Está en la página 1de 20

Instructor: JORGE FERNANDEZ RAMIREZ

N° Celular: 977409258
Correo: jfernandezr@senati.pe

BIEN VENIDOS, PONGASE


COMODOS
EMPESAMOS EN UNOS MINUTOS
www.senati.edu.pe
TECNICAS Y METODOS DE
APRENDIZAJE INVESTIGATIVO
UNIDAD 03 - SEMESTRE I
www.senati.edu.pe
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Al terminar el curso, el participante será


capaz de formar y desarrollar habilidades de
aprendizaje investigativo que le permita al
estudiante del SENATI desarrollar la
competencia del aprender a aprender,
cumpliendo las normas técnicas, las normas
de seguridad y salud en el trabajo y actuando
de manera responsable con el medio
ambiente.
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Al finalizar la capacitación los estudiantes
estarán en condiciones de Inferir y explicar
el conocimiento y sus tipos con precisión y
efectividad en diferentes ejemplos, mediante
los conocimientos brindados por el
facilitador, preservando el medio ambiente.
• Conocimiento y sus
tipos.

Martin Adan Huarcaya Martinez


www.senati.edu.pe
¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es la a prehensión o captación de la imagen de un
objeto. La imagen del objeto está constituida por el conjunto de las
cualidades o propiedades de ese objeto. La aprehensión o captura
de las cualidades es mental no es una captura física, como coger
una herramienta. Conozco a una persona, por ejemplo, si conozco
sus cualidades que lo distinguen de otras personas. Si por ejemplo,
sé que es seguro de sí mismo, responsable, leal, atento, generoso. Y
también puedo conocer sus cualidades físicas, por ejemplo, alto,
blanco, flaco, joven. O podría conocer un objeto, por ejemplo, un
automóvil, cuyas cualidades pueden ser la marca, el modelo, el
estado de conservación, el color, modelo cuatro puertas, nuevo,
color verde, etc.

www.senati.edu.pe
Tipos de conocimiento

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Se denomina conocimiento filosófico o saber filosófico a
la serie de conclusiones a las que el ser humano es capaz
de llegar mediante la aplicación de los métodos
reflexivos, críticos y deductivos de la filosofía, es decir, el
saber que es posible alcanzar mediante el razonamiento
filosófico.
El conocimiento filosófico es distinto del científico o el
teológico, tanto en su proceder como en sus propósitos:
no aplica el método científico experimental como el
primero, ni se centra en demostrar la existencia o la
naturaleza de Dios, como el segundo. Se trata de una
forma del saber que busca la verdad del pensamiento
humano,
www.senati.edu.pe
que explora sus límites y mecanismos.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte