Está en la página 1de 28

Finanzas Públicas y Derecho Tributario

Unidad I y III
Fausto Geremia
17/03/2021
¿Qué son las Finanzas Públicas?
Asignación de recursos escasos para la satisfacción de
Economía
necesidades ilimitadas

Obtención de los recursos (financiación) y administración de


Finanzas
la inversión/ahorro de los mismos (análisis del Valor Actual)

Actividad del Estado destinada a la obtención de recursos y la


Finanzas
realización de gastos a fines de satisfacer las necesidades
Públicas
públicas

Recurso públicos Necesidades públicas


Objetivos
limitados ¿ilimitadas?
EL PROBLEMA DE LA FINANCIACIÓN ESTATAL
Fausto Geremia - Abogado
NECESIDADES PÚBLICAS
¿Dónde las
encontramos?

Están definidas por los fines del Estado

Necesidades inherentes a su propia Aquello que las fuerzas políticas


existencia (soporte de instituciones) dominantes consideran como tales

Inherentes a la soberanía del No se consideran inherentes a la


Estado soberanía
Sólo podrían ser prestados por él, en Satisfacer necesidades públicas
forma exclusiva e indelegable vinculadas al progreso y bienestar social

Existen múltiples teorías sobre el alcance de los fines


del Estado y las necesidades que debe satisfacer
Fausto Geremia - Abogado
SERVICIOS y GASTO PÚBLICOS
Definidas las
Necesidades Públicas

Producir o hacer producir los bienes


materiales o inmateriales capaces de
satisfacerlas

Se requiere realizar erogaciones para prestar los


servicios o bienes públicos

GASTO PÚBLICO “art. 75 inc. 8: Fijar anualmente, conforme a las pautas


establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este
Fenómenos artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo de
recursos de la administración nacional, en base al
Financieros programa general de gobierno y al plan de inversiones
RECURSOS PÚBLICOS públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión.”

Fausto Geremia - Abogado


GASTO PÚBLICO
“El Estado consume pero no produce”
El Gasto Público es
Concepción Clásica ineficiente por definición
“Los privados le darán un destino mejor
y más productivo”

“Los pueblos del Norte no han debido su opulencia y grandeza al poder de sus
Gobiernos, si no al poder de sus individuos”
“Las sociedades que esperan su felicidad de la mano de sus Gobiernos
esperan una cosa que es contraria a la naturaleza”

“La omnipotencia de la patria, convertida fatalmente en omnipotencia del


Juan Bautista Gobierno en que ella se personaliza, es no solamente la negación de la libertad,
CN 1853/60 Alberdi
sino también la negación del progreso social, porque ella suprime la iniciativa
privada en la obra de ese progreso”

“Nuestro derecho colonial no tenía por principal objeto garantizar la propiedad


del individuo sino la propiedad del fisco. Las colonias españolas eran formadas
 Normas para evitar el abuso del para el fisco, no el fisco para las colonias. Su legislación era conforme a su
poder estatal. destino: eran máquinas para crear rentas fiscales”

 GP limitado a funciones básicas.


 Garantizar instituciones sólidas que
permitan el desarrollo privado.
Fausto Geremia - Abogado
GASTO PÚBLICO
Siglo XX

A las tareas tradicionales Asumió tareas


del Estado adicionales

Interpretación expansiva
Interpretación restrictiva de la letra de la CN en
de la letra de la CN en materia de GP
materia de GP
• Servicio de salud, educación, jubilaciones;
• Provisión de servicios de transporte ferroviario, aéreo;
• Seguridad • la administración de teatros, canales de televisión, radios;
• la provisión de servicios de agua, electricidad, telecomunicaciones, energía;
• Defensa • la administración de fábricas, de campos, de comercios, de minas, de
• Justicia bodegas y viñedos, de líneas marítimas de carga, de hoteles, de parques, de
imprentas, de agencias de publicidad, de centros deportivos y recreativos y
Alberdi: “Prometer y escribir estas garantías, no es de muchas otras cosas más.
consagrarlas. Se aspira a la realidad, no a la esperanza. Las
constituciones serias no deben constar de promesas, sino de
garantías de ejecución”
Se reflejó en la Reforma Constitucional de
1994
Fausto Geremia - Abogado
ANÁLISIS DEL GASTO PÚBLICO
Existió un aumento sustancial del gasto en las últimas décadas

