Está en la página 1de 7

MEDICINA I

DISNEA A LOS ESFUERZOS

DOCENTE: DR. CAMILO PEÑA QUISPE ALUMNO: Vilchez Burga Carlos Arturo
DISNEA A LOS ESFUERZOS
Es aquella provocada por el esfuerzo físico, que se alivia o
desaparece con el reposo.
¿Quienes lo van a
presentar?
• Insuficiencia cardiaca Ante la caída de Oxígeno
• Asma 1. Disminución del pH local
• EPOC y EPI 2. Estimulación de los
• Obesidad metaboreceptores localizados en
• Anemia los músculos
• Embarazo 3. Estimulación del centro nervioso
• Envejecimiento
saludable 1. Disminución de la distensibilidad
• Alteraciones en la caja pulmonar
torácica 2. Aumento de la resistencia de las
• Derrame pericárdico vías respiratorias
• Estenosis mitral 3. Disminución de la perfusión de los
• Insuficiencia mitral músculos respiratorios
• Estenosis aórtica
• Insuficiencia aórtica
• Miocardiopatía
• Arteriopatía coronaria
Gasto cardiaco Alteración del suministro
durante el ejercicio de sangre al músculo FATIGA
esquelético

Y en como la necesidad
ICC de aumentar la presión de Reducción de la difusión DISNEA
llenado del ventrículo pulmonar debido al edema
izquierdo para mantener el intersticial
GC
DISNEA A LOS ESFUERZOS
Evaluación de la disnea Clasificación según la
mediante escalas magnitud del esfuerzo

Comparar de manera fiable la intensidad


de la disnea de esfuerzo con un mismo
nivel de actividad física
DISNEA A LOS ESFUERZOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
● Argente H, Álvarez M. Semiología médica. 3rd ed. Buenos AIres, etc.: Médica
Panamericana; 2019.
● Harrison: Principios de Medicina Interna, 18a Ed.:Editorial MCGRAW HILL.;
2011.
● Farreras, Rozman. Medicina Interna. 19 edición. Editorial Elsevier. Madrid.
2020
● Dubé, Bruno-Pierre; Vermeulen, François; Laveneziana, Pierantonio (2017).
Disnea de esfuerzo en las enfermedades respiratorias crónicas: de la
fisiología a la aplicación clínica. Archivos de Bronconeumología, 53(2), 62–
70. doi:10.1016/j.arbres.2016.09.005

También podría gustarte