Está en la página 1de 5

DILEMAS ÉTICOS EN

TIEMPOS DE PANDEMIA
zUn dilema ético se plantea cuando tenemos que decidir
entre dos opciones que son igualmente aceptables, pero
ninguna de ellas es indubitablemente preferible a la otra.
z

En la época donde el covid estaba fuerte las UCIs colapsaban y


nos encontramos en la “fase de selección”, donde los intensivistas
se enfrentan al dilema ético de tener que elegir los pacientes para
ventilación mecánica.
z Caso de dilema
¿A qué paciente admitiría usted?

José es un paciente de 81 años, diabético e Patricia es una madre soltera de 40


hipertenso, ingeniero jubilado, abuelo de años, ambulante, sin ninguna
cinco nietos, con una neumonía COVID enfermedad crónica previa, con dos
grave y necesita ingresar a UCI para ser hijos en edad escolar y en la misma
intubado. condición clínica de José
z

El principio de autonomía El principio de beneficencia se


tiene que ver con el refiere a la búsqueda permanente
imperativo respeto a la del mejor interés para nuestro
decisión del paciente. paciente .

El acto médico se sustenta en cuatro principios


éticos que guían la conducta profesional
respecto a la vida.

El principio de no El principio de justicia donde


maleficencia viene del quizás podemos encontrar
hipocrático primum non nocere alguna repuesta al dilema que
(no hacer daño). nos plantea la pandemia.
z

La justicia tiene dos aristas: una formal (“tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales”), y otra “material” que tiene que ver con la distribución de los recursos, donde el
modelo sanitario juega un rol preponderante.

los médicos hacen todo lo que esté en sus manos en beneficio de la salud, pero tienen
límites y esos límites han sido impuestos por situaciones que no dependen de ellos, como
la escasez de recursos materiales.

La edad cronológica por sí sola nunca ha sido un criterio de admisión en la UCI y la


valoración siempre es integral. Las guías internacionales sugieren priorizar al que más se
podría beneficiar por su potencial recuperabilidad, al que tenga mayor expectativa de vida
con calidad o usar el criterio de supervivencia libre de discapacidad. La decisión de admitir
a José o Patricia siempre será la más difícil de todas.

También podría gustarte