Fausto Geremia - Abogado


GASTO PÚBLICO – TAMAÑO DEL ESTADO
SIMILAR A LOS PAÍSES DE LA OCDE

Fausto Geremia - Abogado


RECURSOS PÚBLICOS
Cobrar tributos

Endeudarse
¿Cómo se
financia el Gasto Vender Activos
Público?
Generar ingresos propios por la venta de servicios (empresas públicas)

Emitir moneda

Actividad
Financiera del
Estado

Gestión y
Administración
GASTO RECURSO
Fausto Geremia - Abogado
HISTORIA DE LA RELACIÓN GASTO E INGRESOS
Históricamente el
gasto público superó
a los recursos

Se tuvo que exprimir


todas fuentes de
financiación

Alto DF

¿Qué consecuencias
genera?

Fausto Geremia - Abogado


ALTA NECESIDAD DE RECURSOS

Generación de recursos propios (situación deficitaria)

Recaudación Tributaria (alta presión fiscal)

Emisión monetaria (problemas inflacionarios)

Deuda Pública (imposibilidad de honrar deudas)

Fausto Geremia - Abogado


DÉFICIT DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO

Las empresas públicas no son una generación de


recursos. Contrariamente, aumentan el déficit fiscal

Fausto Geremia - Abogado


ALTA NECESIDAD DE RECURSOS

Generación de recursos propios (situación deficitaria)

Recaudación Tributaria (alta presión fiscal)

Emisión monetaria (problemas inflacionarios)

Deuda Pública (imposibilidad de honrar deudas)

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: Desincentivo empresarial

Aumento sustancial en los últimos 20 años

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: Desincentivo empresarial
La presión fiscal recae sobre un pequeño porcentaje de contribuyentes
Dificultad para comparar Efectos de la inflación y otras condiciones extra-fiscales
datos
Muchos datos no contiene presión fiscal sub-nacional

Se subestima la verdadera carga


tributaria que debe afrontar un
contribuyente que
cumple con la totalidad de sus
obligaciones tributarias

Aún así, la carga tributaria


está a niveles de países de la
OCDE.
Fausto Geremia - Abogado
RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: Desincentivo empresarial

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: Desincentivo empresarial

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: Desincentivo empresarial

No existe ningún incentivo cierto para invertir en el país, por lo que corre riesgo la
financiación presente y -sobre todo- la futura

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: sobre la persona humana
¿Cuánto incide en el ingreso personal?

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
1. Presión Fiscal: sobre la persona humana
¿Cuánto incide en el ingreso personal?

Fausto Geremia - Abogado


RECAUDACIÓN FISCAL
2. Imposibilidad de aumentar la recaudación (PFE)

No hay espacio para aumentar la presión fiscal


Fausto Geremia - Abogado
ALTA NECESIDAD DE RECURSOS

Generación de recursos propios (situación deficitaria)

Recaudación Tributaria (alta presión fiscal)

Emisión monetaria (problemas inflacionarios)

Deuda Pública (imposibilidad de honrar deudas)

Fausto Geremia - Abogado


EMISIÓN MONETARIA
La emisión monetaria se La dinámica no es Existen herramientas para
refleja en inflación automática ralentizar sus efectos

La emisión monetario se refleja en un aumento de la inflación


Fausto Geremia - Abogado
ALTA NECESIDAD DE RECURSOS

Generación de recursos propios (situación deficitaria)

Recaudación Tributaria (alta presión fiscal)

Emisión monetaria (problemas inflacionarios)

Deuda Pública (imposibilidad de honrar deudas)

Fausto Geremia - Abogado


CONSECUENCIA

Fausto Geremia - Abogado


CONSECUENCIAS

ESTANFLACIÓN

Fausto Geremia - Abogado


RESUMEN
Fines del Definido por Históricamente
la Política Gasto Público superó a los recursos
Estado
Impide generar mano
Voracidad fiscal Desincentiva la inversión
de obra de calidad
¿Cómo se Impacta
financió ese Emisión monetaria Genera Inflación principalmente a los
más necesitados
déficit?
Carga para la
Deuda Pública Default constante
generación futura

El nivel de gasto público estará Todo gasto requiere de acudir a una


Conclusión definido por la posición política fuente financiación

Considerar las consecuencia remotas y no “No existe tal cosa como un


sólo las inmediatas almuerzo gratis”
Fausto Geremia - Abogado
¡Muchas gracias!

Fausto Geremia – Geremia.Fausto@gmail.com

También podría gustarte