Está en la página 1de 9

C.E.M.

G QUIRAGUIRA
Docente:
Frank Chevez
Alumnos:
Jeny Ramírez Ana Portillo Antoni Padilla
Daniel Vázquez Mariana Gonzales Diana Cardona
Kelly Gámez Isis Hernández Ángel Aguilar
Asignatura:
Orientación Vocacional
DECIMO GRADO
2 SEMESTRE
2022
ELECCIÓN VOCACIONAL

• BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN PROMOCIÓN SOCIAL Y


DESARROLLO COMUNITARIO
INTRODUCCIÓN
• A continuación les presentaremos información sobre la carrera BACHILLERATO
TECNICO PROFESIONAL EN PROMOCION SOCIAL Y DESRROLO
COMUNITARIO, la carrera busca formar talento humano con capacidades para el
apoyo y asesoramiento a organizaciones comunitarias en la planificación y diseño de
actividades educativas, asistenciales y sociales, implementando planes de desarrollo con
el propósito de contribuir a solucionar los problemas sociales de la población.
OBJETIVOS
DEFINICIÓN PERSONAL
El/la egresado(a) de Bachillerato Técnico Profesional en Promoción Social y Desarrollo
Comunitario, será un profesional sensible, solidario, dinámico, emprendedor, competente en su
especialidad:
*Crear, organizar, promover, dirigir, monitorear y evaluar programas o proyectos de las comunidades,
satisfaciendo las necesidades y expectativas de los habitantes de las distintas regiones del país.

*Establecer vínculos y programas de desarrollo entre la comunidad e instituciones gubernamentales y


no gubernamentales.

*Brindar apoyo técnico a las corporaciones municipales en su interrelación con las comunidades.

*Determinar las formas básicas de organización empresarial que apoyen el desarrollo comunitario.

ETC
CONOCIMIENTOS
El/la egresado(a) BTP-PSDC tendrá conocimientos sobre:
*ADMINISTRACIÓN: Organización y dirección de los distintos recursos en función del
cumplimiento de los planes de desarrollo comunitario.

*GESTOR DE PROYECTOS: Coordinación a nivel comunitario con organismos


gubernamentales y no gubernamentales, la formulación y ejecución de planes, programas y
proyectos.

*COMUNICACIÓN: Técnicas de comprensión lectora, construcción de textos, comunicación


asertiva, hacer uso correcto de la ortografía, practicas la oratoria y discursos orales y escritos.

ETC
COMPETENCIAS Y HABILIDADES
*Aplicar conocimientos técnicos científicos, teóricos y prácticos adquiridos en los años de preparación
académica.

*Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo respetando las diferencias individuales.

*Planificar de manera estratégica y metodológica el trabajo asignado.

*Organizar y dirigir grupos comunitarios.

*Tomar decisiones con creatividad y responsabilidad en la solución de problemas.

*Elaborar instrumentos que permitan identificar, recolectar, y cuantificar los problemas socioeconómicos
que afectan a la comunidad.

ETC
COMPONENTES DE FORMACIÓN

DECIMO
COMPONENTES DE FORMACIÓN
*FORMACION DE FUNDAMENTO: Proporciona un conjunto de competencias básicas
comunes a las modalidades de Bachillerato Técnico Profesional y Bachillerato Científico
Humanista, nucleadas alrededor de áreas y espacios curriculares que facultan a las y los
estudiantes para su ingreso a la educación superior.

*FORMACION ORIENTADA: Constituida por aquellas competencias de espacios curriculares


que guían hacia la formación especifica en los campos laborales y académicos. Tanto el
Bachillerato Técnico Profesional como el Bachillerato Científico Humanista, cumplen con la
doble función de profundizar en las competencias fundamentales que se iniciaron en el primer
año de estudios de la modalidad, así como la de aportar aquellas competencias orientativas
correspondientes a cada ámbito (Científico/Humanista) de estudios.

*FORMACION ESPECÍFICA: Aporta las competencias propias de la carrera de estudio que


habilitan al egresado y egresada para incorporarse al campo laboral o construir su propia empresa
demostrando el emprendedurismo y responsabilidad social adquirida durante sus años de estudio,
proyectándose como un agente de cambio en el engranaje productivo de la sociedad en la que se
desenvuelve.

También podría gustarte