Está en la página 1de 10

UD Gestión de Proveedores

Administración de negocios internacionales

Sesión 6
Hagamos un resumen de los temas relevantes en clase

La gestión de proveedores se ocupa de mantener unas


buenas relaciones con los proveedores, ya sean de

Importante! productos y/o de servicios. Mantener un buen sistema


de trabajo con ellos es fundamental para que nuestra
tienda, ya sea física u online, disponga de todos los
suministros necesarios para ofrecer el mejor servicio a
los clientes.
Claves para la gestión de proveedores

• Tener claros los criterios a la hora de seleccionar el


proveedor.

Es preciso tener en • Considerar los aspectos técnicos del proveedor:


calidad del producto o servicio, flexibilidad, plazos de

cuenta los siguientes entrega...

consejos para una • Considerar los aspectos económicos del proveedor:


precios, forma y plazos de pago, garantías...
gestión eficaz y
eficiente de los • Considerar los aspectos empresariales del proveedor:
estabilidad, proximidad, facilidad de entendimiento...
proveedores:
• Tener un software de gestión con una buena gestión
de proveedores
La logistica empresarial permite ver de una manera horizontal e integrada todas
las operaciones que se llevan a cabo desde el proveedor hasta el cliente
Objetivos de la cadena de suministros

La cadena de suministro tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades del cliente final de la mejor manera posible.
Para conseguir es importante tomar en cuenta lo siguiente:
Principales funciones de un área de compras
Gestión de la producción de las compras en función a la demanda
Caso práctico

• La empresa Tomatto, , se dedica al embotado de tomate natural y, para ello, emplea fundamentalmente dos materias
primas: tomate y botes de cristal.

• La empresa realiza sus pedidos semanalmente y, de acuerdo con la previsión realizada por el área comercial, se estima
que para Diciembre del 2022 se venderán 65.000 botes de 500 gramos.

• Por lo que pueda suceder, la empresa ha establecido un stock de seguridad de 1500 kilos de tomate, 1000 botes vacíos y
3000 botes llenos.

• El stock actual de la empresa es de 7500 kilos de tomate, 6500 botes vacíos y 12 000 botes llenos.

• ¿Cuál será la cantidad de materias primas que tendrá que solicitar a sus proveedores si para llenar un bote de 500
gramos necesita 750 gramos (0,75 kg) de tomate natural
De acuerdo con el esquema de la figura 1.4 tenemos que:

1. Previsión de ventas. Se estima que en el mes de diciembre se venderán 65.000 botes.

2. Cantidad de productos terminados exigidos. La empresa debe tener esos 65 000 botes más los 3000 botes de seguridad, es
decir, un total de 68 000 botes.

3. Previsión de fabricación. Como la empresa tiene un stock de 12.000 botes, deberá fabricar: 68 000 – 12 000 = 56 000 botes.

4. Previsión de materiales requeridos. Son dos las materias primas necesarias:

Tomate: 56 000 * 0,75 kg = 42 000 kg, más los 1500 kilos que suele tener de seguridad, es decir, en total 43 500 kilos.

Botes vacíos: se necesitan 56.000 botes más los 1000 de seguridad, es decir, en total 57 000 botes.

5. Cantidad a pedir:
• Tomate: para cubrir la previsión de ventas de Diciembre se requieren 43 500 kg. Como la empresa ya tiene 7500 kg, será
necesario pedir 36 000 kg.

• Botes vacíos: se necesitan 57.000. Como la empresa ya tiene 6500, será necesario pedir 50.500 botes
Gracias

También podría gustarte