Está en la página 1de 10

ESTRATEGIAS DE TRABAJO

APLICADAS 2021

EQUIPO DE EDUCACIÓN

PARVULARIA

ESCUELA JUAN WILLIAMS


EDUCADORAS:

 Alejandra Vásquez
 Irma Vidal
 Daniela Miralles
 Paola Silva

CURSO(S):

 Nivel NT2- Kinder A Y B

 Nivel NT1- Prekinder A y B


ESTRATEGIAS UTILIZADAS DURANTE EL AÑO 2021

PERÍODO CLASES ONLINE

 Clases online de lunes a viernes.

 Plataforma Classroom (se suben los recursos


didácticos y material audiovisual utilizado en las clases
y actividades)

 Recursos interactivos en línea, Kahoot, Worldwall,,


recursos audiovisuales, cápsulas educativas.

 Textos: Ministerial y Caligrafix de Lógica y Números


– Trazos y Letras.
 Fichas de trabajo.

 Entrega de información por medio de


whatsapp a apoderados.

 Reuniones técnico pedagógicas con


Educadoras (semanales)

Reunión de articulación o transición


pedagógica para coordinar lineamientos en
lectoescritura.
PERÍODO CLASES PRESENCIALES

TRABAJO CON MATERIAL CONCRETO UTILIZADO DE MANERA INDIVIDUAL


EN SALA.

ACTIVIDADES VARIABLES Y DE RUTINA.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO DE NORMAS A TRAVÉS DE JUEGOS Y


CANCIONES.

 TRABAJO EN CUADERNOS CON EJERCICIOS GRAFOMOTORES.

DISERTACIONES, TALLER FOMENTO LECTOR, TALLER DE PSICOMOTRICIDAD.

 ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CADA JORNADA.

TRABAJO CON LA FAMILIA ENTRE LAS CUALES ESTABAN LAS ENTREVISTAS,


LLAMADAS TELEFÓNICAS, REUNIONES DE APODERADOS.

ACTIVIDAD O TALLER REALIZADO POR UN APODERADO A LOS NIÑOS.


ESTRATEGIAS QUE DIERON RESULTADO

PERÍODO CLASES ONLINE

 Utilización de recursos audiovisuales e interactivos


como videos de cuentos, canciones, y juegos en línea, lo
que permitió mayor participación e interés por parte de
los niños al momento de realizar las actividades.

 Estrategias relacionadas con los lenguajes artísticos,


las cuales incorporaban las manualidades, pintura,
dibujo, música, bordado y modelado con diferentes
masas.
PERÍODO CLASES PRESENCIALES

El período de clases presenciales fue muy importante,


debido a que se pudo evidenciar el nivel pedagógico
real de los niños, lo que nos permitió reforzar
aprendizajes y habilidades muy descendidas y también
monitorear sus avances.

 Uso de material concreto didáctico, les permitió y favoreció


el desarrollo de las habilidades motrices.

 Refuerzo de actividades de rutina, lo que favoreció su


confianza y autonomía.
ESTRATEGIAS QUE SE MANTENDRAN

Nos sería de mucha utilidad mantener las estrategias


que incorporan los recursos audiovisuales e
interactivos que se proyectan en sala, pero en muchas
ocasiones se nos dificulta el efectivo desarrollo de
ellas, debido a que al encontrarse la pantalla frente a
las ventanas, es casi imposible que la proyección sea
vista con una calidad óptima.
También seguiremos utilizando las estrategias
mencionadas en el primer ítem.
ESTRATEGIAS QUE SE INCORPORARÁN

Consideramos incorporar algunas estrategias que este


año no fueron posible realizar y entre las cuales
mencionaremos las siguientes:

 Salidas educativas

 Trabajo por estaciones

 Utilización de tablet en sala

 Articulación ( 1 vez por semana o cada 15 días) con


estudiantes de 1° y 2° básico
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte