Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO (UPTAEB)

Inseminación artificial Integrantes:


Dayerlin Salero
C.I
23485842
Darianni Salero
C.I
25570808
Profesor:
Doris Melendez
Trayecto IV
Sección 4102

Barquisimeto , Julio 2022


En la introducción del Es el método de reproducción en el
Consiste Es
semen genéticamente
calificados a los cuales se
Inseminaciónord
ord
ss cual el hombre ha sustituido el
apareamiento natural entre el
ww
eeyy
les ha recolectado el semen artificial
KK macho y la hembra
por distintos métodos.

s ds
rdrds importancia
wo
r
desventajas o
yyww
o
e y
KKee K

 Mejoramiento genético de los


 se requiere de personal animales.
calificado para su realización.  Acceder a animales de
 se requie­re de alguna producciones en un corto
s
infraestructura adicional ventajas
y w or
d período de tiempo.
dependiendo de la especie . Ke  Ayuda a ser competitivo en un
 posee una menor tasa de preñez mercado tan estrecho.
que el encaste natural .
 Mejor aprovechamiento del
macho.
 Evita la transmisión de
enfermedades venéreas r ds
wo
Tipos
y
 Uso de machos a grandes Ke
distancias mediante semen
congelado.
s
bovinoKeywords
porcino
Ke
yw
o rd

 Inseminación con pastilla


 Inseminación cervical

 Inseminación pos-cervical
Inseminación
Keyword
s
artificial
 inseminación con pajuela

 Inseminación intrauterina profunda

También podría gustarte