Está en la página 1de 11

FUNCIONES Y

PROPIEDADES DEL
AGUA
Agua.

El agua es un compuesto químico


muy estable, formado por
átomos de hidrogeno y oxigeno,
de formula H2O.

El agua es la única sustancia


que existe a temperaturas
ordinarias en los tres estados
de la materia.
Principales propiedades y
funciones del agua
• Gran poder disolvente
• Elevada fuerza de cohesión
• Alta fuerza de adhesión
• Elevado calor especifico
• Elevado calor de vaporización
• Mayor densidad en estado líquido que en estado sólido
Gran poder disolvente
El carácter dipolar del agua le permite disolver los compuestos
polares y los compuestos iónicos.
• Los compuestos
polares (alcoholes, aldehídos, aminoácidos.)
• Los compuestos iónicos, como las sales minerales

https://youtu.be/3fOeGGfpiy8
Gran poder disolvente
Las moléculas de agua presentan una elevada cohesión interna
debida a los puentes de hidrógeno. Las principales funciones que
derivan de esta propiedad son:
• Gran incompresibilidad
• Función estructural
• Elevada tensión superficial
Alta fuerza de adhesión
•Esto hace que el agua se adhiera a la
superficie del recipiente que lo contiene, y
que la savia bruta ascienda por los tubos
capilares.

•La función que se deriva de esta


propiedad, es el fenómeno de
la capilaridad, que  depende tanto de la
adhesión de las moléculas de agua a las
paredes de los conductos como de la
cohesión de las moléculas de agua entre sí.
Elevado calor específico
El calor específico es la cantidad de calor que es necesario
comunicar a un gramo de una sustancia para aumentar su
temperatura 1ºC.
Esta propiedad le hace tener función termorreguladora, siendo un
estabilizador térmico, manteniendo la temperatura del organismo
relativamente constante, a pesar de las fluctuaciones ambientales.
El agua es termorreguladora por su elevado calor específico.
Elevado calor de vaporización
Es necesaria mucha energía para que el agua se evapore, que pase
de líquido a gas, pues es necesario romper los puentes de hidrógeno
existentes en la fase líquida.

Función termorreguladora.
Función transporte.
Función mecánica amortiguadora
Mayor densidad en estado líquido que en
estado sólido
•El agua alcanza su densidad
máxima a 4ºC. Si el hielo fuera
más denso que el agua, acabaría
helándose toda el agua.
La función que se derivaría de
esta propiedad sería, entonces,
ecológica.
Bajo grado de ionización
Con los bajos niveles de H3O+ y de OH-, si al agua se le
añade un ácido (se añade H3O+) o una base (se añade
OH-), aunque sea en muy poca cantidad, estos niveles
varían bruscamente. Por eso, el agua tiene
función  amortiguadora, y el pH del agua pura es igual a 7.

También podría gustarte