avanzando
• Abiertas: si bien tienen un fin es lejano
• Infinitas: visualmente parecería que no tienen fin
• Encerredas: te sientes atrapado dentro de la línea
• De caía: te caes por arriba o por abajo
• Para centrar la mirada: dirigen la vision a un punto
Línea de fuga cerrrada

Composición por línea de fuga


Línea de fuga cerrrada
Línea de fuga cerrrada
Línea de fuga medio cerrrada
Línea de fuga encerrada, pero abierta, dentro de la calle uno
siente encerrado

Martín Chambi
Línea de
fuga
abierta

Cartier Bresson, 1968


Línea de fuga abierta

Martine Franck
Línea de fuga infinita

Robert Franck
Línea de fuga infinita
Línea de fuga de caida

Claudia Córdova
Línea de fuga de caida
Línea de fuga para centrar la visión
Mal ejemplo de línea de fuga porque él corta la visión
Composición por
líneas

• Una línea o varias son lo que sostienen la composición


• La o las líneas pueden crear círculos, triángulos, formas diferentes
Andreas Feininger

Composición por líneas.


Hay una línea de fuga, pero mucho más importantes
son las líneas que llegan al puente
Hay punto en la niña, pero los escalones pesan más
Lìneas rectas, diagonales, círculos
Joseph Koudelka
Composición por triángulos
Tiene muchos triángulos, todos los señores, cada señor, la pared derecho
arriba, la de abajo, el cielo, la pared de la izquierda
Líneas y triángulos, el avión es un punto
Líneas circulares
Hay una línea de fuga, pero mucho más importantes
son las piedras
Líneas en la sombra, en el piso, y ella es un punto de
línea
Si bien hay repetición los colores hacen líneas hacia el círculo
Composición por punto

● Dentro de la escena o foto hay un objeto o punto que


resalta más que el resto. Llama la atención.
● En semiótica muchas veces se le concoce como
PUCTUM
Ella por color y tamaño resalta más
La pelota resalta por color y forma
Queda claro que el punto de atención es el árbol
El ojo Amarillo
Las personas en contraluz, también se puede interpreter la luz de afuera
El avión de papel resalta por color y forma
Queda claro que el punto de atención es el surfer
Queda claro que el punto de atención es el hombre
Queda claro que el punto de atención es ella por forma y color
Composición por Repetición

● Dentro de la escena o foto hay un objeto o forma que


se repite
Se repite en forma y con diferentes tamaños.
Composición por Textura

● Algún elemento de la foto provoca tocarlo, se siente


su material
● Volúmen no es lo mismo que textura
Se siente la madera
● Se siente lo arrugado de la hoja
● Se siente la tela
No tanto

Mucho más notorio


No tiene textura porque es lisa
Esta hoja NO tiene textura Esta hoja SI tiene textura
Composición Contrapicado

● La cámara se encuentra por debajo del objeto/sujeto


a fotografiar
● Suele dar la sensación de engrandecer, alarga el
objeto más que agrandar
● Si se está literalmente abajo (el objeto tiene que estar
sobre una superficie transparente) se le suele llamara
Nadir, aunque ese término se refiere más a la luz
Composición Instante Decisivo
● Instante Decisivo fue una expresion de Cartier Bressson (fotógrafo frances
1908- 2004) de cuándo se debe disparar la foto para captar eso importante
● Un segundo antes o después ya la foto no expresa lo mismo
● “De todos los medios de expresión, la fotografía es el único que fija el
instante preciso. Jugamos con cosas que desaparecen y que, una vez
desaparecidas, es imposible revivir… …Para nosotros, lo que desaparece,
desaparece para siempre jamás: de ahí nuestra angustia y también la
originalidad esencial de nuestro oficio.”
● ES UN ACTO IRREPETIBLE
Henri Cartier-Bresson

La expresión del niño es perfecta (nos saca pica del


orgullo de las botellas, pero tiene muchas fallas de
composición
Cornell Capa
Robert Doisneau
Cartier Bresson
Elliot Erwitt
Elliot Erwitt

También podría gustarte